El Partido Republicano se impuso en las elecciones constituyentes de Chile con el 35,5% y tendrá pod

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por ale_pro87, 7 May 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.047
    El Partido Republicano se impuso en las elecciones constituyentes de Chile con el 35,5% y tendrá poder de veto

    La agrupación, liderada por José Antonio Kast, y partidaria de mantener la actual Carta Magna, controlará el Consejo Consitucional

    [​IMG]


    El Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35,6 % de los votos y al menos los 20 consejeros necesarios para tener poder de veto en el órgano constitucional, según el 80 % del escrutinio.

    En segundo lugar, quedó la lista Unidad Para Chile (28 %), integrada por la mayoría de los partidos que integran la coalición oficialista (el Frente Amplio del presidente Gabriel Boric, el Partido Comunista y el Partido Socialista), mientras que la tercera posición fue para la derecha tradicional de la lista Chile Seguro (21,6 %) y en la que se integran UDI, Renovación Nacional y Evópoli.

    Los conservadores tienen juntos mayoría absoluta y aglutinan más de los 30 escaños necesarios para aprobar las nuevas normas constitucionales sin necesidad de pactar con la izquierda, lo que les permitirá así marcar el rumbo de la nueva propuesta de Carta Magna.

    Republicanos y Chile Vamos arrasó en la mayoría de las 16 regiones de Chile e incluso se hizo con feudos tradicionalmente a manos de la izquierda como la Región de Valparaíso o la Metropolitana, donde se encuentra la capital.

    “Que nunca más el sectarismo se apodere de Chile”
    El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, dijo este domingo que “triunfó el sentido común” y pidió “que nunca más el sectarismo se apodere del país”.

    Kast, partidario de mantener la actual Constitución, señaló que los ciudadanos han elegido a su lista por su “compromiso y coherencia”.

    ”Logramos una meta importante, pero no es tiempo de dividir el país, sino de trabajar en unidad por el bien de Chile”, agregó.

    Boric pidió diálogo
    El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió al Partido Republicano “actuar con sabiduría y templanza” tras su apabullante triunfo en las elecciones constituyentes.

    En cadena nacional, el mandatario instó asimismo a “no cometer los mismos errores” de la izquierda durante el primer proceso constitucional, que fracasó el pasado septiembre cuando el 62 % de los chilenos rechazó la primera propuesta de Carta Magna.

    ”El proceso anterior, debemos decirlo, fracasó porque no supimos escucharnos entre quienes pensábamos distinto. Quiero invitar desde ya al Partido Republicano a no cometer el mismo error que cometimos nosotros”, indicó el gobernante.

    Cómo funcionará la Constituyente
    El Consejo Constitucional recibirá, para su revisión y ajustes, un texto elaborado previamente por expertos con 12 principios esenciales que no podrán ser modificados, por ejemplo, el que consagra a Chile como una economía de mercado con participación estatal y privada.

    El consejo, que sesionará desde junio, deberá entregar el proyecto de Carta Política para ser sometida a un plebiscito ratificatorio el 17 de diciembre.

    En la votación de este domingo compiten cinco listas: dos de la izquierda oficialista y tres de la derecha opositora, favorita en las encuestas.

    El consejo estará integrado por 25 hombres y 25 mujeres y, a diferencia de la votación anterior, no tiene escaños reservados para los indígenas, que en el proceso anterior ocuparon 17 de los 155 asientos.

    Esta vez no participan fuerzas independientes (solamente pudieron inscribirse listas formadas por partidos políticos) y apenas compiten dos mapuches, la etnia más grande del país.

    FUENTE.https://www.infobae.com/america/ame...entros-de-votacion-y-se-inicia-el-escrutinio/
     
  2. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    2.847
    @Hatuey que paso mi rey, venga a llorar no más, mañana el café y el desayuno estará más sabroso ahí quedaron los comunachos culiaos querían ganar jaja ME RIO TOA LA NOCHE :lol:
     
  3. DiangeloX

    DiangeloX Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    14 Mar 2022
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    651
    sono fuerte y claro: la mayoria del pueblo no quiere a la izquierda y le acaba de dar un segundo castigo al peor desgobierno de nuestra historia

    pero sin duda, lo mas patetico de la jornada fue merluzo y sus apitutades exigiendo que "AHORA" TODO se haga mediante acuerdos, que "AHORA" TODO se haga con igual participacion, que "AHORA" TODO se haga "dialogando".... sinceramente, se sabia que el arbolito tenia un carerrajismo pocas veces visto, pero esta vez se superaron en 10000% :lol: :lol: :lol:

    voris debe hacer un paso al costado porque hoy ya no tiene excusa: o trabaja o se va

    por lo pronto, VIVA CHILE!!! ::chilex::
     
  4. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.705
    Me Gusta recibidos:
    14.671
  5. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    Y ojo que Republicano perdió en las 3 Comunas.
    Al parecer tenemos nueva Derecha Popular.
     
    A EL ANCIANO BASTARDO le gusta esto.
  6. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.237
    Me Gusta recibidos:
    7.454
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas