El planeta más grande del universo

Tema en 'Astronomía' iniciado por trufy, 28 Nov 2013.

  1. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    [​IMG]

    La pregunta acerca de cuál es el planeta más grande del universo es de las más recurrentes y también una de las más complicadas de contestar. Es que, si te detienes a pensarlo brevemente, la humanidad desconoce más del 99,9% del universo, lo cual nos da prácticamente todas las probabilidades de contestar equívocamente la pregunta.

    Conoce WASP-17b, el planeta más grande del universo que se conoce, y algunos de los planetas más grandes que se han descubierto hasta nuestros días.

    Planetas más grandes, gigantes del universo

    [​IMG]

    Investigando un poco es posible encontrarse con que el título lo tuvo el planeta TrES-4b durante un buen tiempo, pero luego se conoció a WASP-17b, el gigante planeta que le quitó la corona. Si continúas investigando, probablemente te encuentres con que el planeta más grande del universo es R136a1, pero otra vez, esta es una estrella masiva, no un planeta. Así es que no cuenta para este artículo.

    Quizás también te encuentres con VY Canis Majoris en tu búsqueda, pero aunque hubo confusión, este tampoco es un planeta, es una estrella. Por cierto, aprovechando la oportunidad, ésta es la estrella más grande no masiva, superando incluso a la inmensa R136a1. Por último está Júpiter, el planeta más grande del sistema solar.

    WASP-17b

    [​IMG]

    WASP-17b es el exoplaneta o planeta extrasolar más grande que se conoce. Este término es utilizado para los planetas que se encuentran fuera del sistema solar. Orbita sobre la estrella WASP-17 y se encuentran en la constelación de Scorpius. WASP-17b fue descubierto el 11 de agosto del año 2009 por David R. Anderson y este gigantesco planeta tiene 1,6 veces la masa de Saturno y un radio que va de 1,5 a 2 veces el radio de Júpiter.

    Orbita

    Orbita su estrella (WASP-17) con una periodicidad de 3,7 días, o sea que tarda ese tiempo en darle una vuelta completa. Una peculiaridad sobre WASP-17b es su forma de orbitar su estrella, ya que no lo hace de forma convencional. El planeta más grande del universo gira en sentido contrario al movimiento de su estrella.

    Esta forma tan extraña de orbitar es única en el universo y existe mucha incertidumbre sobre el porqué de la misma. Algunos científicos creen que esto se podría deber a una antigua (hablamos de millones de años) colisión del planeta con otro objeto celeste. Esta colisión habría cambiado su órbita para siempre.

    Un vídeo interesante con una buena recreación audiovisual al respecto.

    <b style="color: rgb(153, 153, 153); font-family: verdana, geneva, lucida, 'lucida grande', arial, helvetica, sans-serif; font-size: medium; background-color: rgb(0, 0, 0);"><b><b>
     
    #1 trufy, 28 Nov 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Mezz

    Mezz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    4.124
    Me Gusta recibidos:
    7
    Excelente, gracias por la información, como mencionaste a VY Cannis Majoris, me queda la duda de cual es la estrella mas grande conocida, al principio pensé que era MU Cephei, después salio VY Cannis Majoris pero existe también NML Cygni aunque MU Cephei y NML Cygni son supermasivas y en ese caso VY Cannis Majoris no entraria en ese rango..
     
  3. zeikrap

    zeikrap Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    9.627
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buena info cumpita, cuando leí el titulo dije wtf, como va a ser el mas grande del universo si el universo valga la redundancia es infinito y nunca a sido explorado completo es decir nunca pasara xD

    después al leer y dice que es el mas grande que se conoce dije wow xD
     
  4. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    muy buena info , vale men