La Luna es nuestra vecina universal. Algunos dicen que la Luna no merece ser llamada solo el satélite de la Tierra y debería ganar respeto como un planeta menor, porque es la quinta luna más grande en todo el Sistema Solar. Entonces, ¿cuán grande es este satélite?, ¿cómo influye su presencia en nuestro planeta?, ¿cuál es el futuro de la Luna? Descubre las respuestas a todas estas interrogantes con el siguiente listado de datos curiosos de la Luna. 5. La Luna tiene un tamaño que corresponde al 27% del de la Tierra Miremos a la Luna. Su superficie parece oscura y brillante. Las áreas más oscuras se llaman Maria. No, no se llaman así por Maria Sharapova, sino que es el plural de «mare», o sea, mar aunque no haya ningún mar. Las partes más brillantes se conocen como las partes altas de la Luna. Nuestro satélite no tiene agua, de hecho, otro dato es que: 4. La Luna es un millón de veces más seca que el Desierto de Gobi Como la Luna es un cuerpo gigante en el espacio, y también porque está tan cerca de nuestro planeta, puede afectar directamente a la Tierra, ¡simplemente porque está ahí! Por ejemplo, este dato: 3. Hay marea alta o baja por incidencia de la Luna o el Sol Esto sucede porque la Luna tiene una gran fuerza gravitacional, y ¡causa un efecto gravitacional en el agua de nuestros océanos cuando está sobre ellos! Aunque solo puede crear grandes olas. Una de las razones por que la Luna tiene una incidencia tan directa en la Tierra es también porque es bastante grande para ser la Luna de un planeta. 2. Origen de la Luna La Luna fue creada cuando un asteroide del tamaño de Marte impactó contra la Tierra en los albores del Sistema Solar, hace unos 4.5 billones de años. Un incidente que bien pudo haber causado malhumores entre los dos cuerpos, pero que con el pasar del tiempo terminó quedando en el pasado. 1. ¡Adiós Luna! Cada año la Luna se aleja un poco más de la Tierra, solo que sucede de forma tan lenta que no nos damos cuenta. Y esto sucede porque constantemente la Luna le roba energía rotacional a la Tierra y la «utiliza» para alejarse de su órbita. Cada 365 días la Luna se aleja 3,8 centímetros.
1_otro dato los medicos no operan cuando hay luna llena por que aumenta la posibilidad de hemorragia "que lo corrobore un medico" 2_al haber luna llena aumentan los asaltos y las cosas malas "esto tambien lo escuche alguna vez no se si sea posible"
la luna es satélite pero artificial y fue creada por entidades muchas mas avanzadas para usarse como base mas que nada ahora nos han vendido la pomada los libros yo diría que los datos matemáticos son fidedignas lo demás mito les dejo un vídeo para que se guíen https://www.youtube.com/watch?v=lFdrn_9Bx_w