El penacho de Moctezuma (pedido)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Μορφεύς, 29 Jul 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
    weno esta es la info que logre recolectar sobre el pedido de K-Xmas......

    aki esta la info


    El Penacho de Moctezuma

    [​IMG]
    [SIZE=-1]Este penacho no fue "robado" a México, palabra despectiva que ya se ha usado hasta en televisión, pues es parte del envio de 158 piezas de variable valor, que mandó Moctezuma como regalo, como era cos-tumbre en aquel entonces, a Cortés como importante visitante. De estas piezas el objeto más valioso para los españoles no fue el penacho, sino tres discos metálicos, representando al Sol, la Luna y Venus, el primero de oro puro y de dos metros de diámetro, pesando 17 kilos, que fue en número 1 del documento preparado como inventario por dos notarios en la Villa Rica de la Vera Cruz, el 5 de no-viembre de 1519, en duplicado, una copia para la reina y la otra para Carlos V. La primera se encuentra en Sevilla y la otra en la Biblioteca Nacional de Viena con el número: Ser. Nova 1600 (hist. prof. 1200, olim. W 5279). Fue enviada la lista anexa a la Primera Carta de Cortés al rey.

    Brevemente, la trayectoria de la colección, desde 1519, fue la siguiente:

    Estuvo la colección en exhibición en Bruselas, donde la pudieron ver destacados personajes de la época, entre ellos Durero, que dejó en sus memorias su expresión de admiración en exaltadas palabras. En 1563 pasó a manos de Fernando, conde de Tirol, hijo de Fernando I y sobrino de Carlos V, al recibir el palacio de Ambras, en donde se colocó en su gabinete de arte la colección mexicana. Después de la muerte del conde, en 1595, se levantó nuevo inventario, pero en los siguientes siglos hubo varios movimientos de la colección, forzados por guerras, para terminar finalmente en Viena en 1817. Descansó en las bodegas hasta que fue redescubierto el penacho en 1878. Reconociéndose su valor artístico, se tomó la decisión de hacer su reparación, pues en los viajes había sufrido desperfectos; el peor era el desperfecto de las plumas por la polilla, aflojadas las cuerdas del respaldo y perdidos la mayor parte de los discos de oro y otros ornamentos del mismo metal. La reparación se hizo lo mejor que se pudo, con los materiales disponibles. Las plumas usadas en el original, que son Pharomacras mocinno La Llave, Cotinga amabilidad Gould, Piaya cayana I y Ajajá I, no pudieron reponerse con los mismos pájaros mexicanos, con excepción del quetzal, que se importaba en el siglo pasado para los sombreros de las damas. Las plumas de la cotinga, se sustituyeron por un pájaro ártico de Siberia, pero sobreponiendo todo el pellejo del pájaro a las deterioradas plumas que quedaban, muy en contra de la técnica de la plumaria, que coloca plumita por plumita. Las otras dos plumas, del flamenco y del cucú, fueron repuestas por otras europeas, lo más similares posible. Las piezas de oro caídas que es como 50 por ciento, fueron repuestas por discos de bronce dorado, que des-tacan por su color de las auténticas de oro.
    La descripción del penacho en el inventario de 1519, es como sigue:

    [/SIZE]
    [SIZE=-1]N 12: Yten mas una pieza grande de plumajes de colores que se ponen en la caveza en que ay a la redonda della sesenta y ocho pizas pequeñas de oro que sera cada una como medio cuarta y debxo dellas veynte torrecitas de oro.[/SIZE] [SIZE=-1]
    [/SIZE]
    [SIZE=-1]La cantidad de 68 discos de oro identifica sin lugar a duda el penacho como el mismo que ahora se encuentra en el Museo de Viena.[/SIZE]

    [​IMG][SIZE=-1]

    Resumiendo:

    1.- El penacho nunca lo usó Moctezuma.
    2.- Es una de las 158 piezas como regalo de Moctezuma a Cortés, que a su vez las envió al rey de España, por lo que no fue robado.
    3.- El penacho se ha conservado por los amantes del arte a través de casi cinco siglos, con el cariño que merece, a pesar de guerras y por lo menos diez cambios de lugar.
    4.- Se encuentra en un lugar privilegiado en el Museo de Viena, en que puede ser admirado por visitantes, mostrando la grandeza de nuestro pasado e invitando a que nos conozcan mejor. Es uno de nuestros mejores embajadores.
    5.- Por los estragos del tiempo y las reposiciones de materiales nuevos, ya el penacho tiene poco del original. Las cuerdas del respaldo están flojas y algunas plumas sueltas; las pieles para su sostén están duras y quebradizas.
    6.- Tenemos en México una copia fidedigna, al tamaño, del original, hecha en 1958 por órdenes del licenciado Raúl Noriega, entonces oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, con plumas auténticas, colocadas con la técnica de la plumaria, las piezas de oro copiadas con oro fino mexicano, custodiado por el Museo Nacional de Historia en Chapultepec.
    7.- Por nuestra dignidad como nación y por el buen nombre de México, mostremos nuestro sentido de justicia y nuestra cultura, reconociendo como propietaria del penacho a la nación de Austria.
    [/SIZE]


    [​IMG]
    [SIZE=-1]
    Ultimamente se ha hecho muy popular por individuos y por grupos, destacarse y hacer pasar por grandes patriotas, solicitando el regreso de piezas de origen mexicano que se encuentran en el extranjero. Como lo estamos viendo, no todas tienen el mismo origen. Debe tomarse muy en cuenta la historia de cómo llegó a su destino extranjero el objeto. Si un mexicano la vendió, siendo el legítimo propietario, o si por contrato oficial de excavación o intercambio, se concedió a una universidad o museo extranjero el objeto, debe considerarse legítimo propietario. Sin embargo, si investigamos un poco, podemos encontrar muchos objetos arqueológicos que salieron clandestinamente del país, que por justicia deben volver a México. Así, pues, cada caso debe estudiarse y ponderarse antes de provocar malentendidos y manchar el buen nombre de México.
    [/SIZE]




    [YT]zizcSdCkCWg[/YT]
     
  2. Dragunov

    Dragunov Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    1.900
    Me Gusta recibidos:
    3
    esta muy weno su aporte...lo habia oido nombrar numas pero ahora que lo veo con detalle esta re interesante se agradece el aporte!
     
  3. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Gracias por la ayuda cumpita, esta de lujo todo, no tiene por donde no gustarle
     
  4. taejun

    taejun Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    5.430
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale por la info
    esta interesante
     
  5. manchitah

    manchitah Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    531
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale... se agradece la info..
    como siempre no sabia de estas cosas
     
  6. Kümîkø

    Kümîkø Invitado

    weno weno weno
    eso si lei too pero despues veo el video
    se agradece ^^
     
  7. kasious

    kasious Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    26
  8. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.837
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo creo q los europeos se lo robaron, como robaron muchas cosas mas..
     
  9. K-Xmas

    K-Xmas Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas Gracias morfeo_xxx por la informacion que recolectaste, esta muy interesante y gracias por tu respuesta, aunque a mi punto de vista no se que creer con lo que se dice de que fue un regalo, porque como dice yomismo2, es mas probable que los europeos en este caso cortes lo haya robado como robaron muchas cosas....

    Pero Muchas gracias por tu informacion...
     
  10. DeathCriss

    DeathCriss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    28.192
    Me Gusta recibidos:
    19
    interesante tema, poco importante, pero aun asi interesante xD
     
  11. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    wena .. se agradec
     
  12. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    interesante la info cumpa!!
    vamos a leer pa kaxar bn!
    se agradece
    salu2!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas