El dolor de cabeza de Piñera: La Economía

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por cada dia puede ser peor, 1 Jul 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    833
    Me Gusta recibidos:
    119
  2. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    la bachelet hizo caca y tapo el baño con mierda, ahora piñera tiene que destapar el baño..
     
    A Baneado2 le gusta esto.
  3. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    4 años de desastre económico tiene sus consecuencias a mediano y largo plazo....
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    [​IMG]
     
    A ikeduk le gusta esto.
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    80% de la nota exponiendo los factores externos. pongo el foco en dos.

    - Flujo de capitales. durante el primer gobierno de Piñera, el flujo era inverso a la tendencia actual. en europa y eeuu había un desastre importante y los inversionistas arrancaron en masa.

    - Precio del cobre. cualquier cosa que se diga al respecto es redundante. Piñera vivió la mejor época del commoditie. y no hizo nada importante salvo dejar la media cagada en codelco.

    El principal problema de Piñera, no es la deuda en si. porque esta, en cualquier comparativa con nuestros vecinos, y ni hablar de paises europeos, es baja. el problema es que esta deuda mas los problemas externos, le deja poco margen para aplicar su receta de 2010-2013, inyectar subsidios indiscriminadamente a sectores agrícolas, créditos blanditos y todas esas practicas subsidiarias propias de una economía de mercado que no funciona.
    Pensando en el mediano-largo plazo, este gobierno podría hacer una gran reforma al estado. si eso incluye cambiar la reforma tributaria, no me parecería mal. pero con un gobierno tan debil como el que tenemos, con un presidente que lentamente, los chilenos se dan cuenta que es solo bulto calentando el sillon de La Moneda, lo veo difícil.
     
  6. rolitox85

    rolitox85 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 May 2011
    Mensajes:
    13.294
    Me Gusta recibidos:
    3.077
    ¡Arriba los corazones!
     
  7. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    El dolor de cabeza de este gobierno son sus autogolazos.
     
  8. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    el dolor de cabeza de este gobierno, es este gobierno
     
  9. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Problemas como el deficit fiscal estructural, las rigideces del mercado laboral, el alto impuesto a las empresas y el pésimo sistema educacional limitan el crecimiento potencial de la economía, estimado en 3%-3.5%. Piñera se puso la meta de crecer cerca del 4% que es alcanzable dado que existe una brecha de actividad que se genero con el pésimo desempeño económico del gobierno anterior.

    Con un escenario externo aceptable como el que tuvo Bachelet II y esta teniendo Piñera II, no hay excusas para crecer a menos del 3%. Obviamente, si se generara un crisis financiera global, como ocurrió durante Bachelet I y Ruiz-Tagle, no habría forma de evitar el contagio.
     
    #9 heraclito27, 2 Jul 2018
    Última edición: 2 Jul 2018
  10. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    2.081
    Me Gusta recibidos:
    918
    La problemática económica heredada de un gobierno fracasado no se puede desatender.
    Hay déficit fiscal grave, deuda doblada, fuga de capital, y engorroso sistema tributario.
    La discusión hoy no es cómo se pudo llegar a semejante fracaso, la discusión hoy es cómo salimos de esta situación.
    Todos sabíamos en qué consistía el programa de Bachelet, excepto Guillier...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas