bueno esta la famosa historia del chupacabras : Chupacabras El término Chupacabras es el nombre de un mito sobre un críptido contemporáneo, que se describe como un ser que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas, agrícolas o rurales. El mito tuvo origen en la isla de Puerto Rico. Se cuenta que existe en América Central y América del Sur, en países como Argentina, Perú, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Chile, Republica Dominicana, Colombia, México, etc; y en algunas zonas del sur de Estados Unidos. Descripción Las descripciones de esta criatura no coinciden, y nadie ha conseguido demostrar su existencia. Muchas veces aparecen imágenes que varían entre una cabeza similar a la de un perro y otras que muestran una cabeza de forma ovalada más parecida a la de un supuesto extraterrestre. Historia Comienzo del mito La leyenda del Chupacabras, comenzó en 1992, cuando los periódicos de Puerto Rico, El Vocero y El Nuevo Día, comenzaron a divulgar las matanzas de muchos tipos de animales diversos, tales como pájaros, caballos, y cabras. En ese tiempo era conocido como El Vampiro de Moca puesto que algunas de las primeras matanzas ocurrieron en el pequeño pueblo de Moca. Mientras que al principio se sospechó que las matanzas fueron hechas aleatoriamente por algunos miembros de un culto satánico, eventualmente estas matanzas se comenzaron a dar alrededor de la isla, y muchas granjas divulgaron pérdidas de vida animal. Expansión del mito Poco después de darse a conocer mundialmente las muertes de animales en Puerto Rico, otras muertes comenzaron a ser reportadas en otros países, tales como República Dominicana, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Panamá, Brasil, los Estados Unidos, más notablemente en México; siendo atribuidas al llamado chupacabras. Así el chupacabras ganó estatus de leyenda urbana. Las historias del chupacabras comenzaron a ser lanzadas varias veces en los noticieros norteamericanos e hispanos a través de los Estados Unidos, y se generaron productos comerciales del chupacabras, como camisetas y gorras de béisbol. En donde más auge tuvo este fenómeno y leyenda fue en México, o al menos en el norte del país, fue en el poblado de El Álamo de Santiago, Cadereyta y Benito Juárez en el estado de Nuevo León, ya que ahí se reportaron muchos animales muertos (en su mayoría cabras y borregos) a causa supuestamente del chupacabras. Incluso en forma sarcástica se lo relacionaba con el Ex-Presidente Carlos Salinas de Gortari. Se tienen datos de la presencia de casos similares en San Nicolás de los Garza en Mayo del 2006, donde atacó animales domésticos (gatos) que mordió en el lomo con los colmillos. las víctimas son hembras en su mayoría. Aspecto o morfología Jamás se ha tomado una foto real que asegure científicamente que existe el Chupacabras, sólo existen relatos de campesinos y testigos que vieron al supuesto animal. Muchas son las apariencias que se han relacionado con este mito. Algunos testigos afirman que es como un gorila de tamaño menor con dientes muy pronunciados y capaz incluso de volar y/o dar saltos impresionantes y silenciosos. Otros relatos lo describen como un animal pequeño con forma de diablillo, mitad cabra mitad monstruo, y otros lo describen como una especie de murciélago mediano. Algunos dicen que tiene la apariencia de un perro, lobo o coyote. Investigaciones Se han intentado realizar investigaciones serias sobre el supuesto fenómeno. Primeramente se ha intentado establecer un patrón de ataque sobre los animales y aves. Estos patrones parecen coincidir, ya que las víctimas presentan casi siempre una mordedura limpia en la que aparecen dos perforaciones, casi siempre al nivel del cuello de la víctima. La mordedura además parece ser no detectada por el animal o ave victimizada, ya que no hay evidencias de lucha. Lo extraño es que dentro de la gama de víctimas están las aves, supuestamente aquellas que más escándalo alarmista generan cuando se ven acosadas o atacadas, generalmente pollos o gallinas. No hay reportados eventos previos de alarma en corrales avícolas. El cuerpo aparece además sin vestigio de sangre, completamente desangrado. Un canal de cable realizó un pretendido serio estudio en EE.UU sobre las apariciones de Chupacabras en distintos estados. En este programa se exhibieron cadáveres de supuestos Chupacabras cuya apariencia era semejante a cánidos. Estos cánidos eran más bien de mediano tamaño, y además sin pelos o de pelo muy raro. Algunos cadáveres tenían la piel erosionada como si estuvieran afectados de sarna. Finalmente el estudio pretendió aseverar que los Chupacabras eran híbridos o mezclas de perros con coyotes, o perros con zorros, etc. aca unos videos : [YT]http://www.youtube.com/watch?v=zI8s65tC_aw[/YT] [YT]http://www.youtube.com/watch?v=SmHmnfgON4A[/YT] unas fotos del chupacabras : como se observa el chupacabras tienes diferentes formas eso dice k algunas son fakes o la gente miente de ke bio al tal chupacabra bueno saludos a todos en :allstar::sconf1:
en mexico parece ke le decian el chupa coco yo tenia una conocia ke le deciamos asi la chupa coco wuajkkajjkajkakjajkajkajkajka wena info hermano
a mi una vez me dijo un amigo de mi papa montañista que estaba arria en el ajon del maipo a la chucha pa arria despues de baños morales y vio una luz en el cielo y atras una wea con alas grandes y que era supero raro que era grande por que a la altura que estaba ya lo veia grande que miraba pal suelo conbuscando presa y weas el dijo qe era el chupacabras