[Info] Catitas y sus Cuidados

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por CHICA FREAK, 19 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CHICA FREAK

    CHICA FREAK Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    1/41

    Registrado:
    8 Jul 2007
    Mensajes:
    52.654
    Me Gusta recibidos:
    31
    [​IMG]



    Personalidad


    El mayor punto débil de esta ave es su sistema nervioso. Asustarla puede resultar perjudicial para su salud, de hecho un susto la puede incluso matar y en el mejor de los casos quedan ariscas con todas las personas. Si no puedes darle este entorno de tranquilidad, es mejor que la regales a alguien que si le pueda proveer un lugar adecuado. Jamás!! se te ocurra dejarlo en libertad, ya que esto sería condenarlo a muerte.

    Alimentación

    No son aves mañosas, y no es necesario afanarse mucho para alimentarlas. En las tiendad generalmente tienen las mezclas listas y con alimentos completos preparados, que te evitan tomarte tiempo en ello.

    Una mezcla debe contener(para adultos):

    -Apiste...................................40%
    -Mijo blanco..........................30%
    -Avena descascarillada...........30%
    ¿Que no pueden comer?
    -Chocolate.
    -Perejil.
    -Leche entera.

    Jovencitos(1 mes o un poco más)

    - A esta edad no le puedes incluir en su dieta las semillas con cáscara ya que estas por la dificultad y dureza no la comeran, siendo causal de muchas muertes. Si se incluye semillas en la dieta, estas deben ser sin cascaras

    ¿Que pueden comer?

    * Bastones de Granos surtidos con miel.
    * Pan, galletas, galletas de huevo.
    * Girasol.
    * Trigo, maiz, arroz
    * Gusantes frescos y secos
    * Habas frescas y secas
    * Nueces, avellanas, piñones
    * Zanahoria, pepinos
    * Lechuga(3 veces a la semana, si le das más le puede dar diarrea), alfalfa, espinacas.
    * Podadura de césped, troncho.
    * Hojas de apio
    * Yema de huevo.
    * Insectos(gusanos de la harina), recomendados cuando estan en época de apareamiento.
    * Frutas dulces frescas(manzana, plátano, pera, naranja, etc).
    * Leche desnatada(pan humedecido con leche) esto no debe ser muy seguido.

    Cuidado e Higiene


    * Limpiar la jaula y pajareras diariamente.

    * La jaula ojalá cumpla con el requisito de ser de doble fondo. Una bandeja pra recibir las heces y resto de comida y la otra con barrotes para evitar la huida cuando se limpia la bandeja de residuos.

    * Las medidas de la jaula como mínimo: 40cm de altura y 45cm de largo.

    * Lo más probable es que recién puesta en la jaula revolotee como loca. Tranquilizala tapando tres paredes de la jaula. Poco a poco se irá acostumbrando a tú precencia y a su nueva casa.

    *Desinfectar la jaula con soluciones es pecíficas al menos 2 veces al año.

    * Las catas no deben estar expuestas a corrientes de aire, ni temperaturas extremas, y cambios bruscos de tempertaura.

    * El lugar donde se encuentra la cata estará bien ventilado y no presentarán húmedad.

    * En el periodo de reproducción(APAREAMIENTO), procede a la desinfección de los nidos con soluciones específicas a base de petroleo o Trementina.

    * Las catas se preocupan mucho de su presencia, es común verlas pasasndo su pico por las plumas. En verano o en épocas calurosas disponles un plato o recipiente con agua para que se bañen y refresquen. Otras prefieren limpiarse restregandose contra el suelo, o bien sobre hierba, para esto instala en la pajarera un área con hierba.

    * Una vez al año pinta la jaula, no debes emplear bajo ningún concepto pinturas tóxicas(con plomo) las que causan serios problemas y enfermedades en los pájaros.

    * El CUIDADO e HIGIENE son imprescindibles para que las catas se sientan a gusto en su jaula. Este ambiente limpio y agradable, disminuye el riesgo de que contraigan enfermedades parasitarias.


    Reproducción


    Si la pareja vive en una jaula, los problemas serán mínimos. Según los criaderos, las catas están más aptas a lso 2 años de edad, aunque pueden procrear a los 11 meses de edad. Por eso, si estas aves son más jóvenes, mantenlas separadas.

    También en las aves hay una especie de celo. Lo notarás en el oscurecimiento de la "cera" de su pico y además al macho lo observarás más acelerado, también la hembra realizará continuos movimientos hacia el nido y verás que el macho lleva comida hasta allí, si pasa esto es que el asunto es más o menos seguro .

    La postura, en general es de 5 huevos. Los pone de un día por medio y así también es que luego se irán rompiendo las cascaras después de entre 16 y 21 días. No todos los huevos son fértiles. Podrás darte cuenta mirando detenidamente a contra luz, pues se ven unas especies de venitas.

    Se dice que la hembra destruye los huevos que ha tocado el hombre, no es normal, más aún si tú, desde la primera postura, abres el nido por la parte superior y los revisas, ella se acostumbrará. Esto es necesario para ver si alguno esta quebrado lo cual, puede dañar los demás huevos y a los pichones que nacen, los huevos infértiles es mejor sacarlos.

    No todos los pichones sobreviven. Cuando son muy númerosos, a veces se aplastan unos con otros. Pero cuidado, por que al principio parece que ninguno sobrevivirá y su aspecto tampoco es de gran belleza. No olvides, que a veces hay grandes diferencias entre los hermanos debido a que hay a veces 11 días de diferencia entre el nacimiento del primero y el último.

    ::portalnet::
     
    #1 CHICA FREAK, 19 Abr 2010
    Última edición: 19 Abr 2010
  2. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Que interesante y completa la informacion la lei toda se agradece
     
  3. fran2109

    fran2109 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola muchas gracias por tus consejos ...ojala y me puedas seguir ayudando..ya que aun tengo dudas con mis catitas
    estan en proceso de reproduccion ya llevan 3 huevos puestos pero nose si debo separa al macho de la hembra o bien no es necesario...::portalnet::
     
  4. fran2109

    fran2109 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola muchas gracias por tus consejos ...ojala y me puedas seguir ayudando..ya que aun tengo dudas con mis catitas
    estan en proceso de reproduccion ya llevan 3 huevos puestos pero nose si debo separa al macho de la hembra o bien no es necesario...::portalnet::[/quote]
    muchas garcias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas