Revelan los misterios de la Gran Mancha Roja de Júpiter

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 17 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Este tema esta para actualidad-astronomia y etc....

    Revelan los misterios de la Gran Mancha Roja de Júpiter

    Las imágenes captadas desde telescopio en nuestro país, muestran regiones nunca antes vistas de ese enorme huracán.

    por EFE - 17/03/2010 - 09:04




    [​IMG]



    Imágenes detectadas por telescopio ubicado en el norte de nuestro país revelan detalles de la Gran Mancha Roja de Júpiter, que muestran regiones nunca antes vistas de ese enorme huracán, reveló un informe publicado por la revista Icarus.

    Según dijo el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa, las imágenes indican que su color se debe a un núcleo cálido en lo que es un sistema extremadamente frío.

    También muestran franjas oscuras en los límites de la tormenta donde los gases descienden hasta las regiones más profundas del planeta.
    "Esta es la primera y más detallada mirada que hemos podido dar al sistema de tormentas más grande de todo el sistema solar", indicó Glenn Orton, científico de JPL y uno de los autores del informe.

    "Pensábamos que la Gran Mancha Roja era de forma ovoide sin una gran estructura. Pero estos resultados muestran que, en efecto, es muy compleja", añadió.

    MISTERIO DE LA ASTRONOMÍA

    La Gran Mancha Roja, desde el siglo XIX es uno de los grandes misterios de la astronomía, es una región fría de Júpiter donde las temperaturas medias son de -160 grados centígrados.

    La mayor parte de las imágenes termales fueron captadas por el instrumento VISIR del Gran Telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) en nuestro país, a las cuales se sumaron datos proporcionados por el Telescopio Gemini, también en Chile, y el telescopio Subaru en Hawai.
    VISIR permitió que los astrónomos hicieran un mapa de las temperaturas, de los aerosoles y el amoníaco existente tanto dentro como alrededor de la tormenta.

    El informe añadió que las observaciones revelan que la tormenta es increíblemente estable pese a las turbulencias, alteraciones y choques con otros frente anticiclónicos en los límites del sistema.

    Según el astrónomo Leigh Fletcher, autor principal del informe, "lo más sorprendente fue que la parte central de un intenso color rojizo anaranjado mostró que su temperatura es de 3 a 4 grados superior al ambiente que le rodea.

    Eso no parecería ser mucho pero es suficiente para producir vientos anticiclónicos, añadió.

    "Esta es la primera vez que podemos decir que existe una estrecha relación entre las condiciones ambientales temperatura, vientos, presión y composición y el color de la Gran Mancha Roja", señaló Fletcher.
     
  2. chalam5.0

    chalam5.0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    10.376
    Me Gusta recibidos:
    111
    Siempre he pensado que todo nuestro sistema Solar ha sido creado para darle estabilidad a la Tierra por una generación de humanos del futuro capaces de viajar en el tiempo y con poderes mas alla de nuestra imaginación.
     
  3. Wiril

    Wiril Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena!

    tazando
     
  4. A y a k o~

    A y a k o~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    17.430
    Me Gusta recibidos:
    4
    en la mañana vi ese articulo en un diario
    pero no lo alcanse a leer!
    asique gracias por el aporte
    es muy interesante ese tema :)
     
  5. briggs

    briggs Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    wenaaa info se agradece
     
  6. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Interezantisimooo tema ...
    algo habia kashaooo !
    se agradece
     
  7. RED_DEVIL_01

    RED_DEVIL_01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    1
    xd no kxe mucho la verda
     
  8. lote

    lote Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info.....se agradece
     
  9. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    6.603
    Me Gusta recibidos:
    7
    a astronomia??
     
  10. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    wena info kompaaa!!!
    pero esto ba en astronomia XD
    jajaja

    se agradeceeeee de todas formas!!!
     
  11. suncore

    suncore Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    5.864
    Me Gusta recibidos:
    10
    jaja na ke ver el tema acá y ademas ya está en astronomia ...
     
  12. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Repetido, se cierra
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas