docu para entender el conflicto mapuche

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kuyen, 10 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4
    pongo este documental por que veo que no hay mucha idea de que se trata el conflicto mapuche, y e leído unas respuestas en algunos post que me dio vergüenza al ver que muchos chilenos no tienen idea de que trata este gran problema
    espero que lo vean ya que es muy interesante
    y si les gusto dejen reputación

    pd: si ya esta no lo borren por que quiere decir que muchos no lo vieron

















    WallMapu

    El primer bloque, titulado WallMapu (el territorio antiguo), da cuenta de lo que había, de la comprensión del mundo, de las tradiciones del pueblo, y de la extensión de este territorio hasta el momento de la Conquista.

    La Reducción

    El segundo bloque, titulado La Reducción, se refiere a la relación que ha existido entre el pueblo mapuche y el Estado Chileno, colonizadores chilenos y/o europeos, y de qué modo se ha dado la integración (o ausencia de ella) del pueblo mapuche al modelo de desarrollo nacional; sus consecuencias y perspectivas a futuro.

    Reforma y Contrarreforma

    El tercer bloque, Reforma y Contrarreforma, aborda los años de la implementación en Chile del proceso de la Reforma Agraria (Gobiernos de los Presidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende) y su impacto en la recuperación de los territorios de los pueblos indígenas. Trata, además, de las consecuencias del golpe militar de 1973 sobre este mismo proceso: la contrarreforma y sus costos.

    Caminos Cerrados

    El cuarto bloque, denominado Caminos Cerrados, abarca el período comprendido entre el inicio de la transición a la democracia, con la implementación de la Ley Indígena del Presidente Patricio Aylwin y la instauración de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.

    País Forestal

    El quinto, País Forestal, aborda el dilema que viven las poblaciones indígenas en las regiones octava y novena, como consecuencia de la implementación en la zona del concepto Chile, país forestal, o la sustitución de los bosques nativos y usos agrícolas de la tierra, en beneficio de la producción de monocultivos de especies madereras exóticas con fines de exportación de celulosa a los mercados dominantes del mundo.

    El Movimiento

    Finalmente, el sexto bloque, titulado El Movimiento, trata de indagar en la muy divulgada idea de la capacidad de resistencia del pueblo mapuche. A lo largo de la historia, el pueblo mapuche ha transitado por diversas etapas o intenciones en su voluntad de resistir a la digestión como pueblo por parte del organismo nacional. Un análisis, desde el pueblo mapuche, acerca de las estrategias actuales de resistencia y recuperación de lo perdido.
     
    #1 kuyen, 10 Ene 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
    A NicoJ y Martillo_Rojo les gusta esto.
  2. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    12.875
    Me Gusta recibidos:
    2
    Falto la parte donde ellos vendian sus tierras y luego peleaban por recuperarlas, puede ser que algunos Mapuches se le han abusado, pero no son la mayoria, la mayoria son sinverguenzas, y lo digo por que los conozco, muchos aca solo se valen de documento, vallan al sur y hablen con ellos y entiendan el problema, que no todo es negro para ellos, aca el gob chileno los cago y ellos nos cagan a nosotros
     
  3. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4
    no se si sabes que las tierras que les dio el estado no son las de ellos y claro que pelean pero pelean por sus tierras no por las migajas que les da el estado
    es como si tus ancestros te dejaran tierras fértiles y el estado te las quita y se las vende a empresas madereras que plantan pinos que son muy dañinos para la tierra ¿te quedarias tranquilo sin reclamar?
    ahora la pregunta es ¿por que los mapuches tienen que pelear por la tierras si siempre fueron de ellos?

    cuando empezó la colonización de este país a los colonos les pagaban por traer los genitales de los indígenas como trofeo
    y les pagaban con las tierras del indígena
    desde que llegaron los españoles se a tratado de diezmar a la población indígena es mas ya quedan muy pocos o ya se extinguieron razas de indígenas
    creo que eso no esta bien, nosotros ya les hemos quitado mucho a nuestros pueblos originarios y ya es hora de que se les devuelva lo que realmente es de ellos ¿no es mucho pedir o si?
     
  4. rhemxilva

    rhemxilva Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    1
    estas diciendo que los con apellido indigena son mas tontos xq necesitan ayuda extra. Soy chileno, por tanto, mezcla de español y mapuche y no creo q por un apelldio algunos crean tener derechos especiales.
     
  5. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    yo creo que la historia clama sangre nuestro pais se escribio con esa tinta nunca lo olviden

    y la frase no es pro-mapuche ni pro-gobierno sera solo el resultado para que despues organizmos internacionales
    vengan a tratar de solucionarlo.
     
  6. JeldreW

    JeldreW Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Oct 2011
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    0
    1- los mapuches no somos indigenas de chile somos mapuche un puebloo aparte......
    2- si tu vives en tu casa y te sacan sin preguntar que harias ???????
    3- antes el mapuche era tratado como las weas como indios culiao humillado pero ahora llego una nueva generacion los nietos de la gente abusada que ya no tiene miedo a nadie ni a nada y si la violencia es el medio para demoestrar desocntento bienvendo sea...
    4- con proyectos becas y metros de tierra no se repara el daño humillaciones y abusos
    5- muchos aweonaos fachos confunden al pueblo mapuche y sus derechos con comunistas que no es lo mismo
    6- para terminar lo que dicen los libros y medios de comunicasion es mentira solo arman calumnias y falsos ataques para jusgar a los mapuches.

    y mi fundamente es solo se basa en que salgan a la calle vayan a las poblaciones al sur de chile no se queden con lo que ven en la tele cuando toman once!!
     
  7. rhemxilva

    rhemxilva Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    1
    tu consejo es "ir al sur" yo soy del sur y t digo q soy tan araucano como cualquier joven con apellido indigena, xq aqui naci y x tanto es mi tierra. Tu por lo q veo eres de cerro navia, es a ti al q le falta ver cosas.

    y sobre "mapuche un pueblo aparte" estoy seguro d q eres mestizo , o si no dame los 2 apellidos tuyos y los 4 de tus padres.
     
  8. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Jajajjajaja.

    En serio? Conoces a TODOS los mapuches? Pues de lo contrario sería una falacia por generalización precipitada, y, para más remate, hasta emocional. Sé que en esta parte del foro, llena de tipos tirando frases patéticas para allá y para acá, no están ni ahí con los argumentos, pero, por lo menos, ya vendría siendo hora de hacerse cargo de lo que decimos, no?
     
  9. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4
    es que acaso no entiendes no se trata de derechos especiales se trata de devolver lo que por derecho es de ellos nada mas
     
  10. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4
    amigo la palabra no es araucano es mapuche
    araucanos les llamaban los españoles en la epoca de la colonización
    entons esto me hace pensar que no tienes idea de la historia de chile
    y como dices tu naciste en la araucania, pero creo que no comprendes la dimensión del problema ni la cantidad de años que lleva el pueblo mapuche luchando contara la colonización de los españoles y continua luchando por sus tierras
    tu naciste en unas tierras que fueron robadas por los españoles a los mapuches
    siempre fueron de los mapuches desde mucho antes de que a colon se le parara la raja y decidiera viajar
    tampoco se trata de los apellidos o algo por el estilo se trata de tener conciencia y dejar al pueblo mapuche con sus tierras
    nada mas que eso, ellos no están pidiendo nada mas, solo sus tierras que por derecho les pertenecen
     
  11. pipiolero

    pipiolero Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Ene 2012
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    mapuched ql si la wea ya paso ya cagaron con sus tierras, tierras que nunca han tocado y reclaman les dan mas beneficios que a un pobre y siguen pidiendo mas weas solo por tener un apellido ql les dan plata, becas en educacion , entre otras cosas y mas encimas les dan tierra y pa mas remate algunos queman esa misma weas que se regalan.
    opino que el indigena chileno se debe actualizar ya paso la vieja wm.
     
  12. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    una pregunta...que pasa si llegan los gringos se instalan y dicen "sabe chileno dejen de ser tan conservador y actualicese ud ,tienen que ser gringos y no chilenos" que harías tu? aceptarías eso? dejarías que la cultura chilensis fuera dominada por la gringa?
    ve en el medio oriente o en el occidente como estados tratan de "colonizar" a culturas

    Lee algo de chomsky para que no des respuesta tan ....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas