Si bien es cierto, un gran porcentaje de los chilenos padecemos de esta enfermedad. muchas veces no sabemos completamente de lo que trata. a mi, al menos, solo me daban omeprazol y gastrolen. mejoraba un rato y seguia... Durante los últimos años, se ha observado un aumento considerable en personas que sufren de colon irritable Qué es el colon irritable? El gastroenterólogo doctor Jorge Valenzuela, explica que es un trastorno funcional crónico, frecuente, benigno y recurrente que afecta tanto al intestino delgado, como al grueso (o colon). Entre el 20% y 25% de la población sufre de esta patología con predominancia en las mujeres. Su principal síntoma se manifiesta a través de dolor abdominal, este malestar es variable y abarca diferentes áreas del abdomen, más a menudo después de las comidas. Se acompaña de hinchazón o distensión abdominal, cambio en la consistencia y frecuencia de las evacuaciones, variando entre diarrea a constipación. Causas Aunque es una enfermedad crónica, no es una condición grave, pero si puede afectar la calidad de vida de las personas por lo que se pueden tomar algunas conductas para evitar este desagradable dolor abdominal. Lo más aceptado actualmente como causante de esta patología es el estrés. También se han propuesto otras causas que podrían influir en esta enfermedad como la gastroenteritis, intolerancias alimentarias, alteraciones hormonales y factores genéticos. Frente a los motivos que producen este molesto dolor, el doctor explica que se ha establecido que hay un eje cerebro tubo digestivo, por lo que los trastornos emocionales o el estrés pueden alterar la motilidad intestinal, la permeabilidad y la inmunidad de la pared intestinal aumentando la sensibilidad del intestino. Diagnóstico y tratamiento El diagnóstico se basa en una minuciosa historia clínica, por lo que puede ser diagnosticado de forma diferente en cada persona. Por lo general se hacen análisis generales, exámenes específicos de sangre, orina y heces. En algunos casos se puede realiza una ecografía abdominal y una colonoscopía, todo esto dependiendo de los síntomas y la edad del paciente. Por lo general las indicaciones apuntan a evitar aquellos alimentos y bebidas que empeoren los síntomas del colon irritable, entre ellos suelen estar el tabaco, alcohol y el café. Además se aconseja realizar actividad física de forma periódica. En caso de que la persona presente estreñimiento, lo ideal es aumentar la ingesta de fibra, que está presente en frutas, verduras y cereales. Otra forma de restablecer y mantener el equilibrio de la flora intestinal es a través del uso de probióticos, el doctor Valenzuela señala que éstos son microorganismos que ingeridos en una cantidad adecuada, tienen efecto nutricional y beneficioso sobre el sistema inmunológico intestinal. Además, se ha observado que su adición al tratamiento del colon irritable puede ser muy beneficiosa para reducir sus molestos síntomas. Dependiendo de cada paciente los doctores pueden recetar algunos fármacos por un tiempo determinado como antidepresivos, ansiolíticos, laxantes, espasmolíticos, entre otros. [COLOR=#E5232F !important]Tratamiento del colon irritable El tratamiento de los pacientes con colon irritable no solo depende de un tratamiento médico efectivo, tal como la manipulación dietética y el uso de medicamentos dirigidos a mejorar la función intestinal, sino también, en caso necesario, del uso de antidepresivos con la capacidad de actuar sobre los neurotransmisores implicados en las funciones del intestino.Debe evitarse en lo posible el tratamiento farmacológico, sin embargo, se pueden administrar anticolinérgicos. Se recomienda tratar el estreñimiento con fibra alimentaria y coloides hidrófilos. Se deben excluir de la dieta alimentos que contengan fructosa y sorbitol (especialmente bebidas azucaradas tipo refresco), ya que estos hidratos de carbono con frecuencia no se absorben bien y fermentan en el colon generando gases.La diarrea puede tratarse con antidiarreicos tipo loperamida y, en caso de dolor abdominal, se recomiendan los espasmolíticos.Es aconsejable modificar la dieta, evitar comidas copiosas, y consumir alimentos bajos en grasas y ricos en proteínas, así como evitar alimentos flatulentos. Para combatir el estreñimiento, se sugiere el consumo de fibra alimentaria (frutas, verduras, salvado de trigo, etcétera) y agua.Cada vez más, las intervenciones conductuales como la hipnoterapia y la psicoterapia desempeñan un papel muy importante en el tratamiento de esta enfermedad. fuente:http://www.webconsultas.com/ http://www.biut.cl [/COLOR]
Cuando iba en el colegio me diagnosticaron colon irritable :/, pico, segui con mi vida normal y hasta el dia de hoy no he tenido problemas
2 rodajas de Piña en ayunas (media hora después puedes desayunar) por una semana. Descanas una. Luego se repite. Descanasa otra. Y repites la última vez. Adiós colon irritable. Yo fui a una eminencia en gastroenterología a nivel mundial y me dijo que no hay tratamiento médico. No sigan gastando plata en doctores y remedios, denle una oportunidad a la piña.
la Piña tambien es usada para los calculos y ayuda a eliminarlos. tienes razon, no tiene una cura esta enfermedad; ya que es un tema nervioso, lo mejor es relajarse y santo remedio
me estai webiando ? enserio sirve la piña ? yo sufro de esa wea y es terrible wn , es por ansiedad y estres :/
buen tema! bueno yo igual me e sentido como el tipo de la foto que se preciona el costado... colon csm :S sabia que no tenia cura... claro! pero se puede normalizar estabilisando tu vida emocional y llevando unas buenas relaciones interpersonales! que lata que involucre el consumo del cafe, yo tomo mucho cafe!! use natural, hasta en el lider te la venten asi, en tarro te la llenan de azucar