La cantante Taylor Swift, cuyo nuevo álbum 1989 posiblemente será el más vendido de los últimos diez años, ha retirado su catálogo completo del servicio de reproducción de música por internet Spotify. Cantantes y bandas, incluidos Beyonce y Coldplay, han retrasado en el pasado el lanzamiento de sus discos en Spotify para dar a los minoristas una período exclusivo para vender los álbumes, pero Swift ha adoptado la inusual medida de retirar toda su música del servicio. La medida podría desalentar a los admiradores de la cantante que usan el servicio y opacar el anuncio que hizo el lunes la cantante de una gira mundial que comenzará en mayo en Luisiana, Estados Unidos. Swift y su sello discográfico, Big Machine, solicitaron la semana pasada que la música de la cantante fuera retirada, dijo el portavoz de Spotify Graham James. La reproducción en línea ha reducido la cantidad de ventas de álbumes La artista escribió en un editorial para el diario Wall Street Journal , el pasado mes de julio, que "la piratería, el compartir archivos y la reproducción en línea han reducido la cantidad de ventas de álbumes drásticamente (...) la música es arte, y el arte es importante y raro. Las cosas importantes y raras son valiosas. Debería pagarse por las cosas valiosas. En mi opinión, la música no debería ser gratuita". La compañía sueca-británica hizo pública una solicitud a Swift en una publicación en su blog. "Nosotros esperamos que ella cambie de opinión y se una en la construcción de una nueva economía de la música que funcione para todos", dice Spotify, que añade que la música de Swift formaba parte de 19 millones de listas de reproducción. El servicio de reproducción en línea tiene más de 40 millones de usuarios. Se espera que el nuevo disco supere el millón de ventas El nuevo álbum de Swift, 1989, fue lanzado el 27 de octubre y se espera que supere el millón de unidades vendidas en Estados Unidos cuando se entreguen las cifras el miércoles, dijo la revista Billboard. Big Machine no quiso hacer comentarios sobre por qué pidió que los álbumes de Swift fuesen retirados desde Spotify, un servicio gratuito que también ofrece pagar por suscripción a los usuarios que quieren eliminar la publicidad. 1989 no estuvo disponible para su reproducción en línea en Spotify, pero sí su primer sencillo y número uno en los ránkings, Shake it off. La reproducción en línea de música ha atraído el interés de compañías tecnológicas como Amazon.com Inc y Apple Inc, en medio de una caída de las ventas de discos físicos y de descargas.
ME CARGÓ lo que hizo aun que no soy usuario de spotify, la weona qué se cree mejor?? cuánto ganará en los shows y no quiere música gratuita me carga en como cambió esta gila