El Caso de La Joya-OVNI en Arequipa

Tema en 'Ovni Aventura' iniciado por nmaisterow, 2 Feb 2014.

  1. nmaisterow

    nmaisterow Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    5
    Aca les traigo un caso bien antiguo, pero no deja de ser interesante: el caso de un OVNI observado e interceptado por un avion militar en Arequipa.

    El 11 de abril de 1980 en la base aérea de La Joya, en Arequipa, 1800 personas entre civiles y militares observaron un objeto extraño sobrevolando su cielo. Inmediatamente, el pilito, Óscar Santa María, recibió la orden de perseguir al artefacto y atacarlo si acaso consideraba era un peligro para la soberanía nacional, así lo hizo, sin embargo, para su sorpresa, el objeto resultó ileso de cualquier ataque militar.
    La historia
    A las 7 y cuarto de la mañana, un oficial de la Fuerza Área del Perú (FAP), advirtió la presencia de un extraño globo que parecía elevarse en el espacio aéreo circundante a la zona de la base militar de La Joya, en Arequipa. El grupo del escuadrón salió a ver de qué se trataba ese objeto y efectivamente, divisaron que a unos 600 metros de altura, sobre el final de la pista de aterrizaje, había un objeto luminoso elevándose, casi estático, sobre el espacio aéreo de la base. Inmediatamente, el oficial destacó al entonces destacado teniente de la FAP, Óscar Santa María, para realizar una operación de “derribo” al objeto señalado.
    Esto pues se especulaba que el objeto sería algún tipo de satélite o nave de algún país vecino que tenía como objetivo espiar sobre las actividades militares realizadas en la citada base aérea. Según el testimonio de Santa María, a los pocos minutos de iniciado su vuelo, tomó posición para realizar el ataque ordenado al objetivo. Santa María piloteaba un Sukhoi 22, nave de guerra de gran tecnología que cuenta con una extraordinaria precisión para ataques aéreos y terrestres, con ella y luego de tener al objetivo en la mira, disparó sus obuses (balas de alto calibre) esperando haber impactado en el objeto. No obstante, para su sorpresa, la nave “absorbió” el ataque, sin siquiera permitir que los obuses estallaran.
    Santa María, recuperado de la sorpresa del primer ataque, siguió nuevamente al objeto llegando incluso a 11 mil metros de altura, a cerca de unos 84 kilómetros de la base de La Joya. Al darle alcance, el piloto volvió a tomar la posición de disparo, no obstante, nuevamente, y antes de que el piloto pudiera realizar el disparo, el objeto subió a mayor altura, rompiéndole así la maniobra del militar peruano. Santa María continuó su persecución hasta llegar a los 22 minutos de vuelo con intención de ataque dejando así a su avión casi sin combustible, lo que le imposibilitó continuar con una nueva maniobra de ataque.
    No obstante, el piloto logró alcanzar nuevamente al objeto, pero esta vez, lejos de intentar atacarlo simplemente lo rodeó como para reconocer quien o qué era su enemigo circunstancial. Grande fue su sorpresa cuando notó que su enemigo era algo que nunca había visto en toda su carrera militar:
    “Era un objeto con una cúpula pavonada, como un foco partido por la mitad, con una base ancha de metal que hacía que todo brille, cuando me acerqué y cuando lo vi copmleto, me di cuenta que no tenía, toberas, alas, ventanas, antenas, nada, era una superficie muy lisa por arriba y por abajo”.
    Dice Santa María recordando su experiencia. Al final de esta misión, el piloto peruano había disparado cerca de 38 obuses, ninguno de ellos le produjo un daño visible al objeto desconocido.
    El miembro de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comandante. Julio César Chamorro, quien a su vez investiga estos hechos en la Fuerza Aérea, afirma y rectifica la versión del comandante Santa María, indicando que es uno de los hechos que hasta el momento no se ha podido, a pesar de las investigaciones a nivel militar, identificar qué era lo que el piloto perseguía aquella mañana en los cielos de Arequipa.
    Junto con Julio César Chamorro, otros testigos, incluyendo a los militares que se hallaban en la base aquel día, dan fe de que este hecho en verdad ocurrió, algunos militares incluso señalan que era increíble cómo podían ver a la esfera siendo perseguido por la nave de Santa María, no obstante, ésta no aparecía en el radar de la Fuerza Aérea. La FAP es por hoy, la única institución en el Estado que se ocupa de la investigación de este tipo de fenómenos al considerarlos como un peligro para la soberanía territorial del cielo.
    Asimismo, diversos grupos civiles vinculados al tema ovni, han logrado aportar con los resultados de estas investigaciones, no obstante y a pesar de los esfuerzos y de la falta de denuncias de avistamientos (por temor acaso del ridículo público), han evitado que se tengan en nuestros días más información al respecto.
















    Bueno, espero les guste. Saludos.

    www.facebook.com/PrifaniChile
     
    #1 nmaisterow, 2 Feb 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. panasonic

    panasonic Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    2.792
    Me Gusta recibidos:
    178
    Lo ví en History HD éste caso. Bueno ahora los peruvians van a decir que los "OVNIS" son peruanos...
     
  3. Gloomy Figlio

    Gloomy Figlio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Dic 2013
    Mensajes:
    1.228
    Me Gusta recibidos:
    3
    A ellos les creo.-