En el año 1548 en la Universidad de Medicina de la ciudad de Valladolid, se inaugura la Catedra de Anatomía, dirigida por el Doctor Alonso de Rodriguez Guevara. A esta clase comienza a asistir un curioso joven llamado, Andres de Prohaza de origen portugues, y a sus 22 años una persona muy interesada por la anatomia humana. Ese mismo año y al poco tiempo de comenzar sus estudios, se denuncia la desaparicion de un niño de 9 años, mientras tanto los vecinos de la calle Sierra, comienzan a comentar que desde el desague de la casa del joven Andrés, ven salir agua roja, posiblemente manchada de sangre, la que las fuertes pendientes de las calles hace llegar hasta el río, y las corrientes hacen ver a los demas la mancha roja de la que todos hablan, estos en varias ocasiones y tras escuchar gemidos y extraños ruidos que suben desde el sótano de la casa del joven Andrés, alertan a la policía. Después de escuchar tantas acusaciones, la policía, tras conseguir una orden judicial, proceden a inspeccionar la situación que los vecinos denuncian. El hallazgo al abrir el sótano de la casa es espeluznante, en una mesa de madera encuentran el cuerpo de un niño de 9 años, el niño desaparecido, despedazado tras haberle practicado en vida una autopcia. Además son encontrados cadáveres de perros y gatos en la misma postura y desmembramiento que el cuerpo humano de la mesa. Tras el arresto, y el interrogatorio policial, Andrés a su defensa alega que, el demonio, le había regalado una silla que está en su escritorio, (en la que cada noche se sentaba a escribir sus terroríficas ideas, y sus espantosas notas de la necromancia o autopcias que practicaba con los seres vivos, que el cazaba solapado por la oscuridad de las noches), prometiéndole que si hacia todo eso, le daría la gran sabiduría que el queria. Al registrar los pisos superiores de su casa, se encuentra la silla, una silla de cedro con respaldo y reposo de cuero, su color es marrón, una silla en verdad que nadie pensaría que esta maldita. En la actualidad la silla se encuentra en la capilla de la Universidad de la ciudad de Valladolid, enclaustrada en una urna de cristal blindado, boca abajo, en forma de castigo y para que nadie la toque, con un cartel debajo de ella en el que reza, "LA SILLA DEL DIABLO".
jhAJHAHJahjAHJ wenisima compadre tetrica la wea aca en magallanes hay unas formaciones rocosas que le llaman la silla del diablo tmabien y tambien tiene su leyenda!!!