Imperdible: Los estratos sociales en Chile y en sectores de Santiago

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por KELARTSIGKLER, 26 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    Estimados Portalianos:

    Encontré esta página donde se publica un estudio sobre los distintos estratos sociales de Chile.

    La publicación usa como referencia geográfica algunos sectores de Santiago.

    Además entrega ciertas características de los niveles de educación y posesión de bienes que corresponden a cada categoría.

    Noté algunas incoherencias, o bien ciertos grupos han "surgido" respecto a ciertos datos y otros han "decaido" respecto a otros.

    Sin duda al existir tantos estratos y tanta diferencia entre algunos demuestra la enorme desigualdad social que existe en Chile, bien sabemos que gran parte de la población se situa desde el estrato medio hacia abajo.

    Chile ocupa el lugar 16 en el mundo en desigualdad social.

    Observen que la clase media alta se estima con 15 años de estudio, y la clase media baja con 13 años de estudio, pero ocurre una aberración, con dos años de diferencia en el nivel de estudios la persona de clase media alta tiene una propiedad de 40 mil dólares mientras la de clase media baja una de 18 mil dólares, aquí se produce el tremendo salto de diferencia de 22 mil dólares entre ambos tipos de propiedades.

    Entonces la clase media alta y la clase media baja no existen en sí mismas por los años de diferencia en estudios sino que debido a la falta de oportunidades (educación y salud de calidad muy caras), escasez de trabajo, etc...

    La clase media prácticamente ha desaparecido.


    Descripción estrato "AB (Alto- Alto)"



    Descripción estrato "C1 (Alto- Bajo)"



    Descripción estrato "C2 (Media - Alta)"



    Descripción estrato "C3 (Media - Baja)"



    Descripción estrato "D (Clase Baja)"



    Descripción estrato "E (Extrema Pobreza)"


    Fuente: http://www.novomerc.cl/gse6.html

    Saludos

    ::portalnet::
     
  2. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Interesante tema.
    La página de la que obtuviste esta información está "actualizada"?.

    Faltaba el dato de rigor, por el que generalmente se separan los trechos: el ingreso familiar.

    Me sorprende, yo creí que mi familia (actual) estaba en el nivel medio bajo.
     
  3. brown2h

    brown2h Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1
    tss una mierda la desigualdad social chile lamentablemente
    yo en santiago naci en recoleta en una pobla

    ahora vivo en villa alemana valparaiso y la desigualdad en esta region es iwal o mas garnde en el caso de viña del mar por dar un ejemplo
    enkuentras el sector de Jardin del MAR que es de clase alta
    en las lomas de reñaca y de inmediato un paradero mas aya el quinto sector de gomez carreño que consta de las tipikas kasas poblacionales
    i alguna ke otra toma en reñaka alto ke es uno de los barrios ma peligrosos i pobres del a kinta region lo mismo paçsa en valparaiso
    aka en villa alemana pasa mas piola la desigualdad
    porke toda la ciudad es pobre generalmente
     
  4. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Está buena la info. Pero ¿dónde está el debate?
    ¿Ké pretendes con esto?
     
  5. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se mueve a General.
     
  6. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    Lo que se pretende es mostrar tanta desigualdad existente en Chile, además la gente puede ver que su "estrato" a veces escapa a los parámetros, ya sea porque en algunos aspectos tiene más o bien tiene menos.

    Por ejemplo: Personas de un estrato que se espera que tengan vehículos hasta 1300cc, hoy en día tienen mejores autos.

    La estandarización es engañosa.

    De lo que no cabe duda es que la educación genera una mejor calidad de vida.

    Saludos.

    ::portalnet::
     
  7. UnknownCnR

    UnknownCnR Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    11.345
    Me Gusta recibidos:
    18
    Interesante info, a mi una vez en el cole (hace años) hicieron unas preguntas y cosas referente al estatus social... nose para que se abra hecho


    Viendo y comparando, yo seria C2, piola.


    Se agradece la info :)
     
  8. GatoSamurai

    GatoSamurai Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    6.032
    Me Gusta recibidos:
    19
    Chucha estoy entre C1 y C2... xD
     
  9. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11
    Estoy entre los rangos C1 y C2...!!!!

    Saludos!
     
  10. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Excelente tema...la única observación que haría sería el reiterar que en Chile NO EXISTE CLASE MEDIA, desde C1 hacia abajo son distintas graduaciones de pobreza. En efecto, porque nuestro país está dividido -literalmente- entre ricos y pobres.

    Hace tiempo que presenté un tema referido al índice de Gini, el cual mostraba que la única vez que Chile se aproximó a la igualdad social fue en la época de Allende, o sea, 1970-1974 era cercano a cero este índice ( recordar que cero es la igualdad total y 1 la desigualdad total).

    Saludos.-
     
  11. styky

    styky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    16.616
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm creo que todos los que vivimos en santiago sabemos esta informacion desde que nacemos...= nunca esta demas recordarla
     
  12. linart

    linart Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    faltaria actualizarla esa clasificacion es de las primeras que se hizo cuando empezo el retail. ellos crearon todo este sistema de clasificacion socioeconomiaca para la distribucion de sus productos en locales. Lo mas importante a destacar de esta info es que la gran diferencia es en los años de estudios. Lo que significa un año mas de educacion es lo que hace la diferencia entre distintos niveles de ingreso. Por eso que toda promesa PRESIDENCIAlista que se haga ahora en terminos de equidad es una simple mentira mientras que la brecha de educacion sea tan grande entre la clase media y la clase pobre. No hay que nivelar para abajo quitandole recursos a los que tengan mas. Hay que nivelar para arriba para qe los que estan mas abajo tengan la oportunidad en algun momento de llegar a ser como los que estan arriba y eso se logr aunicamente con educacion. NINGUN CANDIDATO presenta una idea clara acerca de esto.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas