[DUDA] Hosting reseller...

Tema en 'Programación & Programación Web' iniciado por Steep, 25 Feb 2012.

  1. Steep

    Steep Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno me he decidido a comprar mi propio hosting reseller, para así revender, peeeero necesito que me ilustren un poco..


    He estado viendo estos planes:


    - http://www.hostingplus.cl/web-hosting-reseller/16-reseller-basico.htm
    - http://www.zcohosting.cl/web-hosting/hosting-reseller
    - http://www.zcohosting.cl/web-hosting/reseller-en-windows
    - http://www.sintetix.cl/hosting/hosting-reseller.php


    Aquí mi dudas.
    • Cual es la diferencia que este sea en Windows o en Linux?
    • Es rentable probar por 2 meses, para ver si sigo con mi proyecto, o necesito mas tiempo?
    • Algún hosting que me recomienden ustedes, PERO QUE NO SOBRE PASE LOS $15.000 , QUE SEA BUENO & CONFIABLE?

    Eso hasta ahora.. Saludos & de antemano gracias!
     
  2. Zhenmue

    Zhenmue Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    1.749
    Me Gusta recibidos:
    1
    en Windows, es para Cierto tipo de páginas que necesitan MSSQL, u otra sus de sus cualidades.

    Hosting de páginas normales, tiendas, foros, casi todo, está en LINUX, pero hay cierto rubro en las páginas en Windows (Webs de MuOnline por ejemplo).

    Para comenzar a vender Hosting (o revender en tu caso), debes darte cuenta, que requerirá una Inversión y que dependiendo de tus espectativas el tiempo. Nosé si 2 Meses te alcanze, ya que estas cosas suelen ser proyectos a mediado/largo plazo.

    Que ni sobrepase los 15 mil pesos, es difícil, tienes que darte cuenta, cuánto Disco Duro te están dando para vender, vi que una empresa te daba 2 GB, lo que es poco, piensa cuántos clientes puedes tener, te sale 14 mil pesos los 3 GB... cómo vas a vender esos 3 GBS en 15 mil pesos (por ejemplo) para obtener una ganancia...


    La mayoria de los Clientes usa menos de 1-2 GB de Disco Duro, pero les gusta tener más, un cliente que usa 1.7GB le gusta tener 3 GB de Disco Duro, por que no les gusta verse limitados en los recursos (esto es meramente un ejemplo)...


    A simple opinión, un Hosting Revendedor debe empezar con un mayor presupuesto, y planificación.


    Aun que, si conoces varios amigos que tienen webs, o quieren tener webs andando, deseguro te puedes hacer algo de pasta.


    Espero te sirva mi comentario, que es meramente mi opinión.


    PD. Cualquier duda, consulta nomas ;)
     
  3. Steep

    Steep Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad me llama bastante la atención este: http://www.zcohosting.cl/web-hosting/hosting-reseller

    & leyendo por hay creo que tiene buena reputación, así como los servicios que ofrece, o me equivoco?

    Bueno obviamente ya había pensado para que voy a tener un hosting reseller & sin que nadie me compre..
    Obviamente antes haré correr la voz & pasare el dato.

    Una duda me gustaría saber como es la repartición cuando ya tengo en mi poder el Hosting reseller?

    Hay alguna demo gratis por hay de este tipo?
     
  4. Zhenmue

    Zhenmue Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    1.749
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo busqué un poco, y leí que son revendedores de dattatec. (esto no quiere decir que sean chantas ojo!)



    Cuando tienes tu Hosting "Reseller" la compañía te da un Panel de Control (WHM), con el que manejas tus recursos... Ahora el mejor panel es el WHMCS (con este se manejan todas las grandes empresas de Hosting o WHMA, pero yo prefiero el WHMCS), es para hacer las cosas más automaticas, ventas automaticas, facturacion automatica, creacion de tickets, etc... Además de que es muy intuitivo y fácil de usar por los clientes.


    el Hosting que dices, al parecer te da el WHM, pero no el WHMCS, así que (si quieres claro) tendrías que contratarlo a parte.

    Busca en internet "DEMO panel WHM" y "DEMO panel WHMCS", y verás bien como funcionan.


    Saludos.
     
  5. Steep

    Steep Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces seria bueno empezar con ese hosting?

    Ya encontré una demo de WHM & es mismo que ofrece ZcoHosting, Aquí algunas imágenes de lo que logre entender, si no fuera así espero me corrijan XD :D


    Lo que marco en rojo es donde puedo controlar el el espacio asignado & el espacio usado?

    Por mas que trate no entendí de que se trataba esto.. Espero me lo expliquen.

    Bueno & aquí esta lo que me interesaba saber.. Aquí es donde creo una cuenta asignando el tamaño de espacio en el disco & la transferencia?


    En WHM yo mismo tengo que hacer la activación & asignación de cada cuenta? En WHMS eso es automatico?

    Eso fue lo que logre entender..
     
  6. pttmix

    pttmix Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Ene 2007
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    3
  7. Zhenmue

    Zhenmue Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    1.749
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si, eso fuí lo que te dije, esa empresa te da gratuitamente el WHM, pero no el WHMCS (este lo puedes contratar en la pagina oficial de WHMCS).

    Sobre el 1er Spiler, Ahí listas las Cuentas, y ves su espacio y Transferencia (Asigando/Usado), los planes los creas en "packages" o "paquetes", ahí manejas los recursos por PLAN.

    Sobre el 2do Spoiler, Como bien dice ahi "Bandwith Usage", es la Transferencia Mensual Usada por tus clientes, te mostrará en porcentajes "%", cuanta transferencia han usado tus clientes, y cuánto les queda por alcanzar el Límite de sus planes (que creaste anteriormente, y ellos contrataron).

    Sobre el 3er Spoiler, lo más importante, ahí TÚ creas Cuentas manualmente... ¿Pero que empresa de Hosting vende Hosting con tiempo de espera?, te aseguro que todas son "instantaneos" o "inmediatas", Ahí va el WHMCS, amenos que hagas una venta personalmente o por MSN, lo creas ahí.

    Pero si avanzas.. y quieres algo "automatico", por si alguien llega, contrata y paga, no tenga que esperar, pueda usar su cuenta de inmediato, sería necesario el WHMCS (o en su defecto WHMA, que no lo conozco bien).



    Sobre lo último que dices, el WHM, yo en mi Hosting, lo uso netamente para controlar las cosas manualmente, osea el WHMCS, me controla todo AUTOMATICAMENTE, pero con el WHM, yo verifico manualmente que todo esté bien, vigilo el estado del Servidor, los recursos, veo las cuentas más activas, inactivas, estadisticas, etc.

    Y como bien dices, con el WHMCS, se logra hacerlo automaticamente, en el WHMCS, tú le das acceso al WHM, cosa que el WHMCS pueda hacer lo mismo que tú, pero de forma automatizada, nosé si me explico bien, si no es así, dimelo y felizmente trato de explicartelo denuevo.


    Ahora, yo con MiHostingWeb, cuando comenzé, tenía perdidas, hasta el 4to Mes, en que logré la neutralidad... Ahora con un poco más de 60 Clientes Pago, se tiene una Profit, que gusta por el esfuerzo que se pone en el tema.

    Nosé si será lo mejor, quizás, habría que ver el estado de sus Servidores.


    Por lo demás su plan económico de Reseller, da 20 Gb de Disco Duro y 25 GB de transferencia... Revender esa Transferencia es casi imposible... Un cliente fácil usa 5 GB al mes, con una página no muy vista... y en el caso del creador del Post, el precio es algo importante.

    Además de que creattiva te da 100 MBPS Nacional, excelente no?, pero te da solo 1 MBP INTERNACIONAL, por que lo que Argentinos, Peruanos, Bolivianos, Españoles, Mexicanos, ETC... Verán tu página como el...****.


    Suerte!
     
  8. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    13.935
    Me Gusta recibidos:
    38
    gracias
    Zhenmue
    por compartir tus conocimientos tambien el pttmix ! :)
     
  9. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Yo me quedo con la respuesta de Zhenmue, esto se trata de un proyecto de mediano, que requiere de un flujo de caja bien estudiado para poder decir, no se trata de simplemente decir "este es mejor porque bla bla bla", necesitas de un estudio donde sepas con certeza lo que puedes ganar de aqui a un tiempo determinado.

    Saludos.