el dinero envenena la mente del ser humano?

Tema en 'Debates' iniciado por brrr, 6 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. brrr

    brrr Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno cabros soy nuevo en esto de los debates... ojala plantear bien este tema y que se entienda... jaja

    bueno miren yo pienso que la plata es un veneno para la mente ya que todos al tenerla sufren cambios... gente que mata por unos pesos, sicarios etc... un ejemplo, el narcotrafico en mexico puta wm debe ser penca vivir en un pais asi... donde matan a quien sea no importa como ni donde lo que importa es el $$$$$ osea si por ejemplo alguien caga a un narco con 10 kilos de coca a el no le importa matar a el y a 8 personas mas por esa falta... a que hemos llegado? matar por unos cuantos pesos? la plata es el veneno o el poder que este otorga? ... porque todos sabemos que la plata mueve el mundo y alguien con plata (no cualquier millonario) es casi intocable... ni la ley los toca. entonces acaso como sociedad nunca podremos dejar de lado ese poder enfermizo y todos surgir y mirar hacia el mismo lado ? porque tiene que existir la pobreza y todos dividios por clases sociales? porque la gente com plata nos mete el pico en el ojo? y algun dia podremos llegar a ser una sociedad que toda vaya en el mismo sentido y no que algunos surgan y otros bajen? ... eso bueno ojala que respondan y si quieren putearme o decirme weas haganlo :) feliz de responder jaja <3 saludos y besitos
     
  2. Isaac Clarke

    Isaac Clarke Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    5.051
    Me Gusta recibidos:
    1
    La función del dinero no es del todo mala o detestable, ya que sirvió y sirve aún para facilitar el intercambio de mercancías de manera más fácil y efectiva, en el sentido de que el trueque era muy engorroso y traía muchos problemas. Demás está decir que el dinero aún así trae problemas sobre todo cuando alguien acumula demasiado y se alía con el poder político, eso es terrible ya que todas las decisiones que tomen los gobernantes estarán condicionadas por intereses personales.

    ¿Cuál es tu propuesta para eliminar el dinero? ¿Volver al trueque? Saludos.
     
  3. brrr

    brrr Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Feb 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    nope, mi propuesta no es eliminar el dinero, sino que cambiar la mentalidad humana y todos dirigirse hacia el mismo lado por ejemplo, que todos tengan una vida buena otros con mas y otros con menos pero que todos puedan vivir una vida digna :)

    https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=T5XCUHzsh2w#at=23 buen video para reflexionar
     
  4. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    El ejemplo de los mexicanos es especial, es su trabajo y tienen que defenderse a alguna costa, "el o yo", así de simple.
    Toda la historia se a basado así, "la lucha de clases", antiguamente había un líder, el que tenia cualidades (positivo, inteligente, fuerte, etc.) positivas y la gente lo apoyaba, pero no siempre tenia dinero ese líder (no había dinero). Actualmente es distinto el valor del dinero, es muy alto, por que ahora lo puedes hacer ¡TODO!, así de simple. Pero si todas las personas tuviéramos lo mismo y seriamos todos iguales (económicamente) no habría una esperanza de prosperar y estaríamos todos estancados sin progresar, sin aspiraciones, sin anhelar a más, es decir, no habría lucha de clases.
     
  5. brrr

    brrr Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Feb 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    no po porque habrian otro tipo de aspiraciones, en vez de crecer como individuos podemos crecer como humanos en conjunto, aparte lo que tu dices esta bien si no fuera porque la gente con dinero tiene MUCHO dinero y la gente pobre digamos... no tiene casi nada o no? jaja
     
  6. Patrixio'.-

    Patrixio'.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    33.059
    Me Gusta recibidos:
    13
    Definitivamente se debería eliminar el dinero , solo así viviremos en un Mundo de Igualdad y Paz , pero no , eso nunca pasara...
     
  7. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Nop, el dinero es una representación de algo que ocurre al interior del ser humano. Despues de todo el dinero no tiene un valor intrínseco (es un trozo de papel).No tiene que ver con las emociones de las personas.

    Saludos.
     
  8. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    ¿Cuales aspiraciones habrían en el caso de ser todos iguales?, si esa persona (en el mundo ideal) que quiere ser distinta y lograr algo propio y por su esfuerzo y al final lo consigue, ¿No habría una lucha de clases? por parte de los otros al ver que esa persona tiene algo y ellos no.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    El compadre se refiere a otra cosa. Como el dinero oscurece la mente de las personas. Como el dinero termina por penetrar en la vida de las personas, y convertirse en lo más importante para una persona. Como con miras al dinero, la gente mata, es desleal, se aleja de amigos, etc...

    El dinero es el medio social y jurídicamente aceptado para obtener cosas materiales. El dinero te da poder, así tal cual lo concebía aristóteles, y el poder sirve para obtener cosas. "Todos quieren poder, y la forma sencilla de obtenerlo es el dinero". Nadie piensa obtener poder a través del carisma, de las buenas obras, porque son cosas que son más difícil de sembrar y cosechar. Pero aquello también es forma de obtener poder, porque te ayudan para la obtención de otras cosas.

    El problema del dinero que no es como el amor, que tú compartes el amor y este crece... tiene esa particularidad, si no que para compatirlo, necesitas despojarte de él, entonces la gente no está dispuesta a dar este dinero. El problema que a medida que alguien obtiene dinero, otra persona se hace más pobre. Tú no puedes obtener dinero infinitamente y a la vez tu compañero del lado también hace lo mismo, y el valor que le atribuye la sociedad al dinero, hace que sea la forma más sencilla de obtención de cosas materiales.

    ¿Y eso tiene que ver con las emociones y los sentimientos? Claramente. Los sentimientos y emociones son influidos por las realidades sociales que vamos creando y estos nos hacen más "buenos" o más "malos" según la sociedad en la que estemos. El chico acá propone una concepción ética del dinero. (acá es cuando huguito nos viene a enseñar que el dinero no es moral o inmoral :lol:). El usuario nos propone, cómo el dinero influye en el comportamiento de otras personas, y cómo estos comportamientos son valorados positiva o negativamente.

    ¿cuál es la solución a la influencia negativa del dinero? Que el dinero no represente poder más allá del valor mismo de él, y que se evite la proliferación excesiva de este medio de valor a ciertos grupos de la sociedad. El dinero debe ser una representación del trabajo de una persona, a grosso modo. Así como los "bonos de trabajo" de bakunin. La idea es básica es una sola: Nadie se hace rico por su trabajo, por ende nadie puede tener mucho dinero.
     
  10. wodancito

    wodancito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    5.110
    Me Gusta recibidos:
    4
    si defines trabajo como trabajo físico obvio que nadie se hará millonario pero intelectualmente es otro el tema
     
  11. brrr

    brrr Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Feb 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas surgir tecnológicamente claro acabar con la corrupcion, porque la gente se hace corrupta debido al dinero (politicos) o dime que sobornaras a un politico con dulces? ... no po compadre se acabarian muchos males y nosotros como sociedad necesitamos crecer tanto humana como tecnológicamente, nuestra mente es capas de hacer todo en este mundo cosas que en esta sociedad no son ''rentables'' como el uso de la energia libre etc... eso :) aparte que gracias a el mueren muchas personas.
     
  12. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    13.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    El dinero en si no "envenena", no causa daño, es solo una herramienta sujeta a valores para obtener cosas determinadas. Y como herramienta, esta depende del uso que le otorgue la persona, el uso parte desde la mente del individuo. Pero el uso que le otorgue el tipo ira en sentido de la valoración que tenga la sociedad de este recurso. La sociedad actualmente sobre valora el dinero por sobre otros tipos de recursos, ya no solo se ve como una herramienta de intercambio, se ha transformado en un fin mismo, asociado a estatus, felicidad, éxito de vida, poder, etc. Si la persona como ser social adopta estos tipos de pensamientos sociales, culturales, de masas, tendera a seguir las mismas corrientes con el propósito de ser parte de ella. El dinero es un buen recurso, nos sirve a todos indudablemente. Las mentalidades sociales distorsionadas en torno a ello es el problema. El problema proviene del interior de la persona no desde afuera.
     
    #12 -Quasar-, 6 Mar 2013
    Última edición: 6 Mar 2013
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas