Chile cierra 2022 con la mayor inflación desde 1991

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por gran gladys marin, 6 Ene 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gran gladys marin

    gran gladys marin Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    17 Jul 2018
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    35
    [​IMG]


    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,3% en diciembre, una variación que se ubicó dentro de las expectativas del mercado,con lo que Chile cerró 2022 con una inflación anual de 12,8%, la mayor desde 1991
    Según informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en diciembre destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de transporte
    La variación mensual de diciembre es la más baja desde febrero de 2022. El año pasado, marzo fue la variación mensual más alta cuando llegó a un 1,9%.
    En el último mes del año 2022, el INE indicó que seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual, cinco presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.
    Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (1,1%) con 0,247 puntos porcentuales (pp.) y recreación y cultura (2,1%) con 0,138pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,126pp., en conjunto. A su vez, entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacó transporte (-0,5%), que incidió -0,081pp.
    El IPC sin volátiles presentó una variación mesnual de 0,3%, mientras que el IPC menos alimentos y energía lo hizo en 0,2%.

    Los analistas manejaban un amplio rango para el alza en los precios en diciembre, con estimaciones que fluctuaban entre un 0,1% y un 0,7%, aunque el consenso del mercado apuntaba a una mediana de 0,2% en diciembre, de acuerdo con la encuesta de Bloomberg.
    En el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre, el Banco Central esperaba que la inflación cerrará durante 2022 en 12,3%.
    Chile inició el 2022 con una inflación anualizada en 7,7%, generada en parte por el relajamiento de las medidas de confinamiento por el Covid 19 y las inyecciones de liquidez a los hogares, como fueron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y los retiros anticipados de los fondos de pensiones, que llevaron a un fuerte aumento de la demanda por bienes.
    Todo en un contexto agravado por una guerra en Ucrania, que se ha prolongado y afectado el precio de alimentos como el trigo y el valor del gas y los combustibles, además de la extensión de los problemas en las cadenas de suministro y alzas en los costos de transporte internacional que provocó la pandemia y los efectos de la debilidad en el sector inmobiliario chino y su política cero Covid.
    La mayor incertidumbre política interna llevó a un alza el tipo de cambio, que el 12 de julio sobrepasó por primera vez los $ 1.000, y lograra su récord histórico el 14 de julio al terminar en $ 1.051. Lo que impactaría principalmente el precio de los bienes importados.


    Por sectores

    Alimentos y bebidas no alcohólicas es la división de la canasta que más subió en los últimos doce meses al mostrar un aumento de 24,7%. Transporte ocupa el segundo lugar en el alza en el costo de la vida al completar un 18,3%. En tercer lugar, aparece Restaurantes y hoteles con 16,5% y, en cuarto, Bienes y servicios diversos con 13,8%.
    Comunicaciones es la única división del IPC que mostró una caída anualizada en sus precios al terminar con -5,6%

    [​IMG]

    Chile cierra 2022 con la mayor inflación desde 1991 tras un IPC en diciembre que se ubicó dentro de lo esperado por el mercado | Diario Financiero (df.cl)
     
  2. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.264
    Me Gusta recibidos:
    4.108
    Patas arriba el pais, todo dado vuelta, puro retrazo gracias al globalismo imperialista Anglo jazaro venessiano, servidores de la mafia mundial, y de la izquierda radical, precursores de la ordinaries, callamperia, parasitismo penca del foro de poeblas.

    No hay centralidad mas que extremos y corrupcion de mediocres pencas por mayor que NO TIENEN PATRIA Y NACION.
     
  3. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.203
    Me Gusta recibidos:
    7.983
    este es el Chile con el que boric soñaba.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas