se desinflo el anuncio de l nasa??

Tema en 'Encuentros cercanos y Evidencias X.' iniciado por jips71, 2 Dic 2010.

  1. jips71

    jips71 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los científicos de la NASA encontraron en un lago de California bacterias que viven en arsénico, un descubrimiento que impactará en la búsqueda de formas de vida extraterrestre, según informa hoy la revista Science.
    El hallazgo, que será presentado en una rueda de prensa hoy por la NASA, viene precedido de intensas especulaciones de los blogs tecnológicos, como Gawker y PC World, que hablaban estos días de la posibilidad de que la agencia estadounidense anunciara este jueves que había hallado vida en el espacio exterior.
    El principal factor que desató estas especulaciones, que corrieron como la pólvora por Internet, fue la convocatoria de la rueda de prensa en la que la NASA anunciaba "un hallazgo astrobiológico" que tendría un impacto en la búsqueda de vida extraterrestre.
    Finalmente, el hallazgo, aunque no histórico, sí provocará cambios en esta actividad de la NASA, que hasta ahora sólo ha buscado vida en planetas que contenían los elementos que creía podían acogerla.
    Las formas de vida hasta ahora conocidas se componen principalmente de seis elementos: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, azufre y fósforo, indica el estudio dirigido por Felisa Wolfe Simon del Instituto de Astrobiología de la NASA en Menlo Park, California.
    "Aunque estos seis elementos conforman los ácidos nucleicos, las proteínas y los lípidos y, por tanto, la mayor parte de la materia viva, es posible, teóricamente, que algunos otros elementos de la tabla periódica puedan cumplir las mismas funciones", indica el artículo.
    Los investigadores hallaron en las aguas tóxicas y salobres del Lago Mono, en California, una bacteria de la familia Halomonadaceae que puede sustituir completamente el fósforo con arsénico al punto de incorporar este elemento a su ácido desoxirribonucleico (ADN).
    Los científicos de la NASA explican que esto abre la posibilidad de que existan formas de vida en otros planetas que no tienen fósforo en la atmósfera.
    El arsénico es sumamente tóxico para los organismos vivos -al menos los conocidos hasta ahora- porque trastorna los procesos metabólicos aunque, desde el punto de vista químico, se comporta de manera similar al fosfato.
    Los científicos ya habían encontrado antes otros organismos que podían alterar químicamente el arsénico y estos organismos se han vinculado con el envenenamiento del agua subterránea en Bangladesh y otras partes de Asia donde la población ha recurrido al agua de pozos o manantiales para evitar el cólera.
    Los investigadores de la agencia espacial cultivaron la bacteria, que crece y se multiplica cómodamente en el medio tóxico, en platos petri en los que se reemplazó gradualmente la sal de fosfato por arsénico.
    El proceso continuó hasta que las bacterias crecieron sin necesidad de fosfato, un elemento esencial en la construcción de varias macromoléculas presentes en todas las células, incluidos los ácidos nucleicos.
    Los científicos usaron trazadores de radio para seguir muy de cerca la senda del arsénico en la bacteria, desde la ingestión del químico hasta su incorporación en varios componentes celulares.
    Y así determinaron que el arsénico había reemplazado completamente al fósforo en las moléculas de la bacteria hasta su ADN mismo.
    "La forma en que el arsénico se introduce en la estructura de las biomoléculas no está clara, y no conocemos los mecanismos por los cuales operan tales moléculas", señalaron los investigadores.
    "El trueque de uno de los elementos biológicos mayores puede tener -concluyen- un significado evolutivo y geoquímico profundo".
    fuente : La tercera ::portalnet:::makaka::makaka::makaka::makaka::makaka::makaka::makaka::makaka::makaka::makaka:
     
    #1 jips71, 2 Dic 2010
    Última edición: 2 Dic 2010
  2. xdaaniieel

    xdaaniieel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    0
    Derrepente eraaaa un montaje para tapar lo de Wikileaks ^^ pero el descubrimiento igual es importante :D uno nunca sabe estos mafiosos xD :DDD
     
  3. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    ¬ ¬


    a mi no me vienen con cuentos.... ¬ ¬
     
  4. patogroll

    patogroll Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    3
    creo que salio en las noticias
     
  5. vitolila

    vitolila Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    4
    El descubrimiento presentado por la NASA es uno de los mas importantes e interresantes de los últimos años, lástima que muchas personas creían que prácticamente presentarían a E.T. en vivo. El principal problema fue las altas espectativas creadas en las personas frente a la gran publicidad mostrada por la NASA antes de su anuncio. Generalmente, la NASA solo llama a conferencia de prensa y da a conocer sus nuevas investigaciones y descubrimientos, pero se prestó mucho (y con justa razón) para interpretar como una manera de desviar la atención sobre el caso Wikileaks...

    En todo caso descubrir la existencia de microorganismos capaces de vivir en presencia de arsénico, y no sólo vivir en este ambiente tóxico (hasta lo que se sabía para todo ser conocido) es sorprendente, sobretodo, que sea capaz de reemplazar completamente el fosfato por arsenico, incluso en su estructura de ADN y ser replicativo y completamente funcional es un tremendo descubrimiento que será de mucha ayuda para entender el concepto de la vida y la posibilidad de encontrar vida fuera de este mundo...