El experimento de Kellogg : El niño y el simio

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por HAPOSSAIRE, 10 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. HAPOSSAIRE

    HAPOSSAIRE Usuario Habitual nvl.3 ★
    47/82

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    10.703
    Me Gusta recibidos:
    3
    NO HABIA VISTO ESTE TEMA POR ACA
    SI ESTABA SORRY POR REPETIRLO XD

    En el año 1930, Winthrop N. Kellogg era un jóven psicólogo recién doctorado en la Universidad de Columbia, EEUU. Habiendo dedicado una gran parte de sus estudios de investigación a cuestiones referentes a la conducta y el aprendizaje, Winthrop habría sentido, un par de años atrás, cierta curiosidad por un artículo del American Journal of Psychology sobre “Niños Salvajes“. Se trataba concretamente de la historia de dos niñas que habían crecido en una manada de lobos, y que habían adquirido el comportamiento propio de éstos animales.
    [​IMG]
    Fue durante el transcurso de aquellos años, que Kellogg decidiría extender su investigación intentando descubrir a través de un polémico experimento científico cuales eran las causas naturales que establecían la brecha entre el comportamiento humano y el comportamiento animal.


    En 1931, comenzaría la investigación empírica denominada : “El simio y el niño”; Un estudio en el cual utilizaría a una chimpacé recien nacida llamada Gua y a un pequeño bebé de 10 meses de vida; Donald, su propio hijo. El fin de la investigación era el de reproducir la convivencia de éstas dos especies bien discímiles en un contexto similar, como si fueran dos hermanos, utilizando la misma ropa, los mismos juguetes y recibiendo los mismos cuidados y observar de ésta forma la evolución del comportamiento y los avances en el aprendizaje de ambos.


    Una de las hipótesis de Kellogg, era que el entorno condicionaba a los animales y que por más que existieran factores hereditarios, el simio lograría adaptarse al contexto humano si desde temprana edad se lo estimulaba al igual que un bebé, con los cuidados y cariño que éstos reciben. En éste contexto, el mono representaría el objeto experimental y el niño el sujeto de control.
    [​IMG]De ésta manera, lograría encontrar el punto de inflección en el que se produce esa brecha, inexplicable hasta el momento, en el que el aprendizaje humano se diferencia del animal, fundamentalmente en aquellas cuestiones que tienen que ver con el desarrollo del lenguaje.


    Durante nueve meses, el niño y el simio fueron observados y controlados por un grupo de investigadores, a los efectos de poder cumplir con las espectativas del experimento. Diariamente eran examinados en cosas tales como presión sanguínea, la memoria, el tamaño corporal, los garabatos, los reflejos, la percepción de profundidad, la vocalización, la locomoción, las reacciones a las cosquillas, la fuerza, la destreza manual, la resolución de problemas, los temores, el equilibrio, el comportamiento en el juego, la obediencia y la comprensión del lenguaje, entre otras.
    Por sorpresa para Kellogg y su equipo de trabajo, el entorno parecía no alterar la conducta natural de Gua, no sería el simio el que se “humanizaría”, sino más bien el niño quien comenzaría a mostrar dificultades en su aprendizaje, desarrollando conductas propias de un chimpancé. Como por ejemplo, emitir sonidos propios de los monos, hasta llevarse todo a la boca como lo hacían los simios. Como resultado relevante del experimento, el niño comenzaría a tener serias dificultades de comunicación y su dominio del lenguaje se vería seriamente aletargado.
    [​IMG]
    Otro aspecto sorprendente del experimento, fue que las respuestas de la mona, frente a determinados estímulos eran considerablemente más rápidas que las del pequeño Donald.
    La siguiente tabla, muestra algunos de los resultados que sorprendieron a los investigadores:
    ComprensiónDonaldGuaNo No12 meses7 mesesCierra la puerta14 meses.13 meses¿Dónde está tu nariz16 meses14 mesesCierra el cajón18 meses15 meses​
    Afortunadamente Kellogg comprendió que le estaba causando un daño de consecuencias impredecibles a su pequeño hijo y decidió separarlos antes de que fuera demasiado tarde. Las conclusiones de éste cuestionado experimento pueden leerse (En Inglés) en la biblioteca de la Universidad de Florida
     
  2. Dokken

    Dokken Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    9.846
    Me Gusta recibidos:
    5
    interesante, me gusto.
     
  3. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    interresanteee info se agradece
     
  4. Auper

    Auper Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    15
    wen aporte me gusto
    aunk ahora los japos qlos demostraron
    que la memoria a corot plazo de los simios es mejor que la de los humanos xd
     
  5. beiker_gx

    beiker_gx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    3.288
    Me Gusta recibidos:
    6
    el wn imbecil como se le ocurre sacrificar a su hijo con "fines cientificos"
     
  6. I L C R I S

    I L C R I S Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    9.922
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece
     
  7. totofredes

    totofredes Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buena Info
     
  8. Daddy_Dj

    Daddy_Dj Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.676
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante .....
     
  9. zombie

    zombie Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    2.789
    Me Gusta recibidos:
    3
    Jajaja bueno
     
  10. elxmaikol

    elxmaikol Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    18.411
    Me Gusta recibidos:
    5
    me gxsto wm
     
  11. chanoide

    chanoide Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    7.372
    Me Gusta recibidos:
    4
    y kien chucha dijo q lo habia "sacrifikado"? weones cuaaatikos fue solo un estudio...

    super interesante la wea la kago
    se agradece
     
  12. ZyrK

    ZyrK Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    35
    yo siempre he creido que lograr que un humano se renaje al nivel de los animales o a su nivel mas primitivo no cuesta nada, pero lograr que un mono aprenda a ser mas humano cuesta mucho, no es imposible pero cuesta.
    wena la info wn no caxaba esto yo :D
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas