El almuerzo galáctico: obtienen la mejor imagen de un agujero negro en acción (VIDEO)

Tema en 'Astronomía' iniciado por The_cenobite, 17 Mar 2014.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    Un objeto conocido como G2, una nube de gas, se acerca al agujero negro en el centro de la Vía Láctea y mantiene a astrónomos en sus asientos esperando que sea engullido.

    [​IMG]


    Se trata del evento cósmico del año: en este momento diversos telescopios voltean al centro de nuestra galaxia donde por primera vez observan a una masivo agujero negro consumiendo una nube de gas. “Un almuerzo galáctico” que le permite a astrónomos observar la física de estos elusivos objetos y potencialmente la desaparición del gas.

    Estas observaciones podrían arrojar luz sobre el misterio de por qué el agujero negro en el centro de nuestra galaxia parece estar tan calmado.

    El momento actual es el de la tensión previa, “como cuando un futbolista se acerca a tirar un penalty”. Los objetos pueden orbitar los agujeros negros sin que suceda nada hasta que se acercan demasiado a lo que se conoce como el horizonte de suceso y entonces ya no hay maracha atrás: la aspiradora cósmica los succiona.

    La nube de gas que se se avecina al agujero negro podría continuar su órbita y pasar por un lado del agujero negro o ser devorada. En el primer escenario los astrónomos podrían obtener información sobre la evolución de las galaxias y entender la naturaleza de la Vía Láctea; en el segundo escenario podrían presenciar una espectacular cena. De cualquier forma es excitante para ellos.

    Video y fuente ACA
     
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Una nube tres veces la Tierra, en ruta hacia el gran agujero negro de la galaxia


    [​IMG]
    El centro de la galaxia, observado por el telescopio Swift


    Astrónomos estadounidenses esperan ser los primeros en ver el choque entre el «pozo» en el centro de la Vía Láctea y el enigmático visitante, un encuentro que ocurrirá en primavera




    El brutal encuentro sucederá la próxima primavera, en el corazón de la Vía Láctea. Una colosal nube de gas con una masa tres veces superior a la de la Tierra que en estos momentos viaja en espiral por el espacio, será devorada sin remedio por el agujero negro supermasivo situado en el centro de nuestra galaxia, Sagitario A*, a más de 25.000 años luz de distancia de nuestro planeta, cerca de las constelaciones de Sagitario y Escorpio. Astrónomos de la Universidad de Michigan (EE.UU.) podrían ser los primeros en presenciar la colisión, según han anunciado en un comunicado.


    La nube de gas, llamada G2, fue descubierta por astrónomos alemanes en 2011. En un primer momento, esperaban que el coloso alcanzara el agujero negro a finales del año pasado. Eso no ocurrió, pero la nube se encuentra cerca, a la deriva, por lo que el impacto puede producirse en los próximos meses. Los astrónomos nunca han visto nada como eso, y mucho menos desde un asiento de primera fila. «Todo el mundo quiere ver el evento, porque es muy raro», admite Nathalie Degenaar, investigadora del telescopio Hubble en el Departamento de Astronomía de Michigan.


    La teoría dice que agujeros negros supermasivos se esconden en los centros de todas las galaxias elípticas y espirales. En comparación, el de la Vía Láctea es tenue, cerca de cien millones de veces más débil de lo que los científicos podrían esperar, pero probablemente de la variedad más común. «Creemos que los más débiles son la mayoría, pero es muy difícil estudiarlos -explica Degenaar-, simplemente no podemos verlos».


    La colisión dará a los astrónomos una oportunidad única para ver cómo se alimentan estos agujeros negros supermasivos débiles, que tal vez por esa característica no consumen la materia de la misma manera que sus homólogos más brillantes en otras galaxias. Si bien los propios agujeros negros son invisibles y no permiten que la luz escape, el material que cae en ellos brilla en rayos-X .


    Desde 2006, Degenaar y sus colegas han utilizado instrumentos de rayos X del telescopio espacial Swift de la NASA para observar no solo a Sagitario A*, sino también algunos agujeros negros más pequeños y estrellas de neutrones que también residen en el centro de la galaxia. Los investigadores confían en que este observatorio, el único que proporciona actualizaciones diarias en longitudes de onda de rayos X, junto a otros instrumentos que han desarrollado ellos mismos para analizar rápidamente los cambios en el brillo de los rayos X, puedan proporcionar la primera evidencia de la colisión. Un aumento repentino del brillo puede ser la señal del impacto.


    Brillar durante años
    Los astrónomos esperan ver un cambio en el brillo, desde luego, pero no saben hasta qué punto, porque no están seguros de qué es exactamente el objeto G2. Si solo es gas, la región brillaría en la banda de rayos X durante años mientras el agujero negro se traga lentamente la nube. Sin embargo, otra posibilidad es que G2 envuelva una vieja estrella. En ese caso, la visión será menos espectacular.


    «Me encantaría que de repente Sagitario A* se convierta en 10.000 veces más brillante. Pero es posible que no reaccione mucho», afirma Jon Miller, profesor asociado de astronomía en la UM, que también trabaja en el proyecto. «Si Sagitario A* consume algo de G2, podemos aprender acerca de la acreción de los agujeros negros a niveles bajos, como si furtivamente se comiera un bocado de medianoche».


    Degenaar recuerda la importancia de estudiar los agujeros negros, ya que tienen un papel clave en los ciclos vitales de las galaxias: cómo se forman las estrellas, su evolución, y cómo interactúan con otras galaxias.
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    gracias por el anexo :)
     
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    iba a publicar lo mismo y para no perder la información preferí anexarlo...
     
  5. Mezz

    Mezz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    4.124
    Me Gusta recibidos:
    7
    Muy interesante, a esperar el espectaculo,

    Saludos señores....
     
  6. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    9.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    uuu genial wn! a esperar nomas, gracias por la info!
     
  7. Evil Genius

    Evil Genius Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    29.325
    Me Gusta recibidos:
    38
    Como dice el texto, sin duda sera el evento cósmico del año. Excelente la info compa
     
  8. Tilako

    Tilako Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    1.537
    Me Gusta recibidos:
    37
    Listo, me avisan en 5 millones de años mas cuando por fin la nube llegue al agujero negro...
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    En un momento pensé lo mismo pero al parecer no es tan lento, a mediados de año deberían tener un acercamiento.

    Lo que más me asombró de la noticia es la capacidad técnica que poseen los telescopios de poder observar objetos de 5 veces las dimensiones de la Tierra en el centro de la galaxia, es realmente asombroso.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Lo cuático es que esto ya sucedió pero aún no lo vemos... jo.
     
  11. _Gringo_

    _Gringo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    23.657
    Me Gusta recibidos:
    24
    muy bueno su tema querido amigo bendiciones esperamos mas de tus gratos aportes salu2 un gusto volver !
     
  12. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Mar 2014
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias por la información, poder apreciar eventos como este no es algo tan frecuente, y sin lugar a dudas conlleva a un mejor comprendimiento de estos agujeros, a esperar ahora a ver si habrán imagenes reales de este suceso.
     
    #12 Yehaxx, 26 Mar 2014
    Última edición: 26 Mar 2014