Los 3 Jueces del Inframundo Minos En la mitología griega, Minos era un rey semilegendario de Creta, hijo de Zeus y Europa. La civilización minoica recibe el nombre de Minos. Con su esposa Pasífae fue padre de Ariadna, Androgeo , Deucalión, Fedra, Glauco, Catreo y muchos otros hijos. Minos, junto con sus hermanos Radamantis y Sarpedón , fue criado por el rey Asterión de Creta. Cuando éste murió, dio el trono a Minos, quien desterró a Sarpedón y (según algunas fuentes) también a Radamantis. No está claro si Minos es un nombre o si era la palabra cretense para rey. Los investigadores han advertido la interesante similitud entre Minos y los nombres de otros antiguos reyes-fundadores, tales como Menes de Egipto, Mannus de Alemania, Manu de la India, Moises del Cristianismo etc. Minos en la historia y la investigación Minos reinó sobre Creta y las islas del mar Egeo tres generaciones antes de la Guerra de Troya. Vivía en Cnosos por periodos de nueve años, al término de los cuales se retiraba a una cueva sagrada donde recibía instrucciones de Zeus sobre el gobierno que daría a la isla. Fue el autor de la constitución cretense y el fundador de su supremacía naval. En la tradición ática y en la etapa ateniense Minos es un cruel tirano, el demandante del tributo de jóvenes atenienses que alimentaban al Minotauro. Parece posible que este tributo de niños fuera en realidad cobrado para formar parte de los espectáculos taurinos minoicos, de los que se conserva más de una ilustración. La mayor parte de los mitólogos consideraba que sólo hubo un rey llamado Minos; sin embargo existe una tradición que trataba de conciliar los aspectos contradictorios de su personalidad, así como también pretendía explicar cómo Minos gobernó Creta durante un periodo que parecía abarcar varias generaciones: esta versión asumía que hubo dos reyes con el nombre de Minos. Según esta visión, el primer rey Minos fue el hijo de Zeus y Europa y hermano de Radamantis y Sarpedón. Este fue el rey Minos «bueno», tenido en tal estima por los dioses olímpicos que, tras su muerte, se le hizo uno de los tres Jueces de los Muertos, junto con su hermano Radamantis y su hermanastro Éaco. Radamantis En la mitología , Radamantis o Radamanto era un hijo de Zeus y Europa , y hermano de Sarpedón y Minos . Fue criado por Asterión . Tuvo dos hijos, Gortis y Eritro. Según una versión, Radamantis gobernó Creta antes que Minos, y dotó a la isla de un excelente código de leyes, que los espartanos se creía habían copiado.Expulsado de Creta por su hermano Minos, que estaba celoso de su popularidad, huyó a Beocia , donde se casó con Alcmena. Homero lo representa morando en Campos Elíseos.De acuerdo con leyendas posteriores, a causa de su inflexible integridad fue uno de los jueces de los muertos en el Hades, junto con Éaco y Minos. Se suponía que juzgaba las almas de los orientales , mientras Éaco hacía lo propio con los occidentales, teniendo Minos el voto decisivo. Es creencia popular que Dante hizo a Radamantis uno de los jueces de los condenados en la parte del Infierno de La divina comedia.. En realidad, no existe una sola parte en laLa divina comedia que hable de Radamantis, o Radamanto. Dante solo coloca como Juez a Minos, omitiendo por completo a Éaco y Radamantis.Sin embargo, Virgilio hace una breve descripción de las funciones de Radamantis como Juez de las sombras en el libro VI de la Eneida: «El cretense Radamanto ejerce aquí un imperio durísimo. Indaga y castiga los fraudes y obliga a los hombres a confesar las culpas cometidas y que vanamente se complacían en guardar secretas, fiando su expiación al tardío momento de la muerte. Al punto de pronunciada la sentencia, la vengadora Tisífone, armada de un látigo, azota e insulta a los culpados, y presentándoles con la mano izquierda sus fieras serpientes, llama a la turba cruel de sus hermanas [las Furias]». Éaco Éaco era el hijo Zeus y Egina , hija del dios-río Asopo, por lo que su nacimiento enlazó a los olímpicos con los inmemoriales espíritus acuáticos ctónicos del país. Su madre fue llevada por Zeus a la isla desierta de Enone, que desde entonces recibió su nombre: Egina. Fue uno de los hijos preferidos de Zeus, hasta el punto de que intentó hacerlo inmortal, pero las Parcas (el destino) se lo impidieron. Al darse cuenta de la infidelidad de Zeus, Hera , su esposa, envió una terrible plaga que diezmó la población de la isla. Éaco rezó entonces a su padre Zeus pidiéndole ayuda. El rey de los dioses convirtió a las hormigas de la isla en hombres,que fueron llamados Mirmidones y que más tarde lucharían en la Guerra de Troya. Sus fructíferas plegarias a Zeus pidiéndole lluvia en una época de sequía se conmemoraban en un templo de la isla Egina. Él mismo erigió un templo dedicado a Zeus y ayudó a Poseidón y Apolo (que habían sido castigados por Zeus) en la construcción de las magníficas murallas de Troya para el rey Laomedonte. Tuvo una aventura con la ninfa Psámate, de la que nació el malogrado Foco. Posteriormente se casó con Endeis de Mergara, de la que tuvo a los héroes Telamón y Peleo (padre de Aquiles). Éstos últimos, quizás incitados por su madre, mataron a su hermanastro Foco, por lo que Éaco, terriblemente afectado, los expulsó de su reino. Fue tal la ira de Psámate cuando se enteró de que habían matado a su hijo que en venganza se convirtió en una loba que acabó con el ganado de la isla de Egina. Ningún otro de los arcaicos reyes-sacerdotes que gobernaron Egina es recordado por los mitógrafos, pues los nietos de Éaco e hijos de Foco Panopeo y Criso abandonaron la isla y se establecieron en la Fócide , una región que bordeaba el golfo de Corinto, al este de Beocia. En Las ranas de Aristófanes, Dioniso desciende al Hades y se presenta como Heracles , haciendo que Éaco se lamente del robo de Cerbero por parte de éste y le condene a ser torturado en el Arqueronte por los sabuesos de Cocito , Equidna , la murena tartesia y las gorgonas tritaseas. Éaco fue el ancestro del linaje de los Eácidas. Alejandro Magno trazaba su ascendencia hasta él a través de su madre. Espero que les parezca interesante y bueno el tema ... seguiré aportando más sobre mitología
BUENA INFO,NO LA CONOCIA TAN DETALLADA! A RADAMANTIS LO CAXE EN LOS CABALLEROS DEL ZODIACO EN LA SAGA DE HADES Y A MUCHOS MAS!!!!! SE AGRADECE