El analisis real del ADN de los craneos Alargados de Paracas

Tema en 'La Dimensión Desconocida "Portal Paranormal"' iniciado por LOKOLETAL, 15 Ene 2015.

  1. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    EL ANÁLISIS INICIAL DE ADN DE LOS CRÁNEOS ALARGADOS DE PARACAS HA SIDO PUBLICADO - CON RESULTADOS INCREÍBLES

    [​IMG]

    Paracas es una península desértica situada dentro de la provincia de Pisco, en la Región Ica, en la costa sur del Perú. Es aquí donde el arqueólogo peruano, Julio Tello, hizo un descubrimiento increíble en 1928 - un cementerio masivo y elaborado que contiene tumbas llenas de restos de individuos con los mayores cráneos alargados que se encuentran en cualquier parte del mundo. Estos han llegado a ser conocido como "Los Cráneos de Paracas". En total, Tello encontró más de 300 de estos cráneos alargados, que se cree que datan de unos 3.000 años. Un análisis de ADN se ha llevado a cabo en uno de los cráneos y el experto Brien Foerster ha publicado la información preliminar sobre estos enigmáticos cráneos.

    Es bien conocido que la mayoría de los casos de alargamiento cráneo son el resultado de la deformación craneal, aplanamiento de cabeza, o atadura de la cabeza, en la que el cráneo se deforma intencionalmente mediante la aplicación de fuerza durante un largo período de tiempo. Esto se logra generalmente mediante la colocación de la cabeza entre dos piezas de madera unidas, o el envolvimiento de telas. Sin embargo, mientras que la deformación craneana cambia la forma del cráneo, no altera su volumen, peso u otras características que son característicos de un cráneo humano normal.

    [​IMG]


    Los cráneos Paracas, sin embargo, son diferentes. El volumen craneal es de hasta un 25 por ciento más grande y un 60 por ciento más pesados que los cráneos humanos convencionales, lo que significa que no podían haber sido deformado intencionalmente a través del envolvimiento/aplanamiento de la cabeza. También contienen sólo una placa parietal, en lugar de dos. El hecho de que las características de los cráneos no son el resultado de la deformación craneana significa que la causa de la elongación es un misterio, y ha sido así durante décadas.



    [​IMG]


    Impresión artistica sobre la base de un cráneo de Paracas. Imagen: Marcia Moore / CIAMAR Estudio​



    El Museo de Historia de Paracas del Sr. Juan Navarro, propietario y director del lugar, alberga una colección de 35 de los cráneos de Paracas, permitiendo la toma de muestras de 5 de los cráneos. Las muestras consistieron en el cabello, incluyendo las raíces, un diente, hueso del cráneo y de la piel, y este proceso fue cuidadosamente documentado a través de fotos y video. Las muestras fueron enviadas al fallecido Lloyd Pye, fundador del Proyecto Starchild, que entregó las muestras a un genetista en Texas para las pruebas de ADN.


    Los resultados están de vuelta, y Brien Foerster, autor de más de diez libros y una autoridad en el antiguo pueblo de cabezas alargadas de América del Sur, acaba de revelar los resultados preliminares del análisis. Se informa sobre los hallazgos del genetista :


    Tenía ADNmt (ADN mitocondrial) con mutaciones desconocidas en cualquier ser humano, primate, o animal conocido hasta ahora. Pero de los pocos fragmentos que pude secuenciar de esta muestra indican que si estas mutaciones se mantienen estaríamos tratando con una nueva criatura semejante al humano, muy distante de Homo sapiens, los neandertales y los homínidos de Denisova.


    Las implicaciones son de causa enorme. "No estoy seguro que eso incluso encaje en el árbol evolutivo conocido", escribió el genetista. Agregó que si los individuos de Paracas fueron tan biológicamente diferentes, no habrían sido capaces de cruzarse con los humanos.




    <span style="color:#ffa500;">



    El resultado de este análisis es sólo la fase uno de las muchas fases de análisis que tendrán lugar. Las próximas pruebas implicarán tener la prueba inicial replicada, y llevado a cabo en otros cráneos, por lo que los resultados pueden ser comparados para ver si hay algunas características específicas.
     
    #1 LOKOLETAL, 15 Ene 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Weedom

    Weedom Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Jul 2014
    Mensajes:
    21.009
    Me Gusta recibidos:
    1
    Un gran misterio. buena info
     
  3. orlok

    orlok Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi parecer se basa mas en una moda de la epoca quisas para distinguirse por sobre la poblacion comun al igual que en culturas africanas existe el alargamiento de cuello. pero no deja de ser interezante gracias por compartir
     
  4. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    pero si en otras partes igual se hacia, solo que en los de paracas varia la forma, peso y volumen, cosa que no se logra fácilmente.
     
  5. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    entrega las muestras a un genetista de texas, super confiable...
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    #6 Agnostos Theos, 21 Ene 2015
    Última edición: 21 Ene 2015