Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. [​IMG]

    "¡Hip!" Acabas de tener hipo por lo que parecería la décima vez desde que terminaste tu gran cena. ¿Te preguntas de dónde salen esos curiosos sonidos? La culpa de tu diafragma. Éste es un músculo en forma de bóveda en la parte inferior de tu pecho y allí es donde comienzan todos los hipos.


    El diafragma casi siempre funciona a la perfección. Desciende cuando inhalas para ayudarte a llevar aire a los pulmones y sube cuando exhalas para poder expulsar el aire de los pulmones. Pero a veces el diafragma se irrita y cuando esto sucede, sube de manera brusca y hace que la respiración sea diferente de lo normal. Cuando esta respiración irregular llega a la laringe, se produce el hipo.
    Algunas de las cosas que irritan el diafragma son comer demasiado rápido o demasiado, una irritación en el estómago o la garganta, o sentirte nervioso o excitado. Casi todos los casos de hipo duran sólo unos minutos. Algunos casos de hipo pueden durar días o semanas, pero es poco habitual y normalmente es un signo de otro trastorno médico.


    Consideraciones

    Con frecuencia, el hipo comienza sin razón aparente y suele desaparecer después de unos pocos minutos. En raras ocasiones, el hipo puede durar días, semanas o meses. El hipo es común y normal en recién nacidos y en bebés.


    Causas


    • Cirugía abdominal.
    • Enfermedad o trastorno que irrite los nervios que controlan el diafragma (como una pleuresía o una neumonía).
    • Alimentos o líquidos picantes o condimentados.
    • Emanaciones nocivas.
    • Accidente cerebrovascular o tumor que afecte el cerebro.

    [​IMG]


    Cuándo contactar a un profesional médico


    Consulte con el médico si el hipo persiste más allá de unos cuantos días.


    Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Si el hipo persiste hasta el punto de tener que buscar asistencia médica, entonces se elaborará una historia clínica y se realizará un examen físico.
    Las preguntas de la historia clínica pueden ser las siguientes:


    • [*=left]¿Le da hipo con facilidad?
      [*=left]¿Cuánto tiempo ha durado este episodio de hipo?
      [*=left]¿Ha consumido algo caliente o condimentado recientemente?
      [*=left]¿Ha consumido bebidas carbonatadas recientemente?
      [*=left]¿Ha estado expuesto a algún tipo de emanaciones de humo?
      [*=left]¿Qué le ha dado resultado en el pasado?
      [*=left]¿Qué tan efectivo fue el intento de tratamiento casero?
      [*=left]¿Se detuvo el hipo por un rato y luego comenzó de nuevo?
      [*=left]¿Qué otros síntomas están presentes?
    Los exámenes de diagnóstico rara vez son necesarios a menos que se sospeche de una enfermedad o de un trastorno como causa del hipo.Para tratar el hipo persistente, el médico puede realizar un masaje del seno carotídeo en el cuello o un lavado gástrico. No intente realizar el masaje carotídeo por su cuenta. Esto lo debe hacer un médico. Si el hipo continúa, puede servir la administración de medicamentos como fenotiazina (en especial la clorpromazina), baclofeno o anticonvulsivos. La introducción de una sonda (colocación de una sonda nasogástrica) también puede brindar alivio.En muy raras ocasiones, los métodos médicos no logran tratar el hipo persistente. El tratamiento posterior puede incluir un bloqueo del nervio frénico, el nervio que controla el diafragma.

    Nombre alternativo: Singulto





    Algunas formas tradicionales (caseros) de quitar el hipo


    *
    Inspirar y expirar en una bolsa. (Dicen que es la más efectiva puesto que respirarías tu propio CO2)
    * Un susto. También tiene buenos efectos aunque puede que te cause otros XD.
    * Beber un vaso de agua del revés. Este es el más extraño que he visto, se supone que tienes que beberlo inclinándote hacia delante pero seguramente te acabaras empapando.
    * Beber algo normalmente.
    * Comer algo.
    * Aguantar la respiración 10 segundos.
    * Mantener en la boca un terrón de azúcar mojado en vinagre (diosss que asco).
    * Estirarte en una puerta arqueando la espalda y estirando el abdomen. (También dicen que es efectivo)
    * Tomar una cucharada de azúcar.
    * Cruzar los dedos (de la suerte) de ambas manos antes de “hipar” por tercera vez.

    Pero recuerda que, ¡no todos los métodos para quitar el hipo son efectivos para todos!

    [​IMG]





    Saludos :)





    pd: me acaba de dar hipo :lol:
     
    #1 Јαvσ ★, 19 Jul 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Piñ4

    Piñ4 Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    25.010
    Me Gusta recibidos:
    3
    ta weno el tema man, a mi me da hipo cuando como cosas muy secas , no se po , derrepente pan sin jugo ni nada, ahi me da hipo xD
     
  3. hice el tema y he andado con hipo toda la tarde :lol:
     
  4. Mercenario!

    Mercenario! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    64.521
    Me Gusta recibidos:
    16
    esta bueno el tema, habia cosas que sabia pero otras no D: igual cuatico que te de hipo por dias :lol: igual seria cuatico tener una hernia y te da hipo :omg:

    cadia dia se aprende algo nuevo:tecito:
     
  5. ~Kudy.-

    ~Kudy.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    1 Dic 2011
    Mensajes:
    98.339
    Me Gusta recibidos:
    10
    nunca me a dado hipo por horas o dias seria cuatico la wea
    buena info cuando me de probare los metodos ke diste xD
     
  6. >X<

    >X< Invitado

    Ayer me dio hipo hic! maldito diafragma :XD:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas