Histórica aprobación: Congreso dio luz verde al retiro del 10% de los fondos de AFP

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por caoz, 23 Jul 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    La medida, de carácter excepcional y debida a la crisis causada por la epidemia, consiguió quórum de dos tercios en ambas cámaras.

    El Presidente Piñera negó más temprano que se sintiera "derrotado", pese a que se le opuso frontalmente.

    En la votación definitiva, 116 diputados se pronunciaron a favor, 28 en contra y cinco se abstuvieron.

    Finalmente, no se creará un mecanismo que restituya los ahorros previsionales retirados.

    retiro del 10% de los fondos de las AFP: Diputados aprobaron con más de 2/3 indicaciones del Senado

    La Cámara de Diputados aprobó esta jornada los cambios que el Senado introdujo al proyecto de retiro del 10% de los fondos las AFP con el apoyo de más de 2/3 de los parlamentarios en ejercicio. De esta manera, y tras 15 días de tramitación en el Congreso, la iniciativa fue despachada y quedó lista para ser promulgada por el Presidente Sebastián Piñera.

    En esta oportunidad, un gran número de diputados del Renovación Nacional, que la semana pasada se abstuvieron cuando se discutió en primer trámite, apoyaron la propuesta, incluyendo al presidente de la tienda, Mario Desbordes, lo que permitió llegar a un total de 116 votos a favor.

    Ahora la moción parlamentaria enfrenta un futuro que parece incierto. Ya que se debe esperar para ver si el Mandatario vetará o no el proyecto, o si lo llevará al Tribunal Constitucional, o si finalmente lo promulgará.

    Esto ya que el gobierno durante todo el debate en sede legislativa realizó, especialmente por parte del comité político encabezado por el ministro del interior, Gonzalo Blumel, gestiones para que la iniciativa no avanzara, lo que finalmente no ocurrió y que significó un quiebre entre el Ejecutivo y Chile Vamos.

    Esta mañana Piñera consultado sobre el tema indicó que “no siento que uno experimente una derrota cuando lucha con convicción y con fuerza por lo que cree que es mejor para Chile y los chilenos”.

    Y agregó que “vamos a esperar que se termine el proceso legislativo o de reforma constitucional, pero nuestros grandes objetivos se mantienen”.

    Pero también está la advertencia que realizó ayer la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, respecto a que “probablemente” llevarían el proyecto al TC y que estaban buscando las 11 firmas necesarias.

    Fuente: cooperativa/la tercera
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas