¿POR QUE MURIERON LOS NEANDERTAL? Un nuevo estudio asegura que una repentina helada podría haber provocado el golpe fatal en el proceso de evolución de los Neandertales. Se estima que ellos se extinguieron en distintos lugares de Europa hace unos 35.000 años. Y ahora, nuevos datos recogidos en su último refugio -al sur de la península ibérica- indican que este fue arrasado por una ráfaga de frío hace unos 24.000 años. Los investigadores -del Museo de Gibraltar y de la Universidad de Murcia- dicen que un brusco descenso de la temperatura habría causado una sequía, lo que redujo sus provisiones de agua fresca y mató a los animales que cazaban para alimentarse. Esta conclusión deriva del análisis de sedimentos del lecho marino, que muestran una variación térmica en la temperatura promedio de la superficie del mar: cuando hoy se ubica entre 14ºC y 15ºC, en aquel momento descendió hasta 8ºC. Además, enormes cantidades de arena fueron llevadas hacia el mar y el agua de río que llegaba al mar se redujo. Refugio al sur Los Neandertales aparecen en el registro de los fósiles hace 350.000 años y en su momento de esplendor estos cazadores rechonchos, y físicamente poderosos, dominaron una enorme área que abarcaba la península ibérica y Britania en el oeste, Israel en el sur y Uzbekistán en el este. Nuestra propia especie homo sapiens evolucionó en África y desplazó a los Neandertales después de entrar en Europa hace 40.000 años. Durante la última era glacial, la península ibérica fue un refugio en el que ellos sobrevivieron por varios miles de años después de haberese extinguido en el resto de Europa. Estas criaturas (homo neanderthalensis) habían sobrevivido en pequeños grupos durante las eras glaciales anteriores, recuperándose en los momentos en los que mejoraban las condiciones. Pero la última de estas parece haberse caracterizado por cambios rápidos y severos en el clima, que alcanzaron un máximo hace 30.000 años. La cueva de Gorham en Gibraltar tiene huellas que indican que fue ocupada por grupos de Neandertales hasta hace unos 24.000 años. Pero después de eso, no tienen indicios de su existencia. Sin embargo, sucede algo interesante: los científicos informan que parece haber un sitio, en el sudeste de España, en el que existe evidencia de que este grupo sobrevivió un tiempo más. Fósiles En un estudio publicado en el periódico Geobios, José Carrión y Santiago Fernández Jiménez y colegas de la Universidad de Murcia analizaron polen de capas de suelo en la cueva de Carihuela para determinar cómo había cambiado la vegetación en el área en los últimos 15.00 años. Durante el trabajo de investigación, también se obtuvieron muestras de sedimentos de la cueva, usando técnicas para calcular la "edad" de esos elementos. En algunas capas de sedimento, encontraron rastros de herramientas de Neandertales que tienen una antiguedad de entre 45.000 y 21.000 años. Estos datos son "crudos" y no corresponden exactamente con fechas de calendario, a diferencia de los descrubrimientos en Gibraltar que sí han podido ser definidos en una fecha "específica". YAPA!!!!!!!!! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! eso seria, DISFRUTEN, no es mucha info leanlo no sean pajaa, no lo encontre asi que lo puse, sorry si estaba repetido