[Info]Cinco errores que comúnmente se cometen en los gimnasios

Tema en 'El Gimnasio De PortalNet' iniciado por Snoot, 26 Jul 2012.

  1. Snoot

    Snoot Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    38.901
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, les traigo esta info que es bastante buena. Para los que alguna vez se han preguntado el por que no les da resultado el gimnasio si llevan un buen tiempo, aquí tienen 5 errores comunes de por que suele pasar.

    Lean la info para que sepan :oki:


    Nadie puede desconocer que hacer ejercicio es saludable, sobre todo en una época en que muchos hablan de una verdadera epidemia de obesidad. Tanto médicos como entrenadores recomiendan ponerse en movimiento, aunque sea con actividades mínimas como dejar el automóvil en casa para ir a comprar o preferir las escaleras a los ascensores.

    Otros son más entusiastas y se inscriben en gimnasios para, según ellos, poder ejercitarse en forma correcta. Sin embargo, no siempre es así y su objetivo original pasa a ser todo lo contrario. Claro, porque aunque tengan las mejores intenciones de terminar con el sedentarismo, hay muchas personas que se equivocan a la hora de entrenar su cuerpo, poniendo en riesgo su salud.

    Le preguntamos a Fernando Prieto, profesor de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico, cuáles son los errores más comunes que cometen quienes asisten a los gimnasios. Si eres uno de ellos, lee con atención.


    - No hacerse un chequeo médico:


    "Uno generalmente no sabe si tiene una cardiopatía hasta que se va al suelo", afirma enfático Fernando Prieto. Asimismo, agrega que es posible que una persona desconozca que tiene un problema de circulación sanguínea, como colesterol alto o una oclusión de arterias producto de tabaquismo, y se ejercita como si nada. "Uno no tiene idea de esas cosas hasta que pone el cuerpo a prueba (...) Uno llega al gimnasio creyendo ser súper sano y no lo es", añade. Por esta razón, su principal recomendación es que las personas siempre evalúen su salud con un especialista antes de hacer deporte.



    - Intentar trabajar solo:


    "Siempre deben haber especialistas que se tienen que hacer cargo del ejercicio que uno va a hacer (...) Tiene que haber un entrenador o un profesor que vigile tu entrenamiento, de tal manera que no vayas a excederte con la cantidad de peso que vas a usar, con la cantidad de tiempo que vas a entrenar, etc.", explica el docente. En este sentido, sostiene que todas las personas que van a un gimnasio tienen derecho a un profesor que los atienda y que les haga un plan de entrenamiento individual y específico. Esto no significa que todos deben tener un personal trainer, sino que la ayuda de un especialista debe estar incluida dentro de los servicios que ofrece el establecimiento.



    - No hacerle caso al médico o al entrenador:

    A juicio de Fernando Prieto, éste es otro de los errores comunes que se cometen en el gimnasio y que se desprende de los dos anteriores. El profesor de Educación Física señala que es frecuente que las personas crean que el trabajo que les asigna el entrenador les tomará poco tiempo y, como están pagando un servicio, deciden hacer más por su cuenta "para aprovechar la plata". "Mucha gente, después de que el entrenador les indica los ejercicios que deben realizar, hacen otras cosas, se van a otras máquinas, usan más peso, están más tiempo y a los dos días no pueden volver al gimnasio por los dolores", sostiene.



    - No hidratarse:


    "Hay un mito que dice que no se puede tomar agua mientras se está haciendo ejercicio (...) Pero para el metabolismo necesitamos mucha agua y también para la transpiración (...) Entonces, hay que refrescarse", afirma Prieto, y pone como ejemplo a los maratonistas. "A ellos, cada cierta cantidad de kilómetros, siempre los espera un vaso de agua o una bebida isotónica. Y corren dos horas y se toman su litro de agua, porque pierden mucho líquido", dice.



    - Ejercitarse con muchas horas de ayuno:


    "No se puede hacer ejercicio sin haber comido en muchas horas", advierte el docente. Las consecuencias de exigir al cuerpo sin entregarle la energía suficiente van desde sufrir calambres hasta incluso desmayarse. "El sistema nervioso que tenemos es muy sabio: si haces ejercicio y ocupas la poca energía que tienes en los músculos, las neuronas se van a ir quedando sin nutrientes y te van a decir ‘para’, te van a cortar la corriente eléctrica y te vas al suelo", explica Fernando Prieto.

    Señales de alertaQuizás muchas de las personas inscritas en gimnasios piensan que lo están haciendo perfecto y que "sin sufrimiento no obtendrán resultados". Por eso, es importante que sepan darse cuenta cuando el cuerpo les avisa que están haciendo algo mal.

    Según Fernando Prieto, la principal de las señales son los dolores. En este sentido, el profesor de Educación Física explica que por lo general las molestias se deben a lesiones leves o micro desgarros, o bien a rupturas del tejido conjuntivo de los músculos, es decir, las membranas que unen las fibras musculares entre sí y también con los huesos. "Eso produce mucho dolor y puede ir en aumento hasta hacerse insoportable", advierte.

    Sin embargo, aclara que es frecuente que se produzcan esas microlesiones en las primeras sesiones de gimnasio, aunque las actividades que realice la persona estén dentro del plan de entrenamiento que le elaboró el profesor. "Está levantando pesos bajos, durante poco tiempo y todo bien regulado, pero como no ha hecho nunca nada, ya el hecho de hacer un movimiento nuevo aunque sea sin peso, igual le va a provocar dolor ya que está adoptando posiciones nuevas para el cuerpo, entonces las contracciones musculares que se producen son descoordinadas. Una vez que la persona controla el ejercicio nuevo, se acaban los dolores", señala.

    El docente añade que también existen otras señales que pueden alertar a una persona de que está cometiendo errores, pero generalmente son signos que indican algo de mayor gravedad. "Puede ser una discopatía porque cargó mucho peso y curvó la espalda de una manera indebida; o un desgarro muscular o una cardiopatía que se agrave y se pueda transformar en un infarto. Pero eso ocurre mucho menos, aunque ha ocurrido", sostiene.


    Fuente:
    http://www.emol.com/tendenciasymuje...e-comunmente-se-cometen-en-los-gimnasios.aspx
     
  2. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    esta todo bien excepto una cosa.....no me gusta cuando los expertos hablan que el ayuno hace mal....

    - antiguamente el hombre por su dieta que le era mas facil consumir carnes, su dieta basicamente era de la caza y la carroña, por lo cual pocas veces y solo de temporada cambiaba su dieta a algo mas cercano al consumo alto de carbdohriato por la fruta, epro aun asi las frutas eran 5 veces mas pequeñas de las que uno ve hoy en dia ej la manzana silvestre creo k no media mas alla de 2cm....y el cuerpo se adapto a vivir millones de años asi....en general lo que sucedia durante el dia, es que en las mañanas salian a recolectar y cazar, y muchas veces lo hacian en ayuna o comiendo muy poco, lo que comian hacia que su cuerpo no dependiera de glucosa y la evolucion se encargo de tener mecanismos para poder moverse y cazar sin problemas de desmayo en ayuna.
    el rpoblema de proque la gente se desmaya, es proque lelvan una dieta totalmente antinatural o opuesta a la que lelvaban nuestros ancestros, esto provoca que el cuerpo funcione pesimo en ayuna, ademas acostumbran al cuerpo a necesitar alimentos todo el dia proque la glucosa, se necesita ignerisrse cada 3 horas, si no te vienen esa hipoclucemia o baja de azucar en al sangre y te desmayas, pero cuando sigues una dieta ancestral y lelvas un buen tiempo, tu cuerpo se adapta a entrenar en ayunas. lo digo proque hay libros de ayunos intermitentes donde se habla de esto.
    el ayuno es uno de los mecanismos de antiedad y mejoradores de perfil de salud, asi como crear un efecto hormentico dentro del cuerpo mas potentes que hay, y no realizarlo, trae consecuencias como las queestamos viendo hoy en dia todos con el tema del aumento de las enfermedades degenerativas

    saludos
     
  3. Piñ4

    Piñ4 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    25.010
    Me Gusta recibidos:
    3
    - No hacerse un chequeo médico

    un amigo fuma y toma caleta, e iba al gym conmigo xD nunca le paso nada, pero me intereso esa parte del articulo :omg: por que igual el queria cambiar su estilo de vida, y por ello me comenzo a acompañar, le pudo haber pasado algo :omg: ?

    - No hacerle caso al médico o al entrenador:

    este es otro punto, habia un musculoso en mi gym que siempre me ayudaba xD y veia las rutinas que me daba el profe del gym y el siempre decia que eran muy .. no se cual es la palabra que el usaba, no la recuerdo, pero me decia que no era adecuada, que no tendria resultados ya que era como muy.. "blanda" , que yo necesitaba algo mas duro con mas peso, etc. y bueno el me dijo que jamas siguio las rutinas del profe y.. es musculoso xD arto sajsajo ( porcierto ahora que cacho mas del tema, las rutinas del profe no eran malas, eran la tipica de entrenar dos musculos por sesion, 3 series cada uno, solo que el decia que necesitaba mas exigencia)

    PD: es tan necesario el chequeo medico? igual llevo tiempo en esto y nunca he tenido complicaciones :omg: aparte de la dificultad que tnego para crear musculo xD eso, saludos!
     
  4. abello007

    abello007 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    2.155
    Me Gusta recibidos:
    1
    el de arriba tiene mediana idea de lo que habla....tiene k basarte en el principio de individualidad...puede que tu funciones bien en ayuna....pero el comun de los mortales sedentarios y con desorden alimenticio tiene corto circuito siempre....yo como profe siempre recomiendo comer una cosita antes no muy pesada...de preferencia con indice glicemico alto para k se absorba rapido y no cueste tanto el cambio de ciclo energetico...es mas k desmayarse el entrenar en ayunas..,sldo! y buena info sapbe el profe ese
     
  5. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    claro, epro no caer en el pensamiento unico que no se puede, porque lo ideal no es decir que no es recomendable no mas, si no que no es recomendable en tales circunstancias y si es recomendable en otras
     
  6. rcires33

    rcires33 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 May 2011
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siempre he entrenado con mi rutina propia con la que me ha dado exelentes resultados , 2 series con el peso maximo hasta alcansar 12 repeticiones y una serie hasta llegar a 25 repeticiones con 2 tipos de ejercicios , ejercitando piernas , espalda , pectorales y brazos 3 veces a la semana en una hora , descansando maximo 3 minutos.
    La clave esta en la intencidad del ejercicio.
     
  7. edinzinho

    edinzinho Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0

    es muy necesario hacerse un chequeo medico primero como dice el articulo descartas enfermedades, segundo si tienes enfermedades el profesor del gimnasio debe hacerte un programa especial de trabajo como lo hacen con hipertensos, personas con escoliosis etc y tercero para ver como esta tu cuerpo (biotipo) y determinar tus objetivos de ir al gimnasio.....seguramente el musculoso queria seguir su hipertrofia y por eso necesita una gran carga pero con pocas repeticiones.....y tu estabas recien empezando en el gimnasio y por eso tenias bajas cargas porque tu cuerpo necesita minimo 3 semanas de adptacion a los ejercicios para recien poder aumentar un poco las cargas ....
    saludos!
     
  8. .:Daly:.

    .:Daly:. Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    4
    ñieeeeeeeeee yo hago todas esas weas xd vale compare :D
     
  9. warlockwatchman

    warlockwatchman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    2.227
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy buen dato,yo estoy cambiando mi estilo de vida ,me hice el chequeo de los 40 años y harto cagao que estaba ,me hice un electrocardiograma y un test de esfuerzo, con ello me meti al gym,,hasta ahora todo bien con un personal trainer....me he sentido mas hiperactivo y ademas he tomado mas de 2 litros de agua ,,la cual no conocia en forma pura ,solo en chelas y para bañarse,,,espero bajar la gambita que estoy pesando desde aqui a fin de año,,, con mucha fuerza de voluntad de mi parte
     
  10. MaeRkLiG . ~

    MaeRkLiG . ~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    9.665
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero en que parte dice que el ayuno es malo ? dice " no hacer ejercicio en ayunas " que lo encuentro logico, es mas si tienes el metodo de ayunos intermitentes deberias saber, que no ahi que entrenar mientras estes en ayuno Xd

    saludos
     
  11. RandoM :D

    RandoM :D Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Nov 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    3
    De hecho, lo de los ayunos intermitentes se trata justo de eso, de hacer ejercicios en ayunos. Ahí no más el profesor.
     
  12. MaeRkLiG . ~

    MaeRkLiG . ~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    9.665
    Me Gusta recibidos:
    2
    :lol: no wei ? :lol: nose, eso tenia entendido yo, es mas yo lo hacia, e intente entrenar 1 dia en ayuno... despues del cardio me senti como la mierda, xD :lol: quizas, yo lei mal :) buscare info jaja! mis disculpas !
     
    #12 MaeRkLiG . ~, 29 Jul 2012
    Última edición: 29 Jul 2012