- El indispensable Metrónomo -

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bleedingbullets, 14 Dic 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bleedingbullets

    bleedingbullets Invitado

    Metrónomo

    [​IMG]

    El metrónomo es un aparato utilizado en música para medir el tempo (la velocidad de la música).

    El péndulo que se utilizó en todo el siglo XIX y XX fue patentado en 1814 por Johann N. Mäzel (1770-1838).

    El metrónomo a cuerda consta de una caja y un péndulo con un contrapeso móvil. En la parte superior de la caja hay una escala que indica el número de pulsaciones por minuto. A medida que el contrapeso va hacia abajo, el tempo se vuelve más rápido. También hay metrónomos electrónicos.
    Mecanismo

    El metrónomo analógico (para diferenciarlo del actual metrónomo digital) se basa en un péndulo, que consiste en una varilla metálica dispuesta en posición vertical, con una pesa que se desplaza a lo largo de la misma. Cuando la pesa se sitúa cerca de la base, los tiempos son más cortos, mientras que al alejarla de la base el péndulo se mueve más despacio. Detrás del péndulo figura una tabla numérica, la cual abarca desde el 40 al 208; el número de oscilaciones del péndulo, por minuto, dependerá del lugar en que se sitúe el contrapeso. Las indicadoras que figuran en la tabla numérica progresan con la siguiente frecuencia: 40-42-44-46-48-50-52-54-56-58-60-63-66-69-72-76-80-84-88-92-96-100-104-108- 112-116-120-126-132-138-144-152-160-168-176-184-192-200-208.
    El mecanismo interno suele consistir en un muelle que se carga mediante un sistema de cuerda manual, que permite que el metrónomo funcione durante unos 10 a 15 minutos.

    Metrónomo digital


    [​IMG]

    En la actualidad existen metrónomos digitales que imitan a los analógicos, reproduciendo regularmente un sonido (o una luz) en un intervalo de tiempo preestablecido. No obstante, los músicos prefieren los metrónomos analógicos ya que generalmente poseen un sonido mucho más fuerte y constante, además de que no requieren baterías para su funcionamiento.Los metrónomos digitales se llevan en la mano más que los analógicos porque son más pequeños.

    Pulsos por minuto


    Si un compositor desea que el movimiento (la velocidad) del tiempo sea de una negra por segundo (que es más o menos el ritmo del paso normal de un peatón) debe utilizar una sencilla regla de tres: si una negra equivale a un segundo, entonces un minuto (60 segundos) equivaldrá a 1 negra x 60 segundos / 1 minuto = 60 negras. Entonces se escribe al principio de la obra, (
    [​IMG] = 60).).
    Por convención se utilizan palabras en italiano que indican el movimiento. En orden de menor a mayor rapidez los principales son largo, adagio, andante, allegro y presto.

    Aca pueden descargar programas de Metrónomos.

    http://www.softonic.com/s/metronomo

    Pero mas facil es este Metrónomo Online!
    http://www.metronomeonline.com/
     
  2. ~Manuel!.-

    ~Manuel!.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    32.951
    Me Gusta recibidos:
    14
    vale loko

    wena info

    se agradece

    el metronomo online me gusto

    chao
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas