Duro golpe para Cubillos: Cámara de Diputados rechazó el proyecto Admisión Justa

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por die Eier von satan, 9 Jul 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    [​IMG]
    La iniciativa fue rechazada con 69 votos a favor y 79 en contra, luego de un intenso debate en la Sala que duró casi tres horas. Al respecto, Marcela Cubillos dijo luego de la sesión que el rechazo a la medida significa "un portazo a las familias de clase media". "No hay decisión más importante para una familia que el colegio donde educar a sus hijos", agregó.

    La ministra de Educación Marcela Cubillos sufrió un duro golpe en su gestión, luego que la noche de este martes, la Cámara de Diputados rechazara el polémico proyecto de ley Admisión Justa.

    La iniciativa fue rechazada con 69 votos a favor y 79 en contra, luego de un intenso debate en la Sala que duró casi tres horas.

    El proyecto buscaba establecer un sistema de selección por mérito con inclusión en los establecimientos educacionales de alta exigencia académica y de especialización temprana. Entre otros puntos, pretendía que el rendimiento escolar y las calificaciones sigan siendo consideradas para elegir a algunos alumnos en los establecimientos educacionales.

    Al respecto, Marcela Cubillos dijo luego de la sesión que el rechazo a la medida significa "un portazo a las familias de clase media". "No hay decisión más importante para una familia que el colegio donde educar a sus hijos", agregó.

    Dicho rechazo a uno de los proyectos estrella del Gobierno de Sebastián Piñera en materia de educación, representa un duro golpe para la gestión de Cubillos, quien ha sido fuertemente cuestionada las últimas semanas a raíz del paro docente que ya va por su sexta semana.

    No solo eso. De acuerdo a la Constitución, si un proyecto es desechado en general en la cámara de su origen "no podrá renovarse sino después de un año".

    Sin embargo, determina también que el Presidente de la República, en caso de un proyecto de su iniciativa, podrá solicitar que la propuesta pase a la otra cámara (en este caso sería al Senado) y, si esta lo aprueba en general por los dos tercios de sus miembros presentes, volverá a la de su origen y solo se considerará desechado si esta corporación lo rechaza con el voto de los dos tercios de sus miembros presentes.



    https://m.elmostrador.cl/noticias/p...ngreso-rechazo-el-proyecto-de-admision-justa/
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
  3. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.408
    Me Gusta recibidos:
    5.838
    In your fucking face!
     
    A KrEuLox y ikeduk les gusta esto.
  4. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2012
    Mensajes:
    2.171
    Me Gusta recibidos:
    2.114
    Básicamente quieren volver a lo de antes, cosa que claramente no funciono bien. El de ahora no es bueno, pero tampoco la solución de volver a algo que tampoco funcionaba.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  5. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    Ahora me queda la duda si realmente pensaron que les iban a dejar pasar este proyecto.
     
    A ikeduk le gusta esto.
  6. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    El tema es que si funcionaba para ellos, les daba una falsa ilusion a los aspiracionales en cuanto al merito y sentirse parte de otra clase, ahora que no fuera justo ni funcional(en cuanto a educar) no era importante
     
    A ikeduk le gusta esto.
  7. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    439
    A funcionado caleta el sistema actual, miren lo bueno que se ha vuelto el IN, todo un ejemplo a seguir.
     
    A Sturm le gusta esto.
  8. Aniceto hevia

    Aniceto hevia Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    708
    Me Gusta recibidos:
    473
    Siempre con la cara en la raja, mirando sin mirar, politicos idiotas.
     
    A Stban2 y ikeduk les gusta esto.
  9. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Una dura derrota para el gobierno y Cubillos en particular. No comparto esa idea de ver a los colegios como unas seudo fabricas de genios renacentistas o futuros "hombres exitosos", al final no son las familias las que eligen, sino las mismas instituciones las que seleccionan y discriminan a su antojo.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  10. Leek

    Leek Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    643
    Les cuento, fui "víctima" del SAE (más tarde explico porque entre comillas), postulamos a 3 colegios, no quedo en ninguno, en el segundo llamado aparece mágicamente con cupo una de las escuelas a las que postulamos (y que no quedó en el primero). Cuento corto, le asignaron una escuela cerca de nuestra casa. Escuela que no sabíamos que existía y estaba metida en un callejón ql, no aceptamos.
    De ahí, nos volvimos energúmenos de la cagá de sistema.
    Ahora explicare porque "victima", pues más que victima del sistema fuimos golpeados por nuestra propia desinformación y la de los colegios (que no tienen callampa idea como funciona el SAE), paso explicar:
    1.- Postulas en primer llamado, si no quedas
    2.- Postulas en segundo llamado, si no quedas, te asignan una escuela.
    3.- (aquí es donde viene la wea que nadie nos dijo y que al parecer nadie sabe), viene el período de "normalización" o "regularización" no recuerdo bien
    4.- Terminados los dos procesos, aquellos que:
    1. no quedaron en ninguno; o
    2. le asignaron una escuela y no les gustó
    3. No participaron del proceso SAE
    5.- Deben ir al colegio que sea de su agrado y solicitar matricula, si no tienen pueden solicitar ser inscritos en el libro de lista de espera que cada colegio tiene (esto es obligación legal de la escuela), sí, terminado el proceso el Ministerio ya no maneja las listas de espera, éstas son de cada colegio, allí deben estampar nombre del alumno; apoderado, medio de contacto, mes, día, hora y firma de la postulación y ese es el orden de llamadas en caso de existir cupo (este libro se debe mantener por ley, si el colegio no lo tiene pueden hacer la denuncia)

    Desde el punto 3 en adelante nos enteramos recién hace un mes y medio, fuimos al Colegio que queríamos, no tenía cupo ni libro, le explicamos la exigencia legal del libro, lo hicieron y mi hija quedó primera en la lista xD, dos semanas después la llamaron.

    El sistema no esta TAN RQL, es malo, pero menos de lo que pensaba.
     
    #10 Leek, 10 Jul 2019
    Última edición: 10 Jul 2019
    A KrEuLox, Agnostos Theos y seergio les gusta esto.
  11. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    tipicos comentarios mediocres y pencas, para estas mierdas es mas preferible juntar a marginales que seran futuros delincuentes a gente digna que esta realmente preocupada por su vida. y no defiendo a esos wnes
     
    #11 LOKOLETAL, 10 Jul 2019
    Última edición: 11 Jul 2019
  12. dx2words

    dx2words Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 Nov 2009
    Mensajes:
    15.571
    Me Gusta recibidos:
    889
    tienes razon, pero el sistema de ahora funciona horrible y peor que el anterior. Es un incendio para las familias Chilenas. Creo que como medida temporal volver al sistema antiguo seria mejor que mantenerse en este hasta que haya un cambio bueno.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas