La Vía Láctea, en una espectacular imagen en 360º.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Bruce Wayne, 22 Mar 2014.

  1. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    9.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    La Vía Láctea, en una espectacular imagen en 360º.
    El mosaico está compuesto por dos millones de fotografías tomadas por el telescopio espacial Spitzer.


    Este panorama plagado de estrellas de nuestra galaxia, se construye a partir de más de 2 millones de instantáneas infrarrojas tomadas durante los últimos 10 años por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA.

    Si realmente imprimimos esto, necesitaríamos una cartelera tan grande como un estadio para mostrarla, dice Robert Hurt, un especialista en imágenes del Spitzer Space Science Center de la NASA.


    [​IMG]

    Más de 2 millones de instantáneas infrarrojas
    tomadas durante los últimos 10 años.


    :omg:




    El mosaico de 20 gigapixel utiliza la plataforma de visualización de Microsoft WorldWide Telescope. Captura el tres por ciento de nuestro cielo que se centra en una banda alrededor de la Tierra, donde se encuentra el plano de la Vía Láctea, que muestra más de la mitad de todas las estrellas de la galaxia.

    La imagen, derivada principalmente del proyecto Galactic Legacy Mid-Plane Survey Extraordinaire (GLIMPSE),
    está en línea aquí.
    :aplauso:

    Spitzer, lanzado al espacio en 2003, ha pasado más de 10 años estudiando desde los asteroides de nuestro Sistema Solar a las galaxias más remotas en el borde del universo observable.

    En este tiempo, ha dedicado un total de 4.142 horas (172 días) a la toma de fotografías del disco de nuestra galaxia, la Vía Láctea, en luz infrarroja. Esta es la primera vez que esas imágenes han sido cosidas en una sola visión expansiva.


    [​IMG]

    Spitzer está ayudando a determinar dónde está el borde de la galaxia, mapeando la colocación de los brazos en espiral y el rastreo de la forma de la galaxia.


    Los datos permiten a los científicos construir un modelo más global de estrellas, y la formación de estrellas en la galaxia, lo que algunos llaman el "pulso" de la Vía Láctea.

    La nueva visión de 360 grados guiará al próximo Telescopio Espacial James Webb de la NASA a los sitios más interesantes de la formación estelar, donde se harán aún observaciones más detalladas en el infrarrojo.


    bendiciones y gracias por pasar!


     
    #1 Bruce Wayne, 22 Mar 2014
    Última edición: 23 Mar 2014
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
  3. _Gringo_

    _Gringo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    23.657
    Me Gusta recibidos:
    24
    muy bueno su aporte de información a la zona astronómica salu2 :weena:
     
  4. KokeFunky

    KokeFunky Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    3.574
    Me Gusta recibidos:
    11
    Vean COSMOS. Le podría abrir la mente a algún canuto cerrado en su mundo divino xD
     
  5. Lleporello

    Lleporello Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    81
    la wea bakan
     
  6. metal-5

    metal-5 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    110.082
    Me Gusta recibidos:
    5
    Que Buena