Rusia aprueba ley para blindar de por vida a sus expresidentes

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por cansecochile, 16 Dic 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cansecochile

    cansecochile Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    23 Jul 2019
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    71
    [​IMG]

    Únicamente podrían ser juzgados por casos de alta traición y con el visto bueno de la Cámara Baja, que hoy dio la aprobación definitiva a dos leyes votadas ya hace un mes en la Duma.

    La cámara alta del Congreso ruso, el Consejo de la Federación de Rusia, aprobó este miércoles dos proyectos de ley que de hecho blindan de por vida a los expresidentes del país. Hasta ahora, un ex jefe de estado podía ser despojado de su inmunidad ante casos penales por delitos graves durante el ejercicio de su mandato, con la aprobación previa de ambas cámaras, el Consejo y la Duma.

    El primero de los textos aprobados finalmente hoy refuerza la inmunidad de los expresidentes, que solo podrán ser privados de esta en caso de ser acusados de alta traición u otro delito grave después de que los cargos sean confirmados por el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.

    La decisión final sobre el levantamiento de la inmunidad del ex jefe de Estado la adoptará el Senado.

    El segundo proyecto de ley confiere a los expresidentes, incluso en el caso de que hayan dimitido del cargo, el derecho a convertirse en senadores vitalicios.

    Para ello sólo tendrán que presentar al Consejo de la Federación una simple solicitud. De modo que una vez que se promulgue la ley podrá acceder al Senado en condición de legislador vitalicio el expresidente Dmitri Medvédev, quien ejerció la jefatura del Estado entre 2008 y 2012.

    Reelección, dos veces más

    Las innovaciones que refuerzan las garantías para los expresidentes se inscriben en el marco de las enmiendas constitucionales aprobadas en referéndum en julio pasado a propuesta del presidente Vladímir Putin.

    Una de las modificaciones constitucionales, propuesta a última hora y que para los detractores de Putin fue el principal objetivo de la reforma, permite al jefe del Kremlin, que llegó al poder en 2000, presentarse a la reelección en dos ocasiones más, en 2024 y 2030.

    FUENTE
    https://www.biobiochile.cl/noticias...blindar-de-por-vida-a-sus-expresidentes.shtml
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas