Los estudiantes chilenos logran que el gobierno costee la educación superior

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 23 Abr 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Publicado: 24 abr 2012 | 01:19 MSK
    Última actualización: 24 abr 2012 | 03:53 MSK



    [​IMG]


    Las manifestaciones estudiantiles de Chile parecen haberse salido con la suya. De hecho, el Gobierno ha anunciado una reorganización del sistema de financiación de la educación universitaria, de tal forma que el Estado se responsabilizará íntegramente de ella sin recurrir a créditos de instituciones bancarias.

    A través de una nueva agencia pública el Estado podrá proporcionar las becas y los créditos a los estudiantes de universidades públicas y privadas.

    "Esto, en términos prácticos, significa que los fondos se originan desde el Estado y los bancos dejan de financiar la educación superior, tanto la educación pública como la educación privada", explicó el ministro de educación chileno, Harald Beyer, tras una reunión con el presidente Sebastián Piñera.

    Esta reforma del sistema de financiación de la educación es una consecuencia directa de las manifestaciones estudiantiles que durante el último año han demandado educación gratuita y de calidad. El proyecto también estipula la creación de una nueva política de becas para el 40% de los estudiantes con menos recursos y establece una nueva fórmula en el cálculo del arancel de referencia, el pago de la cuota mensual, según los ingresos futuros del licenciado y la duración de su carrera.

    "Creo que esta propuesta llena algunos vacíos que tenía el sistema actual e indudablemente es un avance en términos de igualdad y equidad por parte de todos los estudiantes de la educación superior", enfatizó Beyer.

    No obstante, los líderes del movimiento estudiantil todavía se muestran escepticos. "Hay que estudiarlo en detalle, porque estamos acostumbrados a la letra chica del Gobierno. Aquí el Gobierno está tomando acciones claras en función de las movilizaciones del año pasado. Me parece que eso hay que reconocerlo. Pero esto no puede ser independiente del contenido", dijo el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Gabriel Boric.​


    Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/america_latina/issue_39120.html





    Pd:Aun que la salida de la banca privada es un logro del movimiento, el problema del endeudamiento y el lucro en las instituciones sigue en pie.



    Misión:1%Completada

     
  2. Kari Rueslåtten

    Kari Rueslåtten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Dic 2011
    Mensajes:
    6.360
    Me Gusta recibidos:
    1
    No podría haberlo dicho mejor.
     
  3. HxChile

    HxChile Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    6.293
    Me Gusta recibidos:
    80
    igual teni que pagar milloness, puaj!
    donde quedan los que tenemos que pagar pension y alimentacion, creen que la universidad esta al lado, en la 8va muchos somos de la provincia de arauco y tenems que venir a concepcion para poder estudiar, lo que ya es un gasto gignate
     
    A ronzalodelcongo le gusta esto.
  4. ramramx

    ramramx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Abr 2012
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    mm nose...
     
  5. cernunnos

    cernunnos Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    5.756
    Me Gusta recibidos:
    7
    si los estudiantes lo lograron... ahahjahjhjahja

    el trasfondo político de toda esta wea apenas si se puede percibir...
     
  6. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Si no fuese por que los estudiantes no salieron a marchar junto a las familias, la educación hubiese estado en el olvido.
    Ojo que éstas reformas están en el programa de gobierno de Piñera ... A algunos sevoe les olvida derrepente gana una elección en parte por el programa de gobierno que permite gobernar ...
    Excelente medida que puede ser una primera piedra que pueda edificar un nuevo modelo educativo ...
     
  7. kevlar

    kevlar Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    5.155
    Me Gusta recibidos:
    10
    con que se conforman?? aun siguen alegando
     
  8. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    X9283749287349827349

    ami no me vengan con mierda el gobierno no costea la educación la unica huea que hizo fue bajar la tasa de interes del cae y el credito con fondo solidario a un 2%, eso quiere decir que los estudiantes que opten por uno de estos 2 creditos igual van a tener que pagar su educacion una vez egresados o en perdida de carrera.

    en otras palabras el estado te presta plata con un 2% de interes que al final egresado o no igual tienes que pagar, ahora al estado y no al privado (6%)
     
    #8 qwertynot, 24 Abr 2012
    Última edición: 24 Abr 2012
  9. Panxo Algarete

    Panxo Algarete Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    4.247
    Me Gusta recibidos:
    1
    la unica wuea que cambio es a quien le pagas los altos aranceles de las universidades , de los bancos al estado , la educación seguira siendo mala , a altos valores y bajo un sistema que ya esta demostrado que ya esta muerto m sin dejar de lado la letra chica que se debe estudiar bien
     
  10. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    yo vengo de la novena y tengo compañeros de magallanes wn, nadie considera todo el gasto a parte que tenemos nosotros..
     
  11. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    De un 6% a un 2% ya es un logro y harta plata menos que pagar y de pagarle a privados y al estado igual hay una diferencia ¿no alegan contra los privados acaso?

    Ahora que hayan más becas (colchoón de alojamiento, alimentación y transporte) para los wns que viven lejos de sus universidades (extraprovincial y regional) y se pongan a estudiar de una vez por todas cauros culiaos XD
     
  12. barmanrockh

    barmanrockh Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    11.015
    Me Gusta recibidos:
    4
    hay q pagar arto = pero de a poco se va avanzando cabros...

    VAMOS Q SE PUEDE!!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas