[HU]Las misteriosas muertes de gobernantes que impactaron al mundo.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 29 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Las misteriosas muertes de gobernantes que impactaron al mundo

    La exhumación del cadáver de Salvador Allende para aclarar dudas de su deceso trae a la memoria otros magnicidios que también se han visto rodeado de enigmas. Aquí, casos emblemáticos.


    SANTIAGO.- Para los historiadores, las circunstancias en que murió Salvador Allende estaban claras. El doctor Patricio Guijón siempre ha sostenido que el 11 de septiembre de 1973, estaba cerca del Presidente cuando éste se disparó con un fusil AK-47 tras resistir el ataque a La Moneda.

    El pasado lunes 23 de mayo se volvió a exhumar su cadáver para someterlo a una autopsia con el fin de determinar judicialmente qué provocó su muerte, debido a testimonios que han generado discrepancias con la versión de Guijón.

    A la espera de esta verdad judicial, los misterios sin resolver en este caso traen a la memoria muertes de otros gobernantes -en el poder por las urnas o las armas-, que también se han visto rodeadas de enigmas o dudas que nunca se han aclarado.


    [​IMG]

    Hitler: ¿Morir como un cobarde o como un gran general?

    Si Hitler se disparó o se envenenó, fue un misterio que se guardó como secreto de Estado en la ex Unión Soviética, cuyo ejército fue el primero en pisar Berlín en la II Guerra Mundial.

    La tradición castrense mide a los grandes generales por la forma en que eligen morir. Envenenarse implica un último acto de cobardía, a diferencia de optar por una bala para reafirmar las acciones seguidas en vida. Por ello, a la propagan soviética le convenía establecer que el 30 de abril de 1945, ya derrotado en su bunker, el dictador alemán había optado por ingerir una cápsula de cianuro.

    Con los años, los rusos fueron entregando evidencias a gotas. En 1955, por ejemplo, divulgaron detalles odontológicos para demostrar que encontraron los restos incinerados de su enemigo

    Para muchos, las dudas llegaron a su fin en abril del año 2000, cuando, por motivos de una exposición titulada "Agonía del Tercer Reich", un museo de Moscú exhibió un fragmento del cráneo de Hitler, en el que se ve perfectamente el agujero producido por una bala. La prueba fue cuestionada posteriormente y los enigmas continúan, aunque ya pocos historiadores descartan que no muriera en su bunker, escuchando la intermitente caída de las bombas sobre Berlín.


    [​IMG]
    El fragmento del cráneo de Hitler que asegura poseer un museo de Moscú, donde se aprecia la herida de bala que evidencia el suicidio del dictador. Sin embargo, estudios de ADN cuestionan su autenticidad.

    John F. Kennedy: ¿Víctima de un golpe de Estado?

    Lee Harvey Oswald, el presunto asesino de John F. Kennedy, negó haber realizado los disparos que acabaron con la vida del 35° de Presidente de EE.UU, asegurando que él fue un señuelo. Versión que sólo aumentó las suspicacias, ya que también fue acribillado dos días después del magnicidio por otro personaje misterioso, Jack Ruby, un empresario nocturno de poco éxito vinculado al hampa.

    Las teorías son innumerables. Algunas aseguran que Kennedy fue víctima de un golpe de Estado encubierto impulsado por organismos de su Gobierno. Pero la lista de sospechosos es infinita e incluyen al Sistema de Reserva Federal, la CIA, la KGB, la Mafia, el director del FBI, J. Edgar Hoover, incluso Richard Nixon, el ejército de EE.UU y el régimen cubano. Sin embargo, oficialmente se señala que un tirador solitario es el único culpable: Oswald.


    Juan Pablo I: ¿El Papa que enfrentó a la mafia?

    Sólo 33 días alcanzó a liderar la Iglesia Católica el Papa Juan Pablo I. El Vaticano señaló que un infarto agudo al miocardio acabó con su vida, mientras leía. La película El Padrino III insinúa que la mafia estuvo involucrada en su muerte.

    ¿Qué hay de cierto en eso? Muchas teorías conspirativas, alimentadas básicamente porque, tras fallecer el 29 de septiembre de 1978, hubo versiones contradictorias del círculo cercano de Albino Luciani, nombre real de Juan Pablo I, sobre las horas previas y posteriores a su muerte.

    Primero se informó que, a petición de sus familiares, no se le hizo autopsia. Pero un benedictino que trabajaba en la Secretaría de Estado dio a conocer que sí la hubo. El resultado de los peritajes forenses arrojó que murió por una dosis fortísima de un vasodilatador, fármaco que le habría recetado su médico personal, versión que el especialista negó con los años. También se duda del infarto, ya que una persona que lo sufre, no muere con "una sonrisa" mientras lee, sino que deja pistas evidentes de lucha y dolor por tal padecimiento.

    Versiones siempre desmentidas por el Vaticano, apuntan a que Juan Pablo I pagó el precio por sus arriesgadas decisiones, como intervenir el Banco Vaticano, tras asumir los costos de 240 millones de dólares por la quiebra de su socio, el Banco Ambrosiano, además de hacer frente a la masonería y a la mafia.


    [​IMG]
    El papa Juan Pablo I y su sucesor, Juan Pablo II.

    Stalin: ¿Un complot mortal?

    Los rusos aún no se ponen de acuerdo sobre el legado de Stalin, cuyos largos años en el poder le significaron a la ex Unión Soviética convertirse en una superpotencia, a costa de 20 millones de personas muertas en purgas y ejecuciones.

    Desde el momento que se comunicó su deceso, el 5 de marzo de 1953, los soviéticos no creyeron que éste se produjo de forma natural debido un derrame cerebral causado por la hipertensión.

    Versiones extraoficiales atribuyeron la muerte de Stalin a un malintencionado tratamiento médico al que fue sometido, pero que lo terminó envenenando. Se sospecha del jefe de los servicios secretos, Lavrenti Beria, quien quiso adelantar la muerte del líder ya que, según archivos de la época, Stalin se preparaba para dejar el poder, lo que incluía la eliminación de Beria. Así, en tratamientos de sauna, se lo habría expuesto a bacterias modificadas capaces de afectar a órganos humanos.

    Cierto o no, Stalin agonizó varios días en su cama, acompañado, entre otros, de Beria, quien al verlo recuperar la conciencia, le pedía que se recuperara. Pero lo insultaba en cuanto volvía a caer en un estado comatoso, hasta que no despertó más.


    Napoléon: Demasiados enemigos para morir en paz

    Odiado por gran parte de las monarquías europeas, Napoléon Bonaparte fue desterrado por los británicos a la isla de Santa Elena en el Atlántico. Allí, acompañado de "amigos" obligados a seguirlo, amantes y personas que más que admiración le temían, se dedicó a escribir sus memorias, mientras un fuerte dolor intestinal fue minando su salud, hasta fallecer de un cáncer al estómago el 5 de mayo de 1821.

    Al menos así se creyó por más de 180 años, hasta que en mayo de 2000, el FBI confirmó las sospechas: el emperador fue víctima de un envenenamiento progresivo con arsénico.

    La conclusión del estudio, presentado en París por expertos a la "Sociedad Napoleónica Internacional", llegó a los mismos resultados de previos análisis realizados a restos de cabello del general, en poder de distintas personas que los heredaron.

    Éstos estaban tan impregnados de arsénico, que es inevitable no pensar que fue la causa de su muerte. Aún falta saber quién o quienes lo mataron. Se sospecha del general Charles-Tristan de Montholon, el único que tenía acceso a los alimentos y vino de Napoleón. Pero es difícil de determinar cuando se tienen tantos enemigos.

    [​IMG]
    Sobre autentificado con muestras de cabellos de Napoléon, cuyo análisis ha permitido determinar que el autoproclamado emperador fue envenenado con arsénico.


    Fuente:
     
  2. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    uuuu, que buen tema, me gustó es preciso y cuenta lo necesario de las muertes.

    Medio trabajo que se dieron los de emol al redactarlo :lol: por que en el otro foro de actualidad está el mismo tema, con suerte cambia el user que lo creó xD

    graciias por el aporte ^^
     
    #2 • ηιssα •, 29 May 2011
    Última edición: 29 May 2011
  3. Eramthgin

    Eramthgin Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info
     
  4. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25

    Yo lo subi tambien el foro de Politica, por lo de la muerte de Allende que se esta debatiendo allí jeje

    Saludos y graciar por comentar
     
  5. paplox

    paplox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    6
    super interesante la info se agradece saludos
     
  6. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Muertes que se aclaran con el tiempo.... o eso se espera.

    Buen tema estimado.

    Saludos.
     
  7. niko.bellic

    niko.bellic Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    7
    bueno me gusto ...
    esa foto de allende saliendo con casco y su arma notable lo felicito.
     
  8. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Que fue de ese carabinero por ejemplo que sale en la foto con Allende? Se me vino a la mente esa incognita
     
  9. dathugs

    dathugs Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buena la info de este copy-paste del otro portal "amigo"...
     
  10. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Del otro portal? La fuente es de Emol, y tambien esta en el foro de Politica, saludos.
     
  11. dathugs

    dathugs Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    3
    OK, te creo que la fuente sea de Emol, pero no está el link. No es nada personal, pero me gustaria que nuestra comunidad fuera más original de lo que es (dentro de lo posible). El asunto es que el aporte es exactamente igual a lo que te escribí más arriba. Sólo eso, Saludos!
     
  12. Spike

    Spike Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    14.864
    Me Gusta recibidos:
    2
    siempre las muertes de los importantes tienen misterios, las que marcan la historia
    gracias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas