Encuentran un agujero negro monstruoso cuyo tamaño supera al de nuestro sistema solar

Discussion in 'Astronomía' started by anbudenka, Aug 12, 2019.

  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    1/41

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    Se trata del agujero negro más grande del universo local en ser descubierto en base a observaciones estelares directas.

    [​IMG]

    Aunque los agujeros negros suelen ser gigantescos por definición, algunos de ellos se destacan por tener tamaños verdaderamente monstruosos. En esta sintonía, un grupo de astrónomos reportó el descubrimiento de un ejemplar colosal que posee 40.000 millones de veces la masa del Sol. El objeto se encuentra en el centro de la galaxia supergigante Holmberg 15A, a 700 millones de años luz de la Tierra, y es uno de los más grandes jamás encontrados.

    El hallazgo fue difundido en arXiv, un archivo online para prepublicaciones de artículos científicos, y enviado al medio especializado The Astrophysical Journal, donde será escrutado por otros miembros de la comunidad.

    Los cálculos previos basados en la dinámica de la galaxia y el cúmulo de estrellas en torno a su epicentro habían dado como resultado estimaciones de masa de hasta 310.000 millones de veces la del Sol. Sin embargo, todas estas fueron aproximaciones indirectas del agujero negro. Así, esta nueva investigación marca la primera medición que se ciñe estrictamente a este fenómeno en particular.

    [​IMG]
    El cúmulo Abell 85, en cuyo centro se halla la galaxia que contiene al monstruoso agujero negro.

    «Utilizamos modelos de Schwarzschild aximétricos basados en órbitas para analizar la cinemática estelar de Holmberg 15A a partir de nuevas observaciones espectrales de campo amplio de alta resolución obtenidas con el instrumento MUSE en el telescopio VLT», explicaron los investigadores en el artículo, y agregaron: «Este es el agujero negro más masivo con una detección dinámica directa en el Universo local».

    Con 40.000 millones de masas solares, el horizonte de sucesos del agujero negro —también conocido como el radio de Schwarzschild— sería enorme, capaz de envolver las órbitas de todos los planetas del Sistema Solar y bastante más. Por poner un ejemplo, la órbita de Plutón está a una media de solo 39 unidades astronómicas del Sol, y Holm 15a tiene un diámetro estimado de 790 unidades astronómicas.

    Pero a pesar de sus dimensiones descomunales, este no es el fenómeno de este tipo más masivo detectado por el hombre. Ese título se lo lleva el quásar TON 618, que aparentemente tiene un agujero negro que registra 66.000 millones de veces la masa del Sol.
     
  2. Jaddo0x

    Jaddo0x Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    1,749
    Likes Received:
    126
    Genial!! no somos nada en el universo, gracias por el aporte :)
     
  3. JohnL12

    JohnL12 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 8, 2017
    Messages:
    19,855
    Likes Received:
    1,223
    Somos un virus en el universo.
     
  4. Arok!

    Arok! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 15, 2008
    Messages:
    1,907
    Likes Received:
    20
    la tierra es plana
     
  5. Saithunter

    Saithunter Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 10, 2023
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Mas grande que TON618 es PHOENIX A