ojala que me ayuda en kosas ke tendria ke arreglar i too eso ok.. aki va Meditando me dirigía en la locomoción colectiva, pensando sobre mi vida, si habrá alguien que este pasando lo mismo que yo, en las palabras que diría en el momento exacto. Mientras me percato de que estoy llegando a la esquina de mi casa, me paro del asiento que tanto me costo conseguir gracias a que todos los estudiantes salimos al mismo horario, mi espalda esta sudada por el largo tiempo que he estado sentado, luego de levantarme, me paro frente al timbre, en esos momentos recuerdo mis días en la enseñanza básica, cuando éramos alrededor de 8 personas que nos íbamos juntos, aunque siempre fui el ultimo en bajar, el viaje no era tan largo como lo es ahora; la micro se ha detenido, el conductor mira impacientemente mi que toque el timbre por el retrovisor, hago el tan ansiado movimiento, el conductor abre la endemoniada puerta, creo que nunca me había precipitado por bajarme, aunque siempre lo hacia ,nunca a tanta velocidad, mientras caigo inevitablemente alcanzo a ver un poste de concreto, mi vida pasa enfrente de mi como diría mi abuela, luego, solo siento un impacto, me he ganado 3 fracturas de cráneo en menos de 1 segundo, pierdo masa encefálica y quedo inconsciente. A los 3 meses despierto, pero no me puedo mover, tampoco hablar, de hecho, casi no puedo abrir los ojos, de fondo escucho el llanto de mi madre, entre sus sollozos escucho la palabra vegetal, al instante duermo profundamente, Dios, ¿ahora que palabras le digo?.
La idea es buena. Pero usas mucho las comas, evitando así el punto, lo que provoca que las ideas se superpongan unas a otras haciendo muy confuso lo que escribes. Además, los hechos van pasando demasiado rápido, uno tras otro, sin dejar que uno se imponga sobre otro, y en vez de agilizar el relato lo convierten en una lata. saludos.
si eske lo ise pensando mas ke nada en una secuencia de imagenes xD x eso te responderia lo de muchas komas.. pero = vale por la opinion
a mi forma de ver muy personal, me gusta la idea, me gustan las imágenes que se crearon en mi cabeza al leerlo. Aunque me deja la sensación de que da para más, supongo que lo has puesto tal como lo escribiste, sin volver a revisar y leerlo tu mismo varias veces. A lo que voy es que como que le falta un poco mas de trabajo, detallar mas algunas cosas, ponerle atención a la forma en que se conectan las ideas, con esto quiero decir, hacer que se sienta que el texto fluye. Por que como lo muestras parece una ráfaga de imágenes. Para primer escrito, tiene buen nivel. Trabaja lo mas y quedara bueno en verdad. Gracias por tu aporte
Me gusta la idea, creo que va por un camino hacia algo sin decoraciones, simple, pero aún no llegas. Esto es, en parte, porque rompes el ritmo usando palabras que sólo estorban, como cuando dices "me percato", no suenan bien. Es super kafkiano el texto que hiciste. Si tomas un consejo, te diría que hagas ejercicios de descripción. En resumen, si le dedicas tiempo y pensamiento, puede resultar lo que empiezas a manifestar aquí. Tampoco me gusta "la locomoción colectiva", nadie usa esas palabras, sólo aparecen en las noticias. Ese tipo de cosas le quitan naturalidad a tu relato. Me gusta que no sea un texto pretencioso. Eso es algo que siempre agradezco. Saludos.
me hicieron perder el hilo varias veces. No está mal, pero de pronto era demasiado cambio de idea en el mismo "versículo" (?).
aaah, ahí cambia la cosa. Ahí gana la gracia. Igual, eso de perder el "hilo", me gusta en las cosas tipo poemas y eso (sobre todo en los míos me gusta que pase), pero en la narración no lo asimilo bien.
Yo no leo poemas. Me gusta en los cuentos. Tengo algunos poemas queridos desde hace años, pero en general la poesía no me llama la atención.