Confirmado: toda la vida procede de un único ancestro común

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por turb07, 15 May 2010.

  1. turb07

    turb07 Invitado

    Confirmado: toda la vida procede de un único ancestro común

    Hace más de 150 años, Charles Darwin propuso una teoría que entonces pareció descabellada: todos los seres vivos comparten la herencia genética de un único y remoto antepasado común (UCA, por sus siglas en inglés). Una idea que constituye uno de los pilares sobre los que el genial científico edificó su teoría de la evolución. A partir de ese único organismo ancestral, la vida se diversificó después en la multitud de formas que hoy pueblan nuestro mundo. Ahora, un bioquímico de la Universidad de Brandeis en Boston, Massachusetts, ha publicado en Nature el primer estudio estadístico a gran escala que se realiza para poner a prueba la verosimilitud de la teoría.

    http://img191.*************/img191/6261/origenvida300x260.jpg

    Y los resultados del estudio confirman que Darwin tenía razón. En su «Origen de las especies», el naturalista británico proponía que «todos los seres orgánicos que alguna vez han vivido en la Tierra han descendido de una forma primordial». Desde entonces, las evidencias que confirman la teoría se han multiplicado, bajo la forma de un número creciente de criaturas «de transición» entre unas y otras especies en el registro fósil, pero también de una abrumadora cantidad de similitudes biológicas a nivel molecular.

    Sin embargo, muchos biólogos se preguntan en la actualidad si las relaciones evolutivas entre los organismos vivientes se describen mejor con un único «árbol familiar» o, por el contrario, con una red de múltiples árboles evolutivos conectados entre sí, como en una telaraña. En cuyo caso, la vida habría podido expandirse de forma independiente a partir de un número indeterminado de ancestros, y no de uno solo.

    Sin embargo, según el bioquímico Douglas Theobald, autor principal del estudio, eso es algo que en realidad no tiene demasiada importancia. «Déjeles decir que la vida surgió de forma independiente en múltiples ocasiones. Es algo que la idea de UCA permite. Y si fue así, la teoría sostiene que se produjo un cuello de botella en la evolución, en el que sólo sobrevivieron hasta el presente los descendientes de uno de los organismos independientes originales.

    También es posible que efectivamente emergieran poblaciones separadas, pero por medio del intercambio de genes a lo largo del tiempo se habrían convertido en una única especie que fue el ancestro de todos nosotros. En ambos casos, todo lo que está vivo sigue estando relacionado genéticamente».

    Por medio de potentes ordenadores y aplicando rigurosas fórmulas estadísticas, Theobald estudió los varios modelos diferentes de ancestros que existen. Y sus resultados inclinan abrumadoramente la balanza en favor de la hipótesis de UCA, un único antepasado común. De hecho, UCA es por lo menos 102.860 veces más probable que tener múltiples ancestros.

    Una especie de espuma
    Para realizar su análisis, Theobald seleccionó 23 proteínas comunes a todo el espectro taxonómico, pero cuyas estructuras difieren de unas especies a otras. Buscó esas proteínas en doce especies diferentes, cuatro por cada uno de los tres diferentes dominios de la vida (Bacteria Archaea y Eucaryota). El paso siguiente fue preparar simulaciones informáticas para valorar las probabilidades de los diferentes escenarios evolutivos para producir ese rango de proteínas.

    Y fue ahí donde Theobald se dio cuenta de que los escenarios evolutivos que partían de un único antepasado común superaban con mucho a los que se basaban en ancestros múltiples. «Simplemente -explica el científico- los modelos con un único antepasado común explicaban mejor los datos, y además eran los más simples, por lo que ganaban en todos los recuentos».

    Ahora bien, ¿qué aspecto debe tener ese antepasado común y dónde vivió? El estudio de Theobald no puede responder esas preguntas, aunque el científico sí que se permite especular: «para nosotros, debió parecerse a una especie de espuma, viviendo quizá en los bordes del océano, o quizá en las profundidades, al abrigo de chimeneas geotermales. Aunque a nivel molecular, estoy seguro de que debió tener un aspecto tan complejo y bello como el de la vida moderna».
     
  2. Brad pitt

    Brad pitt Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    26.035
    Me Gusta recibidos:
    12
    Osea todos somos hermanos!!!
    que bien!!!
     
  3. mariosky

    mariosky Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    5.062
    Me Gusta recibidos:
    8
    ok te llamamos
     
  4. 'Zekua

    'Zekua Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    34.679
    Me Gusta recibidos:
    22
    Sabía algo de esto que me lo comentaron
    en el colegio.
    Saludos Y Gracias Por El Tema...
     
  5. turb07

    turb07 Invitado

    [​IMG]

    CAMBIA LA PINTA DE TORRANTE PRIMERO Y POSTEAS
     
  6. usuario2009

    usuario2009 Invitado

    mmmmmmmmm........ No me convence la teoria.....


    se agradece la info
     
  7. ~Stratojano~

    ~Stratojano~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    6.621
    Me Gusta recibidos:
    12
    exo explica la teoría de la evolución.. no?
     
  8. Brad pitt

    Brad pitt Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    26.035
    Me Gusta recibidos:
    12


    sajksakjasjksakjaskjsakjaskjksajkjasjaskjaskjsakjsakjsakjaskjsakjaskjaskas
     
  9. mariosky

    mariosky Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    5.062
    Me Gusta recibidos:
    8


    soy torrante y que ????


    te apuesto que un torrante sabe mas de la vida que tu y no tengo para que meterme a ver tus fotos la pinta no me interesa a mi a todo esto el de la foto es el vocalista de los tres por si no lo sabias pendejo ingenuo
     
  10. lalO1

    lalO1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    2.709
    Me Gusta recibidos:
    1
    interesante. saludos.
     
  11. Nikolaz15

    Nikolaz15 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    2
    ya, vo crei qe la mujer salió de una costilla de un hombre? aweonao pa mi que ni leiste la wea
     
  12. LordDamasta

    LordDamasta Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    6.909
    Me Gusta recibidos:
    6
    no

    para nada

    ahora respecto al tema, k algo sea mas probable k otra kosa no signiika nada, solo k es mas probable...