80% de los pacientes con COVID-19 en Nueva York que son puestos en respiradores finalmente muere

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Aerthan, 9 Abr 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.093
    Me Gusta recibidos:
    772
    El 80% de los pacientes con COVID-19 en Nueva York que son puestos en ventiladores finalmente muere, y algunos médicos están tratando de dejar de usarlos

    [​IMG]

    • Algunos médicos están tratando de reducir su dependencia de los ventiladores para los pacientes con coronavirus debido a los informes de tasas de mortalidad anormalmente altas para los pacientes que utilizan las máquinas, informó el miércoles The Associated Press.
    • Las autoridades de la ciudad de Nueva York han dicho que al menos el 80% de los pacientes con coronavirus que estaban con ventiladores en la ciudad murieron, informó la AP. También se han registrado tasas de mortalidad inusualmente altas en otros lugares de los EE.UU. y del mundo.
    • Los ventiladores se usan típicamente sólo para los pacientes más afectados, y no hay medicamentos aprobados para tratar el COVID-19, por lo que esto podría ayudar a explicar la mayor tasa de mortalidad.
    • Pero los médicos también han dicho que los ventiladores pueden dañar los pulmones – y aunque las máquinas pueden ser una forma efectiva de tratar otras enfermedades respiratorias, algunos están buscando tratamientos alternativos.
    • Debido a la escasez mundial de ventiladores, los médicos y los sistemas de salud han pedido que se fabriquen o compren más rápidamente para tratar a los pacientes más afectados.
    Algunos médicos están tratando de usar los ventiladores con menos frecuencia ya que algunas áreas han reportado altas tasas de mortalidad entre los pacientes con coronavirus que los usaban, informó AP el miércoles.

    Los ventiladores, máquinas utilizadas para llevar oxígeno a los pulmones de una persona, se utilizan normalmente sólo para los pacientes más afectados por enfermedades respiratorias.

    Los expertos han dicho que entre el 40% y el 50% de los pacientes con problemas respiratorios graves mueren mientras están con ventiladores, informó AP.

    Las autoridades de la ciudad de Nueva York han dicho que al menos el 80% de los pacientes con coronavirus a los que se les colocaron ventiladores allí finalmente murieron, informó AP. El estado de Nueva York tiene el mayor número de casos confirmados de coronavirus y muertes en los Estados Unidos.

    También ha habido informes de tasas de mortalidad inusualmente altas entre los pacientes con ventiladores en otros lugares de los EE.UU. y en China y el Reino Unido, señaló AP.

    [​IMG]
    Poner a una persona en un ventilador es un paso extremo que se reserva para los pacientes más afectados, que normalmente ya tienen la mayor probabilidad de morir de una insuficiencia respiratoria.

    La mayor tasa de mortalidad podría ser el resultado de esto, así como el hecho de que hasta ahora no hay medicamentos aprobados para combatir el coronavirus.


    Los ventiladores podrían estar dañando aún más a los pacientes con coronavirus, algunos médicos dicen

    A algunos médicos también les preocupa que los ventiladores puedan estar dañando aún más a ciertos pacientes con coronavirus, ya que el tratamiento es intenso para los pulmones, informó AP.

    La Dra. Tiffany Osborn, especialista en cuidados críticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, dijo a NPR el 1 de abril que los ventiladores podrían en realidad dañar los pulmones de un paciente.

    “El ventilador en sí mismo puede dañar el tejido pulmonar en función de la presión necesaria para ayudar a que el oxígeno sea procesado por los pulmones”, dijo.

    El Dr. Negin Hajizadeh, médico de atención crítica pulmonar de la Escuela de Medicina Hofstra/Northwell de Nueva York, también dijo a NPR que aunque los ventiladores funcionaban bien para las personas con enfermedades como la neumonía, no necesariamente funcionan también para los pacientes con coronavirus.

    Dijo que la mayoría de los pacientes con coronavirus en su sistema hospitalario a los que se les puso un ventilador no se habían recuperado.

    Añadió que el coronavirus hace mucho más daño a los pulmones que enfermedades como la gripe, ya que “hay líquido y otras citoquinas químicas tóxicas, las llamamos, que se propagan por todo el tejido pulmonar”.

    [​IMG]

    “Sabemos que la ventilación mecánica no es benigna”, dijo a AP el Dr. Eddy Fan, experto en tratamiento respiratorio del Hospital General de Toronto.

    “Uno de los hallazgos más importantes de las últimas décadas es que la ventilación médica puede empeorar las lesiones pulmonares – por lo que tenemos que tener cuidado con la forma en que la usamos”.


    Los médicos están tratando de encontrar otras soluciones y reducir su dependencia de los ventiladores

    La falta de opciones de tratamiento para los pacientes con coronavirus ha hecho que gran parte del mundo recurra a los ventiladores para los pacientes más afectados.

    Pero las altas tasas de mortalidad reportadas entre los pacientes con ventiladores han llevado a algunos médicos a buscar alternativas y a reducir su dependencia de los ventiladores, informó AP.

    El Dr. Joseph Habboushe, médico de medicina de emergencia en Manhattan, dijo a AP que hasta hace unas semanas era rutinario en la ciudad colocar a los pacientes con coronavirus particularmente enfermos en ventiladores. Ahora los médicos están probando cada vez más otros tratamientos.

    “Si somos capaces de mejorarlos sin intubarlos”, dijo Habboushe, “es más probable que tengan un mejor resultado, creemos”.

    [​IMG]
    Según AP, los médicos están colocando a los pacientes en diferentes posiciones para tratar de llevar el oxígeno a diferentes partes de sus pulmones, dándole a los pacientes oxígeno a través de tubos nasales y añadiendo óxido nítrico a los tratamientos de oxígeno para tratar de aumentar el flujo sanguíneo.

    El Dr. Howard Zucker, comisionado de salud del estado de Nueva York, dijo el miércoles que los funcionarios estaban examinando otros tratamientos para usar antes de la ventilación, pero que era “todo experimental”, informó AP.


    La escasez mundial de ventiladores

    La escasez mundial de ventiladores se ha convertido en una de las grandes historias de la pandemia, ya que los médicos de todo el mundo intentan desesperadamente tratar a los pacientes.

    Las compañías privadas en el Reino Unido han cambiado a producirlos debido a la escasez en el servicio de salud, pero no es probable que hagan lo suficiente antes de que el brote llegue a su punto máximo en el país, informó el viernes The Guardian.

    En Italia, los médicos han tenido que decidir qué pacientes tienen más probabilidades de sobrevivir y por lo tanto a quién pondrán en un ventilador; han rechazado a los pacientes debido a la escasez.

    En España, la policía ha pedido a la gente que done snorkels para que sus partes puedan ser usadas para construir ventiladores improvisados.

    [​IMG]

    En Estados Unidos, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha denunciado la escasez de ventiladores en el estado, mientras que otros estados han dicho que han tenido que luchar contra el gobierno federal para conseguir nuevos ventiladores y han reclutado a empresas privadas para que arreglen los ventiladores rotos que han recibido de las reservas federales.

    Múltiples países también han acusado a EE.UU. de incautar sus pedidos de equipos médicos, incluidos los ventiladores. La administración Trump ha negado esto.

    Algunos de los mayores fabricantes del mundo también han anunciado planes para fabricar ventiladores, incluyendo el fabricante de iPhones Foxconn, Ford, GM, y Tesla. Mientras tanto, los empleados de algunas otras empresas de EE.UU., incluyendo GE, han protestado, pidiendo a sus empleadores que fabriquen ventiladores.

    Fuente: 80% of NYC’s coronavirus patients who are put on ventilators ultimately die, and some doctors are trying to stop using them
     
    #1 Aerthan, 9 Abr 2020
    Última edición: 9 Abr 2020
    A vparratvgo le gusta esto.
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.920
    Me Gusta recibidos:
    14.881
    Nueba yolk el estado más putrefacto infecto con más marxistas culturales de EE.UU. Hasta el alcalde progre de Nueva York "exporta" sus mendigos a otras ciudades. Las ciudades gobernadas por democratas son las que mas indigentes tienen. En San Francisco pasa algo parecido, he visto imagenes y eso parece Nueva Delhi.


    https://elpais.com/sociedad/2019/11/06/actualidad/1573059962_996748.html


    Estos progres obsesionados con la ingenieria social son los más pro aborto, Y son los más maricones de todo USA.


    https://www.aciprensa.com/noticias/...ZbuW2mgSVkjUBqa-q8GGgXtvTTu3tcLgWNaWnjrcuNqxs


     
    A full147 y BLACK_MOON27 les gusta esto.
  3. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    exactamente
    new york es el antro multicultural, perfecto para el crimen organizado, con esa gente es muy obvio que se iba a propagar el virus.

    es lo mismo que afirman los NS, new yor en la babilonia actual del multiculturalismo, toda clase de crimenes ocurren hay.
     
    A full147 le gusta esto.
  4. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    que terrible
     
  5. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.920
    Me Gusta recibidos:
    14.881
    Aca las juventudes de familias destruidas o separadas ya creen que ser ganster o anti sistema es ser open mind


    Mira quien esta detrás


    https://www.burbuja.info/inmobiliar...blancos-nos-escupen-su-odio-satanico.1327495/
     
    A full147 le gusta esto.
  6. vparratvgo

    vparratvgo Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    10 Abr 2020
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    1
    Según estudios recientes y atendiendo casos de pacientes que reportaban síntomas como "perdida de olfato"(Anosmia), se está llegando a una nueva e "inesperada
    " rama del COVID19.
    Esto tiene relación con el "neurotropismo" del virus...o la capacidad de transmitirse vía neuronal...y su implicación en que los pacientes NO PUEDAN RESPIRAR POR SI SOLOS.
    Los reportes epidemiológicos nos hablan de casos en donde los pacientes evolucionan a una insuficiencia respiratoria severa en un período de aproximadamente 5 a 10 días y aún en ventilación mecánica, con mantenimiento estable de los parámetros respiratorios la evolución es torpe y fallan a la pruebas de extubación.
    Se podría pensar que al encontrarnos frente a una neumonía grave se justifica este patrón de falla respiratoria, pero qué pasa si la falla respiratoria es de "origen central", es decir si los afectados son los centros respiratorios del bulbo raquídedeo (ES DECIR FALLA EN EL CEREBRO)
    La evidencia creciente muestra que los coronavirus no siempre se limitan al tracto respiratorio y que también pueden invadir el sistema nervioso central induciendo enfermedades neurológicas.
    El 3 abril de este año( 2020) se Informa primer caso presuntivo de encefalitis relacionado con COVID-19.
    Esto tendría mucho sentido ya que la infección por SARS-CoV se ha informado en los cerebros de pacientes y animales experimentales, donde el tronco encefálico estaba muy infectado. Además, se ha demostrado que algunos coronavirus pueden propagarse a través de una ruta conectada a la sinapsis al centro cardiorrespiratorio medular desde los mecanorreceptores y quimiorreceptores en el pulmón y las vías respiratorias inferiores.
    A principios de 2002 y 2003, los estudios en las muestras de pacientes con SARS han demostrado la presencia de partículas de SARS-CoV en el cerebro, donde se ubicaron casi exclusivamente en las neuronas. -CoV34 o MERS - COV, cuando se administran por vía intranasal, podrían ingresar al cerebro, posiblemente a través de los nervios olfativos, y luego extenderse rápidamente a algunas áreas específicas del cerebro, como el tálamo y el tronco encefálico.
    Todavía no se informa la ruta exacta por la cual el SARS-CoV o MERS-COV ingresa al SNC. Sin embargo, la ruta hematógena o linfática parece imposible, especialmente en la etapa inicial de la infección, ya que casi no se detectaron partículas virales en las células no neuronales en las áreas del cerebro infectadas.
    Otros datos dice que entre los 36 casos en cuidados intensivos informados por Wang et al. el1% recibió terapia de oxígeno de alto flujo, 41.7% recibió ventilación no invasiva y 47.2% recibió ventilación invasiva. Estos datos sugieren que la mayoría (aproximadamente el 89%) de los pacientes que necesitan cuidados intensivos no podían respirar espontáneamente.
    Por otro lado, la creciente evidencia muestra que los CoV pueden primero invadir terminales nerviosas periféricas, y luego acceder al SNC a través de una ruta conectada a la sinapsis. La transferencia trans-sináptica ha sido bien documentada para otros CoV y bronquitis aviar virus.
    CITO:
    "Resulta interesante que el virus tiene una afinidad muy particular por las neuronas de la médula oblongada. Los estudiosos de la neuroanatomía conocen que los centros que controlan la dinámica respiratoria se encuentran en este lugar: el bulbo raquídeo. Ahora, que es lo que me preocupa, si el virus infecta a la célula utilizando los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) o los receptores de dipeptidil peptidasa 4 (DPP4), cuya presencia es nula/escasa en las neuronas, COMO está el virus llegando a las neuronas? Naturalmente, primero pensé en ruta linfática o diseminación hematógena, pero NO. No estamos hablando de una disrupción de la barrera hematoencefálica, pero esto ya lo sabíamos con SARS-Cov y MERS-Cov en donde solo se encontraron partículas infecciosas en las neuronas y no así en el lecho vascular o linfático cerebral."
    CITO
    "La cosa es más grave: el virus tiene potencial neuroinvasivo y utiliza mecanismos de transmisión sináptica desde las terminales nerviosas. Esto quiere decir que en los receptores terminales (quimioceptores y mecanoceptores en particular) el virus puede ser transportado transinápticamente a través de rutas de endo y exocitosis. Dónde abundan estos receptores? Por ejemplo, en las terminales alveolares y en el epitelio olfatorio. Podemos especular, y tendría mucho sentido, por qué se ha visto el creciente reporte de anosmia y ageusia en algunos pacientes, reflejando un potencial alojamiento del virus por migración retrógrada (como la rabia!) en el bulbo olfatorio, pero esto aún queda por demostrar. Lo que si se ha demostrado, tanto en modelos animales experimentales como en pacientes, es esta cuestión de la predilección por el tallo cerebral. Con este tipo de mecanismo se ha evidenciado por ejemplo restos antigénicos en el núcleo del tracto solitario y en el ambiguo. Mis queridos neurólogos, esto es solo la fase aguda, se imaginan lo que podría venir cuando baje la marea de forma subaguda o crónica? Se imaginan en dos años, "Meningoencefalitis post-COVID por latencia en el bulbo olfatorio"
    CITO:
    "Este virus tiene el potencial de afectar las neuronas y esto tiene implicaciones muy serias en cualquier paciente (por joven que sea!!!), especialmente en el paciente crítico. Dado el potencial del Coronavirus de afectar las células cerebrales, con una escalofriante predilección por las neuronas que controlan la respiración, me asusta pensar que habrá casos en donde de nada servirá mejorar la neumonía o intubar a los pacientes porque cuando les demos prueba de extubación su cerebro “no podrá respirar”.
    En resumen...que los pacientes entubados no sean capaces de respirar se debería a esta nueva información.
    El virus ataca al sistema nervioso central..hace que el cerebro "olvide respirar" y podría causar daño neuronal y posibles nuevas enfermedades post-COVID por que queda alojado en el bulbo olfatorio de los ya infectados.

    Links

    https://medicinaysaludpublica.com/i...LOGKPGIPM6LKZuWEMQnKDFpLyeFRaMt1knRKwmC8YarOg

    https://www.intramed.net/contenidov...4Nyg-qUFwMEHYpux_XNX6lVuaVMfUSV2KtwdkUIuEQA54

    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ar...9IVOmwyPGCsSIpFpurfPIxO7ruK3FRug0xW3pVI_tsYlk

    https://espanol.medscape.com/verart...WQXCOfNUqvgtXA6qisYcZFd621L3ZfopgaOkNiTmtG19k

    https://medicinaysaludpublica.com/i...KOm0FIAy7HW9eW7sKyg3oXGIMTFyhQMuEcyK599Bxx94Q
     
    A Aerthan le gusta esto.
  7. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.093
    Me Gusta recibidos:
    772
    Interesante. Se agradece la info.

    La noticia en sí, más los datos y enlaces que entregas, ahora da mayor significado a este video que había visto días antes:

     
    A vparratvgo le gusta esto.
  8. vparratvgo

    vparratvgo Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    10 Abr 2020
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estamos frente a un monstruo... A cuidarse
     
  9. Mcl

    Mcl Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    16 Mar 2018
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    184
    ajajajaja la "solución" es la que termina matando. gracias por el dato.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas