El cambio climático se da en todo el sistema solar

Tema en 'Astronomía' iniciado por Martillo_Rojo, 10 Nov 2012.

  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Los llamados negacionistas del calentamiento global, englobados de esta manera por los grandes medios de comunicación, insisten en definir que el cambio climático es una realidad, pero que no tiene que ver con la actividad humana (cambio climático de origen antropogénico), sino con otra serie de procesos que están afectando a todo el sistema solar.


    Una buena parte de ellos asegura que el cambio climático está relacionado con la actividad solar. Algunos dicen que el cambio está produciendo un enfriamiento y otros sostienen que en realidad hay un proceso de calentamiento, pero que tiene que ver con la actividad solar más que con la contaminación generada por el hombre. La mayoría de los llamados negacionistas aseguran que la idea de cambio climático antropocéntrico lo que busca es imponer entre las naciones un impuesto global a las emisiones de carbono que mantengan a las potencias emergentes limitadas en su crecimiento mediante una mordaza económica.
    Sea cual sea la teoría que abonen, lo cierto es que cada vez hay más datos astronómicos acerca de un cambio climático en todo el sistema solar. Para ello, bastan dos recientes ejemplos avistados por los astrónomos.


    Por un lado, científicos han estado observando recientemente masivos cambios en Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. Enormes cinturones en la atmósfera del planeta han cambiado de color, zonas de radiación se han desvanecido sólo para volver a activarse intermitentemente, los niveles de las nubes se han condensado y disuelto y rocas espaciales han estado impactando al gigante de gas.


    Estos cambios, señala Glenn Orton, del Jet Propulsion Laboratory, son de escala global. Cambios así en nuestro planeta podrían acabar con la vida o al menos alterar radicalmente aquello que conocemos como tal–aunque evidentemente una de las cosas que sustenta la vida en la Tierra es una atmósfera estable.


    Ya en el 2009 astrónomos observaron la desaparición de un banda marrón en el cinturón ecuatorial del sur joviano, la cual reapareció en el 2011. Orton y su equipo luego descubrieron que el cinturón ecuatorial del norte se emblanqueció más de lo que lo había hecho en un siglo y luego volvió a oscurecerse este año. Radiación emitida de la atmósfera desapareció del 2010 al 2011 y volvió en junio de este año. También se observaron coportamientos aparantemente anómalos en las nubes.
    Entre otros cambios, los investigadores destacaron que el planeta ha sufrido el impacto de una serie de objetos, lo que ha creado “bolas de fuego visibles para los observadores aficionados desde la Tierra”.


    “Hay fenómenos que están sucediendo por primera vez y otros que hacía décadas que no veíamos”, dijo Orton. La comunidad científica hasta el momento no tiene explicación para lo que está sucediendo en este planeta, aunque algunos personas creen que tal vez Júpiter presenta comportamientos aparantemente caóticos comúnmente y es sólo hasta ahora que existen tantos astrónomos amateurs y herramientas de observación que lo notamos. Claro que también existe la posibilidad de que nuestros conocimientos de física y meteorología no sean suficientes para entender lo que sucede en un sistema extraño como el del gran gigante planetario de nuestro sistema.


    Cambios similares han sido apreciados en otros planetas, como es el caso de Urano.


    Un equipo internacional de científicos ha realizado un estudio sobre Urano que revela que el viento en el planeta puede alcanzar rachas superiores a los 900 kilómetros por hora. Según los expertos, se trata de un dato “sorprendente” ya que, cuando la sonda ‘Voyager’ pasó junto a Urano, en 1986, mostró un ‘paisaje’ con pocas novedades, lo que provocó que los astrónomos bautizaran al planeta como ‘el agujero negro del Sitema Solar’.


    El nuevo trabajo, presentado en el encuentro de la ‘Sociedad Astronómica Americana’, se ha realizado gracias a nuevas imágenes obtenidas gracias a una nueva técnica en el Observatorio de Keck (Hawaii), que han desvelado un clima “extraño” en Urano.
    Concretamente, las imágenes revelan que el planeta tiene una gruesa atmósfera de hidrógeno, helio y metano y que allí los vientos soplan principalmente de este a oeste a velocidades que alcanzan los 900 kilómetros por hora, a pesar de las pequeñas cantidades de energía disponibles para conducirlos, según han indicado los científicos.


    Además, los investigadores han señalado que la atmósfera es casi igual a la de Neptuno y que sus temperaturas alcanzan el frío suficiente como para congelar el metano, alrededor de los -180ºC.


    Una de las autoras del trabajo, Heidi Hammel, ha explicado que “estas imágenes revelan una asombrosa cantidad de complejidad en la atmósfera de Urano“. “Se sabía que el planeta estaba activo, pero hasta ahora la mayor parte de la actividad fue enmascarada por ‘ruido’ en los datos“, ha apuntado.


    Por su parte, el científico Larry Sromovsky, ha explicado que los grandes sistemas meteorológicos de Urano se comportan de forma diferente a los ahora detectados. Según ha indicado, la banda de nubes en forma de onda cerca del ecuador del planeta puede indicar inestabilidad atmosférica. “Esto es nuevo y no se acaba de entender lo que significa porque no se ha visto en ningún otro lugar”, ha confesado el investigador.


    “Algunos de estos sistemas meteorológicos permanecen fijos en ciertas latitudes, pero experimentan grandes variaciones en su actividad; mientras otros experimenta grandes cambios en el tamaño y forma”, ha añadido.
    Ahora, el equipo comenzará a trabajar en el estudio del séptimo planeta del Sistema Solar y advierten que Urano “está cambiando”. “No se espera que las cosas permanezcan tal y como están ahora”, ha señalado Sromovsky.


    algoquedebessaber.com

    pd.al parecer todo es ciclico y algunos oligarcas en conjunto con ecologistas se han dedicado a lucrar con la gran farsa del calentamiento global y cambio climatico, subiendo los impuestos del CO2 , notable el modus operandi de estos ladrones no?
     
  2. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Se agradece la info.
    Ciertamente el homínido se siente tan grande y omnipotente como para generar un cambio climático a nivel planetario.
    Y claro, el sol es tan poca cosa que no podría incidir en una cambio a todo nivel en nuestro sistema solar......

    Pronto tendremos que pagar por tirarnos un péo.
     
    #2 Tomelss, 11 Nov 2012
    Última edición: 11 Nov 2012
  3. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    buena la info. la otra vez vi un documental chino que hablaba de esto. no quede metido con la info, pero igual es interesante.

    en cuanto a los que critican la fuente, encuentro q es una estupidez. la unica manera para estar seguro de q es cierto es hacer uno mismo las investigaciones, onda ir al tololo y tomar un telescopio y ponerse a hacer calculos y weas, cosa q ninguno hará, no se q se quejan, ¿quieren alguna noticia de una institucion "seria" como la nasa? mucha mas credibilidad! jkakjajkakja

    claramente la credibilidad se basa en los fondos q posee cada organizacion, entre mas plata es mas creible.
     
  4. narkholic

    narkholic Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    7.560
    Me Gusta recibidos:
    142
    Muchas gracias.
     
  5. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    No deja de ser interesante y siempre es bueno que la gente se informe , acá un vídeo que retoca mas a fondo la gran farsa del calentamiento global.






    pd.Hay que ser bastante mediocre,ignorante y pelele para esperar que una fuente oficialista y ortodoxa delate su propios fines lucrativos. Pero bueno nadie es perfecto y al parecer algunos viven en una completa burbuja utópica anexa a la verdadera realidad.

    Lúgubre.
     
    #5 Martillo_Rojo, 11 Nov 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  6. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    La temática del Calentamiento global no corresponde a Astronomía, sino a la Dimensión puesto que trata de una supuesta conspiración de los medios de comunicación y los científicos. Esto es básico para diferenciar entre un aporte que trata de ciencia y uno que trata de creencias, y como estamos en el apartado de ASTRONOMÍA, no puede ir una temática conspiracional mezclada con algo que es ciencia.

    Si bien el calentamiento global existe, no hay consenso ni plena certeza de su origen, sin embargo, la evidencia apunta a un calentamiento global de origen natural acompañado de uno causado por la actividad industrial del ser humano. Este punto es importantísimo a la hora de discriminar información que quiere hacerse pasar por "verdades", puesto que en el aspecto científico ninguna de las dos hipótesis es descartada a priori y se piensa que ambas son correctas al ocurrir en conjunto. Así que cualquiera que afirme que el calentamiento global ocurre sólo por una u otra causa, está presentando información falsa.

    Por más que el autor del copipaste indique que en Júpiter pasa esto o esto otro, no hay razones para considerar el aporte correspondiente a esta zona, porque como ya indiqué está especulando y basándose sólo en un vídeo que encontró en youtube, no hay ninguna fuente confiable de información que ratifique las afirmaciones del texto copipasteado.

    Por otro lado está la fuente de la información, la cual no corresponde a la temática del apartado, es decir, astronomía, sino que es un blog de creencias pseudocientíficas y conspiraciones ¿no les parece raro? Claro que sí, porque es una temática ajena a este apartado. Esto es fundamental para discriminar entre un aporte relacionado a la astronomía u otras cosas.

    Además, no todos los usuarios de esta zona, me refiero a la Dimensión, Ovni Aventura y Astronomía, estamos de acuerdo en que éstas deban ir juntas ¿por qué? Simplemente porque la Astronomía no tiene relación alguna con ningún tipo de creencia siendo que la Dimensión y Ovni Aventura tratan casi exclusivamente de creencias, lo cual hace que dicho apartado esté más relacionado con el de Religión.

    Ahora pasaré a criticar a quienes suelen meter temas pseudocientíficos en apartados de ciencia como debiera ser el de Astronomía:

    Para los chantas, crédulos, magufos y conspiranoicos no existe mejor fuente que un videíto de youtube, porque ellos no poseen fuentes confiables de información, primero porque desconfían de las fuentes objetivas porque dicen que son "manipuladas", pero le creen a cualquier chanta que tenga un blog y hable de las mismas cosas que ellos creen. En ese caso las fuentes no son manipuladas y son más válidas que cualquier estudio científico peer-review publicado en alguna revista científica seria. Es así como luego vienen a foros como este a propagar sus creencias charlatanas con aires de intelectual, usando palabras rebuscas que en su conjunto dicen absolutamente nada (verborrea) y rematan atacando a la ciencia (la única que existe) como si se tratara de un club de Tobi en donde los científicos se ponen de acuerdo para engañar estos "iluminados" y resultando que sólo ellos en su capacidad intelectual superior, son los únicos que se dan cuenta de este supuesto hecho y tienen la autoridad para denostar la ciencia y a cualquiera que les rebata sus creencias charlatanas.
     
    #6 Yamamoto, 12 Nov 2012
    Última edición: 12 Nov 2012
  7. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    sabia hace tiempo esto, sabia hace tiempo que por ejemplo en el planeta marte habia aumentado de 2°C a 5°C su superficie en un lapsus de un corto periodo de tiempo.
     
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33

    Me gusto esa analogía, De eslogan publicitario anti-impuesto Co2,Le diré a la imprenta que confeccione volantes con el eslogan.

    No te preocupes del recorte propietario, te lo envió por western, jajaja saludos!
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    La Astronomía tiene su origen en la Astrología, que se quede junto a las pseudociencias. Además, no veo por qué tanta preocupación por una ciencia que nació, en su forma moderna, al interior de la Iglesia Católica con fines religiosos.
     
    #9 drwire, 12 Nov 2012
    Última edición: 12 Nov 2012
  10. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Buen tema, aunque es conocido hace varios años. Nunca hay que olvidar que ...

    POR LA PLATA BAILA EL MONO.

    Y de esto no se salva el "mundo" académico y de investigación, aunque algunos quieran vender la pomada de que es todo por amor al conocimiento.
     
    #10 drwire, 12 Nov 2012
    Última edición: 12 Nov 2012
  11. YamamotoII

    YamamotoII Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0

    Claro, pero no son lo mismo en la actualidad, siendo la astrología pseudociecia y la astronomía una ciencia.

    Lo mismo ocurre con la alquimia, la cual era una protociencia y su en la actualidad se practicara sería una pseudociencia. Sin embargo, la alquimia dio origen a la química.
     
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Claro, no son lo mismo pero están obviamente relacionadas. Es tanto así que la aparición de la Astronomía no se explica sin la existencia de la Astrología.