(info+video) Ip Man se olvido de enseñar esto..?: Sil Lin Sei Mun "Las 4 Puertas"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elPuerto, 13 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tal vez no todos tengan muy claro el asunto sobre el pasado de Ip Man. Cuando el no era un Gran Maestro (GGMM) sino, cuando fué un alumno.
    Como estudiante de Wing Chun, su Maestro fué Chan Wah Shun. Se dice que luego en Hong Kong tambien aprendío del hijo del Maestro de su propio Maestro, pero eso es otra historia.
    El fué alumno de Chan Wah Shun, fué el alumno numero 16 y el último de esa escuela. Muchos podemos pensar, por la leyenda que se levantó sobre su figura que él fué el mejor de allí. La verdad es que no. Ni tampoco heredó la escuela como se pretendió mostrar en la pelicula "Nace la leyenda".

    Uno, por ser quien fué, pensaría que todo lo que ensenó fué lo mismo que él aprendió. Lamentablemente no es así. Porque el debió enseñar por necesidad económica, y no porque él hubiera estudidado para ser profesor o Maestro. Desde que dejó la escuela de Wing Chun hasta los años de HK, pasó mucho tiempo. Y se le olvidarón algunas cosas.... por lo menos una forma completa !!



    En las formas del Wing Chun de Ip Man, siempre hay movimientos que se repiten. Pero no por eso pensamos en descartarlas. O en recortar movimientos o secciones. Muy por el contrario, pensamos muy seriamente en las formas, porque siempre leemos que cada forma es un cúmulo de gran información. Cada una no es importante... sino, importantísima.

     
    #1 elPuerto, 13 Dic 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Alomejor simplemente no quiso???
    como para ningun alumno pueda conoser la totalidad del WT :O
    quien sabe... :santo:
     
  3. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    2
    no la quiso enseñar no mas asi de simple

    digo yo :p
     
  4. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    No hay registro, mención, o comentario de la forma Sil Lin Sei Mun, por parte de ninguno de los alumnos del Maestro Yip Man, todos Sifus en estos tiempos modernos.
    Incluso si nos remitimos a los muchos articulos de los alumnos aventajados de Yip Man: Leung Shun, Wong Shun Leung, Tsui Shung Tin, Lok Yiu. En los escritos de estos o de sus alumnos y sus páginas, en ningún lugar hay palabra dedicada a esta forma.

    Lo que si hay, y muy poco por cierto, es alguna anecdota por parte de los antiguos y más cercanos alumnos del Maestro (que cité arriba), donde cuentan la muchas veces que vieron a Yip Man tratando de recordar los movimientos de Biu Jee y del Muñeco, porque ciertamente no se los acordaba, antes y mientras se los enseñó a ellos mismos.

    [​IMG]


    La razón suele ser muy humana, terrenal.
    Resulta que simplemente esto se debía a que Yip Man sabía utilizar el Wing Chun. Ya tenía muchos años del Arte en el cuerpo. El lo usó mucho sobre todo en Fat San. Porque como al resto de sus compañeros, se les enseñó a "usar". No a enseñar.



    Esto, muchachos, les resulta algo incomodo, les molestaría mucho que al final de cuentas, no hayamos recibido TODO el material llamado Wing Chun?
     
  5. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Como en todo, uno va perfeccionando y utilizando las tecnicas que mas le acomodan, siempre va a haber alguna que no vas a practicar lo suficiente simplemente por que no te gusta o no se acomoda a tu estilo de lucha. Quizás eso pasí con Ip Man, el nunca pensó en hacer clases, pero cuando se vió el la olbligación se encontró con la sorpresa de que no se acordaba de algunas técnicas.
     
  6. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿y sabes una cosa Raizo? Al hombre le salió muy bien todo lo hecho por años. Fijate vos que su nombre se recuerda con mucho respeto y cariño, tanto tiempo despues de su muerte.

    Las discuciones que a veces se pueden leer (en otro foros ultra pelotudos de España) giran sobre la mismo:
    Mi WT es superior a tú WC, simplemente porque creen a ciegas en lo que su profesor les contó que le reveló su Maestro que, según él, fué el alumno más querido por Ip Man... pero en secreto porque no figura en ni un lado todo ese chamuyo (palabrerío) más que en sus propias páginas.. (¡!).

    [​IMG]
    (gente mentirosa)

    Yo creo que hay que ser muy agradecidos de los huevos que puso el Maestro Ip Man para rajar hasta hong Kong. Si el no hubiera tomado el riezgo de borrarse de China, seguramente personajes como Bruce Lee no habrían sido conocidos.. el mundo no habría sentido la pasion por las artes marciales por la influencia de este último. O nosotros mismos en sudamérica no habriamos conocido este genial sistema de combate, este Arte Marcial. ¡Genial Ip Man!

    Incluso la curiosidad tan actual por saber más de esto que llamamos Wing Chun, se lo debemos a su influencia tambien. Y por eso podemos charlar hoy día de este desarrollo, que sea tal vez si, el Wing Chun que contienen los más altos desarrollos del Arte: El Gu lao Wing Chun o el Sei Sup Dim Wing Chun (de los 40 puntos).


    En todo caso he pensado mucho sobre esto. Y no me extrañaría para nada que nos encontremos con algo muy distinto a lo que estemos imaginando. Dado que Ip Man, era un hombre practico y moderno. Leung Jan fué un gran luchador, pero de una época distinta, bajo condiciones distintas. Peleaba contra tipos muy técnicos, pero de Kung fu, de sistemas chinos.
    Ip Man era de una época mucho más cercana a la nuestra, y su experiencia de combate y la de de algunos alumnos de el, vienen de los desafios hombre a hombre, en puertos, en asoteas. Otro modo y mundo (sub mundo). Contra tipos de muy buen nivel en Artes Marciales, pero sobre todo, por ser buenos peleadores. La motivación de esta gente no era ser Maestros, sino meramente ganar en combates. Cagarse a trompadas. Un mundo donde los motivaba a lastimar mal, no obtener honor. Incluso la gente de Ip Man pudo adquirir experiencia contra algo tan moderno como el Boxeo y ganar.



    ¿lo habian pensado así?
     
  7. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    mm hay un kuen kuit que dice algo a si ... "menos es mas" ... muchas personas que han aprendido wing chun aseguran que este dicho se refiera al refinamiento del wing chun, que el echo de agregar técnicas complica mas las cosas y mientras menos cosas aya que hacer en tu sistema de combate, mejor sera, ya que sera mas rapido y efectivo, con los siglos el wing chun a mostrado una gran transformacion y depuración, no hay que olvidar que el no solo aprendio el wing chun de chan wua shun .. si no que ip man fue entrenado por 3 de los mas grandes maestros de esa epoca, que son : chan wau shun, ng jung so (dicipulo de chan wau shu) y leung bik (en hog kong hijo del maestro de chan wau shun osea hijo del mismísimo leung jan, osea el hijo del maestro del maestro de ip man ), en este ultimo su hijo yip chun asegura que su padre le contaba que el no sentia que habia aprendido el verdadero wing chun hasta que lo entreno leung bik en hing kong ... algunos aseguran que ip man fue capas de quitarle cosas al wing chun para mejorarlo como lo dice el dicho que mencione anteriormente, aunque segun el, no lo pudo hacer .. aunque el acorto los movimientos de el muñeco de madera, ya que pensaba que ya habian movimientos muy repetitivos y que no aportaban al sistema, quien no dice que hiso lo mismo con esta forma ?? .. ya que el verla, veo los mismos movimientos de las otras 3 y algunos del muñeco de madera y otras cositas mas ...

    no hay que menos preciar a ip man por el ser el numero 16 en la clase, ya que el perfecciono el sistema gracias a su entrenamiento con los 3 grandes del wing chun de esa epoca, el quisas aporto quitando cosas que a su parecer estaban demas en el sistema, recordar que lo ideal es solo entrenar lo que verdaderamente usas ... lo demas esta demas a mi parecer ... esa es mi opinion XD
     
  8. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    bueno comente esto en el club de debate de facebook y dejo el comentario de uno de los si hing de donde yo pertenesco :

    [​IMG]
    Daniel Figueroa :

    Según yo, es lo mismo expresado en una variación, vendría siendo la desagregación del Siu nim tao y comienzos de Chum Kiu. Por historia se sabe que Ip Man "olvido" y recordó algunas cosas (sin dudar de la capacidad de este personaje), así como también "Simplifico" partes del sistema, para esto basta solo enfocarse en el fondo y no tanto en la forma.

    Por ejemplo, una analogía:
    2 personas deciden resolver un mismo problema matemático, las herramientas que emplearan para solucionarlo serán diversas pero similares, y el procedimiento puede que varié un poco, pero al final llegan al mismo resultado. sin embargo la base, sigue siendo la misma, todos suman, todos restan, todos multiplican y todos dividen.


    A menos que el Sil Lin Sei Mun haya querido transmitir el poder oculto del Chi para desplazar objetos con el poder mental (jaja!!)..


    Atentamente,
    un practicante de Ving Tsun.
     
  9. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    ahora un comentario en facebook de

    [​IMG]
    Igor Petlovanyy (practicante de vinh xuan)


    Respecto a la forma de muñeco - yo creo que al reves, Yip Man habia eliminado los movimientos de chin-na y convertió la forma en combinación de 3-4 movimientos. Aquí tienen para comparar con la forma del muñeco en VX:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=UjtySerHA6w[/ame]

    Respecto a la forma Siu Lim Tao, en VX existen dos, "pequeña idea", casi idéntica a la de WC y "gran idea" o "los métodos de las manos" - "Thu Dao Quyen". En esta última hay elementos de las demás formas.
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=nn__3uZlrFY&feature=related[/ame]
    Tambien es interesante observar las similitudes de la forma "las 4 puertas" con las formas de 5 animales de VX:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=oJWY9PEO0Lc[/ame]
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=wzK88cC__6w&feature=related[/ame]
    Por otro lado, están los métodos y un sistema elaborado de ejercicios en parejas que es muy importante para el desarrollo de los "gun" (de ahi "gun-fu") o cualidades de VX que está ausente por completo en WC.
    Tomando en cuenta las formas y el sistema de los ejercicios, para mí no hay duda que WC de Yip Man es un sistema simplificado, creo que nadie tiene dudas de eso.

    No se puede juzgar, por supuesto, qué es mejor. Lo que sí sé, es que los maestros cuando introducen cambios igual intentan preservar lo anterior, en todo caso enseñando las variantes a distintos alumnos. Eso no sucedió con los discipulos de Yip Man - todos tienen más o menos la misma matriz del estilo.
    Por eso a mí me parece que en realidad, a Yip Man o no se le enseñó todo o, lo que es más probable, tomando en cuenta lo que cuenta el mismo hijo de Yip Man - Chan Wah Shun no le dejó enseñar el sistema completo, ya que el primero debía ser el hijo de Chan Wah Shun y sus discupulos avanzados. Como se sabe, Yip Man seguía la tradición al pie de la letra, sin excepciones.
    Sé que es dificil ser objetivo al hablar sobre estas cosas, ya que muchos tienen relación afectiva con lo que están aprendiendo y todos, incluyendo yo, queremos pensar en nuestro sistema como el mejor y el más completo. Por eso no tiene sentido decir lo que pienso al respecto, va a ser demasiado subjetivo.

    Maestro Nguyen Hong Tu decía que todas las artes marciales tienen que llevar a la transformación y desarrollo de las cualidades psicofisicas especiales que son, al igual que las leyes de la física, son iguales en todo el universo
    (Tsui Sheung Tin habla solo sobre algunas de ellas, pero no sobre los métodos para desarrollarlas. Otros ni las mencionan).
    Creo que ese punto sería importante para tener como punto de referencia para reflexionar. No hay dudas, que las cualidades de Tai Chi, Aikido, VX e incluso del estilo ruso - son iguales en el descubrimiento de estas leyes y cualidades, aunque tengan distintos métodos. No practiqué WC de Yip Man para tener suficiente fundamento para afirmar lo mismo, ustedes ya lo dirán.
     
  10. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tu Si-Hing, el de la foto tipo Modelo, dijo:

    Y el chico Igor, luego dice:
    Yo pienso que como dice tu Si Hing, se le anduvieron olvidando agunas cosas. ¿Y que con eso?. Y dentro de lo que recordaba, trató de seguir simplificando. Pero es cierto tambien eso de que existe un rumor (fuerte) de que para poder pasar el Arte lo más completo posible, deposito la mayor parte de del conocimiento en sus alumnos más cercanos: Leung Shun, Wong Shun Leung, Tsui Shung Tin y Lok Yiu.

    Por ejemplo en el asunto de las formas, sobre todo SNT (y su complejidad) el que destacaba fué Tsui Shung Tin. ¿Esto quiere decir que los otros tres eran unos buludos haciendo formas..?. ¡No! ¡Claro que no!. Ellos eran compañeros, compartierón años juntos. Tal vez la genialidad pudo haber sido esa. Le pasaba el mismo material, casi lo mismo a todos, pero con algún detalle solo para uno, que luego se lo enseñaría a sus compañeros. ¡Muy inteligente!. Pasaba todo, pero sin romper la tradición.

    El Gran Maestro no fué enseñado para ser Profesor. El Gran Maestro aprendió a USAR el Arte. Era un peleador, un púgil, un tipo practico. Así que seguramente le resulto dificil desenmarañar lo que el hacía naturlamente con su cuerpo en movimiento, su complejo y elevado dominio del Arte aplicado. Y desde ahí, desarmar, recordar, para poder enseñarlo. ¡Cuanto trabajo!



    Muchachos, les pido que no se enojen conmigo por el tema. Yo lo tiré para pensar, para analizar. No se olviden que a mi tambien me gusta el Wing Chun. Y me gusta que el tema prenda con onda.


    Finalizando, creo que esto que sigue tiene pretención al tema OVNI, no se que opinan ustedes...

    [​IMG]
    (Jajajajajaja)
     
  11. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4

    compadre al contrario .. super buen tema .. yo lo mencione hasta el en grupo del facebook por que esta muy bueno, para compartir y debatir y por eso mismo escribo las repuestas de las personas que han opinado el esta muy bueno compadre ... a si que se agradece
     
  12. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    ahora opina nuestro si hing mayor

    [​IMG]

    Luis Hernández Ving Tsun


    hhh, la forma de Las Cuatro Puertas.
    ¿Se le habrá olvidado, o habrá metido las ideas de esa Forma en algún lado?.
    Yo veo un trabajo sutil de cintura en la etapa inmovil de la forma, muy sutil, más pequeños los movimientos que en CK. Y e ...l asunto de los pasos tambien es distinto en algunos puntos a CK y Muñeco, porque se mueven en diagonal... Pero es extraño algo, dentro de la ABMVT si trabajamos "diagonales pequeñas", no solo las normales. ¿se perdió material o no? Yo soy de los que piensan que cada forma trae un conjunto de Ideas que se interelacionan con las otras formas y de esa manera dan coherencia al conjunto, al Sistema. Cuando falta algo, la mesa no es totalmente estable.

    De la memoria del Patriarca Yip Man, sepamos que el no queria enseñar. Pero tras dejar China continental, el ya no poseía la fortuna familiar. En Hong Kong era un tipo pobre, sin casa o trabajo. Y por su nivel social, tampoco sabia hacer nada útil. salvo claro, su pequeño tesoro, el VT o Wing Chun. Para poder llevar el pan a la mesa, debió recurrir a eso, a enseñar. Pero no le gustaba eso. Además no tenía autorización de su Maestro (SWS). Y el gran problema era que el sabia aplicar, combatir. No le enseñaron a recordar todo el proceso de enseñanza para formar a otros. De hecho no existia tampoco un método sistematizado, porque la educación era individualizada. Que se le olvidarán algunas cositas, puede ser un tema. Sin embargo si pudo transmitir la Ideas, no habria mayor problema. Recordemos que esta maera de VT, es un Sistema de Boxeo o de pelea. Punto. No un viaje espiritual o un camino para el alma. Unos pocos ejercicios internos no hacen del Sistema nada más que lo que es, una erramienta útil. Ni más ni menos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas