Museo corbeta esmeralda en su fase final

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Cursor, 19 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    21.319
    Me Gusta recibidos:
    5
    Réplica de La Esmeralda permitirá recrear la víspera del combate naval

    El nuevo museo se ubicará sobre la explanada del borde costero de Iquique, en el tradicional Paseo Lynch de la ciudad de Iquique.

    Una obra sin precedentes, que se constituye como el proyecto cultural de mayor envergadura hecho por aportes privados y en el primer museo en ser diseñado y concebido, desde sus inicios, para estos fines.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    El proyecto Museo Corbeta Esmeralda de Iquique, reproducirá en forma fidedigna, la situación en que el buque se presentó al épico combate el día 21 de mayo de 1879.

    En estricto rigor se trata de una representación, en escala 1 a 1, de las principales áreas y departamentos del buque, que fue construido en Inglaterra entre los años 1854 y 1856.

    Dentro de los sectores que se reproducirán a usanza de la época se destacan: la cubierta principal; la cubierta de cañones, con su artillería, que incluye 12 cañones Armstrong de 40 libras, 4 cañones Whitworth de 32 libras y 2 cañones de desembarco Armstrong; el Castillo; la Toldilla; mástiles; arboladura; maniobra en general; junto a una serie de diversas piezas y elementos náuticos, que se utilizaban en esos años, como claraboyas, cabrestante, reloj náutico, lozas y frascos de medicina de la sala de enfermería del buque. Además de las dependencias interiores se reproducirán la cámara y camarote del Comandante, la cámara de oficiales, los camarotes de los Tenientes Uribe y Serrano, también el de los Guardiamarinas Riquelme y Zegers, el área de comedores generales y entrepuentes (dormitorios), sala de Cartas, la Botica y el Pañol de Banderas, entre otros. Respecto del casco de la nave, éste será construido en madera con una estructura interior de acero y forrado con planchas de cobre al estilo de la época.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Para materializar el proyecto la Minera Collahuasi involucró a la Armada de Chile, al Gobierno regional y a la Municipalidad de Iquique, posteriormente pasó la administración del proyecto a la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile (www.patrimoniomaritimo.cl), encargada de llevar adelante su ejecución.

    Tal como lo explicara su director ejecutivo, Elías Tramón Martínez, esta Corporación, que este año cumple 12 años de trayectoria, ha trabajado en varios proyectos relacionados con la Ley de Donaciones con fines Culturales (Nº 18.985), pero reconoció que el Museo Corbeta Esmeralda es el más relevante, que a la fecha, han participado.

    [​IMG]

    [​IMG]

    "Este es el proyecto más importante, desde el punto de vista histórico-naval, que se está desarrollando a raíz de la celebración del Bicentenario. Pero además, tiene varias connotaciones, como por ejemplo que es la primera vez que se construye un espacio, especialmente diseñado, para un museo, ya que en general los museos se han instalado en edificaciones ya existentes, en principio construidas para otros fines y que luego derivan en salas de exhibición para distintas propuestas museológicas".

    Elías Tramón indicó que el recorrido por este original museo se orienta a que los visitantes se interioricen no sólo de las características propias de la embarcación en esa época, sino también podrán conocer cómo era la vida a bordo del buque en esos años, es decir cómo dormían los tripulantes, dónde se alimentaban, cómo se desplazaban al interior de la corbeta, etc.

    [​IMG]

    [​IMG]

    "Lo más importante es que vamos a replicar la estructura y el estado del buque al 20 de mayo de 1879, desde la cubierta de los cañones hacia arriba. Así desarrollaremos un guión museológico, que explicará, ya sea a través de guías o con soportes auto-explicativos, cómo era la vida a bordo de La Esmeralda en 1879".

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Otro de los aspectos que destacó el director ejecutivo de la Corporación de Patrimonio Marítimo de Chile fue el arduo trabajo investigativo de recopilación de antecedentes.

    "Se realizó un trabajo histórico de aproximadamente 8 meses. La investigación no fue fácil, ya que no existen los planos originales de La Esmeralda, por lo tanto se debió obtener información en Inglaterra, donde tampoco estaban los archivos que buscábamos, puesto que el astillero donde se construyó la embarcación paralizó sus faenas hace mucho tiempo y desapareció. Con la ayuda de planos y fotografías de otros buques de la época, complementados por relatos y dibujos dejados por los sobrevivientes del combate, logramos obtener la información que necesitábamos para cumplir con nuestro objetivo."

    La representación de la Corbeta Esmeralda y su implementación tiene un costo de unos 5 millones de dólares y museológicamente es un concepto único en Sudamérica.

    Si bien, en los 131 años desde el hundimiento de la Corbeta Esmeralda se han recuperado diferentes piezas de artillería y elementos náuticos de la emblemática nave, desde la profundidades de la rada de Iquique, parte de las reliquias que formarán parte de la exhibición serán recreadas, por lo tanto, el director ejecutivo solicitó a aquellas personas que tengan objetos de la época en colecciones particulares, que las donen para incluirlas en el catalogo de exhibición como parte de la muestra del nuevo museo, lo que consideró se constituirán en un valioso aporte para las futuras generaciones.

    El museo va a estar ubicado en el borde costero de Iquique, donde actualmente se localiza el tradicional Paseo Lynch. Además de la muestra los visitantes podrán participar de clases relacionadas con actividades marineras como la confección de nudos y el uso de pitos (silbatos) de maniobras.

    Las faenas de construcción del museo comenzaron el 1º de Abril de este año y la fecha de término de la obra se proyecta para 30 de Abril del 2011.

    Hoy tomaré una foto de como está ahora que esta lista y la pondré al inicio del tema.
    Si todo anda bien debiera ser inaugurada el 20 de Mayo, si todo anda mal, esa inauguración será malograda por las protestas por Hidroaysen.

    RESULTADO FINAL DE LA ESMERALDA

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Eso seria todo hasta ahora, cuando logre subir a cubierta subiré las fotos espero les haya gustado
     
  2. Isaah

    Isaah Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    1.545
    Me Gusta recibidos:
    1
    Oooh ¡ES-PEC-TA-CU-LAR!, me parece increíble, como me gustaría visitarlo pero estoy muy lejos xd. Lo hubiesen echo en Valparaíso yo creo que hubiese creado mucha mas expectación :D
    Saludos
     
  3. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    21.319
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sip, siempre sucede eso jejejjejejje, lo mismo siempre se pregunta la gente...¡Por que el Huascar está en Talcahuano, si el Combate Naval fué en Iquique. La verdad ha quedado FILETE, hoy no alcancé a ir a sacar la foto de la obra terminada, pero mañana lo haré.
     
  4. Steemx

    Steemx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    2.833
    Me Gusta recibidos:
    1
    siempre paso por ahi y la verdad que es impresionante como se armo esa tremenda estructura, viendola todos los dias desde que cercaron el paseo hasta ahora, lastima que nos van a hechar a perder nuestro unico dia.
     
  5. TyriuS

    TyriuS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    4.853
    Me Gusta recibidos:
    3
    hermoso wn quedara la raja !!
     
  6. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    21.319
    Me Gusta recibidos:
    5
    Eso es cierto, es una lástima que por weas que en parte tengan razón enturbien algo por lo que tanto se trabajó y que es un orgullo para la ciudad

    Error !Ya quedó la raja¡
     
  7. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ufff que impresionante... Veremos las finanzas haber si este verano nos hechamos una escapadita para Iquique jejeje...
     
  8. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    bkn la podre ir a ver :)
     
  9. B737

    B737 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    0
    Simplemente ESPECTA CULIAR
     
  10. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    21.319
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si pero hoy ni cagando, pa' ver como dejan la zorra los protestantes...paso
     
  11. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    21.319
    Me Gusta recibidos:
    5
    Actualizado con fotografías del 21 de mayo vista desde tierra, cuando suba a cubierta subiré las imágenes
     
  12. Cassyus

    Cassyus Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    67.620
    Me Gusta recibidos:
    15
    Cerrado por mas de un mes sin actividad.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas