Astrónomos captan un "anillo de diamantes cósmico" desde telescopio en Chile

Tema en 'Astronomía' iniciado por DE TRANS, 9 Abr 2014.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Astrónomos captan un "anillo de diamantes cósmico" desde telescopio en Chile

    A través del equipo VLT (Very Large Telescope) de ESO, expertos fueron capaces de captar esta llamativa imagen formada por la nebulosa planetaria Abell 33 y una estrella.
    [​IMG]

    Foto: ESO

    SANTIAGO.- Este miércoles la agencia espacial ESO reveló una nueva imagen captada directamente desde sus equipos en Chile, en este caso, una especie de "anillo de diamantes en el cielo" que retrata el envejecimiento de la nebulosa planetaria PN A66 33.

    Esta formación, también conocida por el nombre de Abell 33, fue creada durante los últimos años de esta nebulosa y a partir de la pérdida de sus capas exteriores y que, casualmente, está alineada con una estrella que se encuentra en primer plano.

    Como resultado se puede ver una especie de anillo de diamante, con las capas como una argolla completamente circular y este astro como la piedra.

    Esta imagen es producto de una fenómeno común en los astros con masas similares a la de nuestro Sol, que al acabar sus vidas se convierten en cuerpos pequeños y densos que lanzan al espacio sus atmósferas y crean nebulosas planetarias, coloridas nubes brillantes de gas que envuelven a las pequeñas y refulgentes reliquias estelares.


    Es formación se encuentra a unos 1.500 años luz de la Tierra, y cuenta con una forma poco común para las irregulares nebulosas, una figura sumamente redonda. En tanto, la estrella llamada HD 83535, se encuentra en primer plano, a medio camino entre la Tierra y la formación estelar.

    Abell 33 es tan solo uno de los 86 objetos incluidos en el Catálogo Abell de Nebulosas Planetarias creado por George Abell en 1966. Abell también rastreó el cielo en busca de cúmulos de galaxias, recopilando el Catálogo Abell, con unos 4.000 cúmulos, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur del cielo.
     
  2. cabroPRAA

    cabroPRAA Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta recibidos:
    5
    la wea la raja
     
  3. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    9.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    fileteeeeeeeeeeeeeeeeee wn! cada día el universo me sorprende mas, cuantos misterios mas en el universo por descubrir! saludos! y gracias por la info