El omega 3 y su relación con la quema de grasa En este video lo que muestro es para qué sirve el omega 3, así como su relación en la quema de grasa. A su vez doy recomendaciones de dosis para el caso de capsulas de omega 3. Temáticas a tratar: - La importancia del omega 3 - Funciones del omega 3 - Alimentos ricos en omega 3 - Razones del por qué se consume poco omega 3 - El omega 3 y la quema de grasa - La importancia del factor mental sobre la quema de grasa Link de la entrada: http://asesoriasguitarclas.blogspot.com/2015/07/el-omega-3-y-su-relacion-con-la-quema.html El omega 3 es un ácido graso polinsaturado esencial. La palabra esencial quiere decir que no lo fabrica el cuerpo humano y por lo tanto se necesita consumir alimentos que tengan omega 3. Entre estos alimentos altos en omega 3, podemos encontrar: - Pescados azules como el salmón - Yema del huevo - Aceite Canola - Aceite de hígado de Bacalao - Nuez - Chía - Almendras - Castañas - Avellanas - Lechuga - Brócoli - Espinaca - Capsulas de omega 3 - Entre otros El consumo de omega 3 en la dieta actual es bajo, por varias razones, las que podemos destacar: - Recomendaciones nutricionales desactualizadas Antiguamente se pensaba que para combatir el problema de desnutrición en el mundo, la FAO y la OMS, se basaron en las recomendaciones calóricas. Hoy se sabe que no es la cantidad, sino que la calidad del alimento. El problema es que todavía la gente está con la idea que es la cantidad. - Elevado consumo de omega 6 Para que el omega 3 ejerza alguno de sus beneficios, sobretodo el protector coronario, este debe estar en una relación ácidos grasos omega 6 y 3 de aproximadamente 5:1 o 10:1. Actualmente se consume una relación omega 6 y 3, entre 30:1 e incluso en algunos casos extremos de 50:1. - Bajo poder adquisitivo del 60 a 70% de la población, que se obliga a consumir alimentos calóricos pero poco nutritivos. Con respecto al poder adquisitivo quiero detenerme un poco, ya que esto no es 100% verdad. Las recomendaciones nutricionales desactualizadas que hablo, es que nos han dicho que debemos consumir 2.500 o 2.000 Kcal diarias para tener una buena salud. Esto para tener buena salud es falso, ya que se ha demostrado en estudios con ratas, que una dieta hipocalórica aumenta las esperanzas de vida ya que es una potente herramienta anti envejecimiento y promovedor de salud. Con esto quiero decir que si una familia de bajos o medianos recursos quiere gozar de una buena salud y consumir alimentos de calidad, puede perfectamente llevar un estilo de vida hipocalórico, donde va a ahorrar el dinero suficiente para comprar alimentos de calidad. - Marketing que promueve el consumo en cantidad y no en calidad Hay muchas empresas que promueven lo maravilloso que son sus productos por medio de la televisión, eso sumado a que ningún médico o nutricionista en la televisión, habla que hay que comer menos; produce en las personas, un pensamiento único, que hay que comer muchas veces en el día y centrarse en la cantidad antes que en la calidad. - Creencias nutricionales obsoletas o mitos nutricionales que rondan en la mayoría de las personas Como por ejemplo pensar que para tener una buena salud hay que consumir alimentos ricos en antioxidantes, o consumir mucha cantidad de frutas y verduras. Una dieta hipocalórica es mucho más efectivo que un antioxidante y por otro lado el problema de consumir mucha cantidad de frutas y verduras es que se puede producir el síndrome del vegetariano. Por lo tanto lo mejor es comer poco y de calidad. - Desventajas de la estructura molecular del omega 3: Al ser un acido graso polinsaturado, tiene un poder de reacción química mucho mayor que un acido graso saturado. Es decir que la estabilidad de su estructura, así como su funcionalidad es baja. Una de las recomendaciones que se dan para conservar las capsulas de omega 3 son: protegerlas del calor, de la luz y del contacto con el oxigeno del aire. Entonces cuando se cocinan los alimentos como por ejemplo el salmón, gran parte de estos ácidos grasos y su funcionalidad se pierden. El problema es que no puedes consumir alimentos crudos porque aumentas la probabilidad de enfermarte diversos agentes patógenos que pueden estar en los alimentos. Entonces cuando se cocina un alimento, no todo el omega 3 se pierde, siempre queda un remanente que es el que aprovecha nuestro cuerpo siempre y cuando el alimento se cocina a punto. Con respecto al suplemento del omega 3 que se vende en capsulas, siempre he desconfiado, ya que para extraer el aceite, se necesita de algún medio de aplicación de calor para separar las grasas del interior de la célula y con ello que esas grasas pueden salir al exterior y aquello se pueda centrifugar y hacer una mejor separación. Los beneficios del omega 3 son: - Protector coronario - Función antiinflamatoria reduciendo el dolor - Promueve la formación de membranas celulares - Mejora la producción hormonal natural - Correcta función de la retina - Antidepresivo ¿El omega 3 ayuda a quemar la grasa? El aceite omega 3 no ofrece un efecto significativo directo en la quema de grasa. He escuchado por internet que el aceite omega 3 tiene un efecto sobre la quema de grasa, pero solamente esto lo mencionan y no ofrecen ninguna explicación bioquímica que explique cómo quema grasa el omega 3. Hay recordar con esto es que muchas de las páginas de internet ganan por publicidad, y mientras más gusto le den al visitante, en el sentido de reforzar sus mitos como que el omega 3 quema grasa, mayores son las probabilidades de ganar dinero para aquel web máster. Esto que digo es una especie de estafa camuflada, donde las personas probablemente los web máster sean conscientes de que aquellos consejos no son los mejores, pero igualmente los publican porque atraen a más visitantes a sus páginas web y así ganan más dinero. La relación directa que puede tener el omega 3 sobre la quema de grasa puede ser explicada por el aspecto de potenciar una correcta producción hormonal, pero dudo que sea estadísticamente significativo. Lo que si hace el aceite de pescado es a potenciar tu aspecto emocional, por su capacidad antidepresiva que está comprobada. Tener una mente clara y fuerte si aumenta las probabilidades de tener una mejor disposición a la motivación deportiva, que es clave para la perseverancia, que a su vez es el gran secreto que tienen muchas personas que han alcanzado con éxito su quema de grasa. Es decir que la clave de la quema de grasa se halla en nuestro interior y el aceite de pescado nos ayuda a tener una inteligencia emocional alta, para evitar ser víctimas de nuestras propias creencias limitantes y poder así encontrar soluciones nuevas. Por ejemplo para mi caso particular, siempre seguía una dieta quema grasa que no era la optima para mi cuerpo, hasta que me motive a investigar y probar en mis carnes la dieta cetogénica., que una opción de alimentación bastante cómoda en mis ciclos de quema de grasa. Si hubiese estado desmotivado, probablemente no me hubiesen dado ganas de leer o probar esta dieta y siempre me hubiese quedado en la queja, en el sentido de que para quemar grasa hay que usar esteroides, suplementos o pasarse horas en el gimnasio. Entonces el omega 3 no ejerce una relación directa sobre la quema de grasa, pero si indirecta, pero relaciones directas e indirectas, ambas son igualmente de importantes, ya que si hay una relación del aspecto mental que se mejora por el alto consumo de omega 3, aquello va a influir en todo lo anterior, ya que el pilar básico para obtener un resultado es el mental, y si no hay una mente fuerte y clara, obviamente las probabilidades de optar a entrenamientos de baja calidad o una nutrición de baja calidad aumentan, por lo tanto es opcional. Si eres una persona que tiene bastantes problemas con inteligencia emocional, probablemente el omega 3 sea una opción para poder ayudar a la quema de grasa, pero si eres una persona que tiene un autoconocimiento y la mente está bastante fuerte en ese sentido, ya que hay un grado de motivación alto no es tan recomendable. Las formas de consumo, puede ser de 1 a 3 pastillas diarias. La hora más importante para consumir esta pastilla de omega 3 es en la noche, donde es más recomendable ---- Materiales usados: - Foto principal: Fish oil caps por Stephen Cummings licencia Algunos derechos reservados - Texto: guitarclas - Video: guitarclas - Fotografías de texto: guitarclas - video
El otro día vi unas pastillas de OMEGA 3 baratas y busque los beneficios de estas y salia algo sobre la quema de grasa, pero no fue mucho. hay algun contraindicante?
demás que debe aparecer como quema de grasa, pero eso no va a provocar que uno queme 1% de grasa corporal más o que pierda 1 kg de grasa en peso corporal. La única contra indicación que he escuchado es para las personas alérgicas, ya que ahi ese tipo de personas tienen que consumir otras fuentes de omega 3