http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-about.es.html un link completisimo de varios detalles de esta veersion de una de las distros principales saludos disfruten
Uta que me calienta debian, jajaja, pero en el buen sentido obviamente. ___ Qué pierdo de Ubuntu teniendo Debian? Por ejemplo, el centro de software de ubuntu, se puede tener en debian? (siendo que ambas distribuciones son parientes) Programas típicos (emesene, chromium, audacious, vlc) Comunidad, soporte? Compiz, screenlets, personalización?
Debian es lo mejor que he probado con Gnome, aunque con KDE deja harto que desear, en KDE, lo que mejor me ha andado es Slackware 13.1. Yo uso Squeeze, ojalá la versión Stable de ésta esté a la altura, ya que por ahora falla un poco, nada que unas líneas de código no puedan arreglar, en todo caso.
Lo que se pierde es bien poco. Debian tiene una tremenda comunidad, por lo que en soporte no deberás preocuparte, además, los problemas de Ubuntu tienden a ser los mismos de Debian, por lo que las soluciones son similares. No olvidemos que Debian es el padre de Ubuntu. En Debian están soportadas la mayor parte de las aplicaciones para Ubuntu, a excepción de algunas que están hechas especialmente para Ubuntu, como el Centro de Software de Ubuntu o Conkey Wizard; pero sabemos que en GNU/Linux es muy poco lo imposible: Hay gente que ha convertido a Ubuntu en Debian o Debian en Ubuntu con éxito. Lo que desorienta por lo general al usuario de Ubuntu a emigrar a Debian es que, por ejemplo, no trae Synaptic por defecto, algo que se soluciona rápidamente al instalarlo por Apt o que no trae preinstalada una herramienta gráfica para instalar paquetes .deb. Por lo que deberás hacer el trabajo a mano, pero es muy sencillo si sabes resolver las dependencias. Otra cosa son los controladores -si es que no están soportados- que no se instalan de manera gráfica como en Ubuntu, sino que deberás compilarlo o instalar el firmware manualmente y luego activar el módulo del mismo desde el kernel con modprobe. Lo mejor que puede hacer el novato es usar Apt por Terminal y, por tanto, añadir los repositorios pertinentes para las aplicaciones y/o paquetes que quieres instalar. Por Compiz, Chromium Browser, Audascius no debes preocuparte ya que estas aplicaciones están en los repositorios de Debian. Por la personalización, ya teniendo instalado Compiz, que es lo que quieres, verás que es igual que en Ubuntu. Puedes pasar por la sección de Muestren sus Escritorios Cabros!!! Y verás Escritorios muy bonitos con Debian. Deberás familiarizarte con la Terminal, desde el momento de instalar Debian estarás firmando un acuerdo tácito de colaboración que implica usar la consola todos los días. Eso es lo principal. Lo bueno es que conocerás mejor tu sistema, ya que la instalación requiere un poco más de trabajo que la de Ubuntu, aunque en modo gráfico es bastante sencilla. La post instalación debe ser lo más engorroso, ya que Debian no puede incluir por defecto software que no es libre, por lo mismo, deberás hacerte cargo de tus controladores e instalarlos o levantarlos como antes dije. El software incluido en Debian no es el más actualizado, pero esa es una de las claves que la convierten en una distribución rápida y de las más estables que hay. A veces es mejor una interfaz no tan bonita, pero que funcione, ya que muchas de las actualizaciones o "mejoras" en el software entre versiones viene de la mano de la belleza; pero con cada actualización de tu sistema, también muchas aplicaciones se ven favorecidas. Si instalas una versión de prueba ya sea Testing (Squeeze ahora) o Experimental (Sid), tendrás software más actualizado, pero verás que menos estable, aunque Squeeze ahora está congelada y el funcionamiento va como la seda, al menos en Gnome (KDE es otro cuento, al menos en mi experiencia). Por lo mismo, al instalar Debian, te recomendaría paciencia y mucha lectura, lo que implica un compromiso y dedicación, puesto que en la post instalación se requieren, al menos la primera vez. Como dice el dicho: Debian es el padre de Ubuntu, no es Ubuntu. Ojalá te sirva de algo lo que te comunico, es mi humilde experiencia y evaluación entre las dos distribuciones. Como verás, todo tiene sus pros y contras. Saludos.
Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Gracias maestro, siempre al rescate. Me tinca que eres profe.
Nada que ver con el tema y desvirtuaré un poco. Si el pulento quiere el próximo año empiezo en eso mismo, quiero ser Profesor de Castellano. Aquí tendré alguien para pedir material entonces... Jajaja. Saludos! ______ Así con Debian, algún día lo probaré de seguro, con tan buen material que se lee por acá. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!