Otra duda totalmente distinta sobre el cardio de muy alta intensidad

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Zorzalita, 21 Mar 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Zorzalita

    Zorzalita Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    872
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno cuando hago cardio lo hago lo mas alto que puedo, a veces llego hasta 160 latidos, con el fin de quemar las mas calorias posibles, pero mi duda es si estoy quemando grasa a esa intensidad o no.
    Me siento mal, es la cuarta pregunta que hago aqui, de verdad perdon por ser tan catete
     
  2. gilberts

    gilberts Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    trata de mantenerte a tu ritmo y de vez en cuando subir la intensidad. Por ejemplo trotas a tus pulsaciones y de vez en cuando sus piques cortos :D
     
  3. josegol86

    josegol86 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    3
    por lo que me han explicado, para quemar grasas debes mantener un HR maximo y no pasarte de eso, 160 creo q es demasiado.. a mi me han dicho (dependiendo de la edad y fisico de cada uno) que llegue como tope a los 150
     
  4. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    esta mal, si trabajas a alta intensidad lo que mas quemas es glucogeno y tambien algo de musculatura

    cuando ahces a un ritmo suave, se quema casi el 100% de grasas...como caminatas a un ritmo rapido.

    ahora la tecnica mas efectiva apra quemar grasas es la reducciond e calorias y el cosnumo de los aliemntos adecuados, jutno con eso aplicaciond e ayunos intermitentes, asi no es necesario matarse tanto tiempo con cario. hay gente que ni hace cardio, solo con dieta y pesas, rpoque las pesas amntienen la masa msucular que en reposo queman grasa

    creo que apra alcanzar el rango de 100% quema de grasa necesitaba a mis 25 años 140 pulsaciones por minuto por ahi, como te dije hay tablas por rango de pulsaciones y edad, ahora si te queires ahorrar eso camina rapido
     
  5. Golem_de_Sangre

    Golem_de_Sangre Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.337
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si bien estan cerca de la respuesta correcta no lo es del todo, te explico:
    Los latidos del corazon son simplemente para mantener un control ya que como "estandar" se dice que para la mejor oxidacion de grasa se debe hacer un trabajo en el rango aerobio porque los trabajos aerobicos se pueden mantener en el tiempo, por estudios se llego a un numero que es alrrededor de 140 pxm (pulsaciones por minuos) y debes mantener esa frecuencia cardiaca para une mejor oxidacion, pasarse de eso y llegar a 160 pxm es estar muy pasado y probablemente estes en el plano anaerobico, por lo cual aguantaras menos trabajo fisico.
    Si realmente deseas oxidar grasas no piense en que si mas te revientas corriendo lo haras mas, tienes que mantenerte un tiempo prolongado y eso lo logras con ejercicio aerobio (ojo, no me refiero a las clases de aerobica).
    A modo de consejo trata de hacerlo almenos 40 minutos y como te dije con pulsaciones no mas de 140 ni menos de 120...
    Exito, cualquier duda solo pregunte, para eso estamos aca ;-)
     
  6. eiseis

    eiseis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    964
    Me Gusta recibidos:
    2
    X2
    Por fin concuerdo con guitarclas wjkajkajk buena.

    si vas a hacer cardio, hacelo apenas despiertes sin comer nada unos 15 a 30 min..., ya despues de pesas hace bicicleta pero muy suave, como el 50 a 60 % de tu capacidad.
    y sobre comidas, elimina el azucaaaar.
     
  7. eKanS0

    eKanS0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tu estás mal.

    El entrenamiento cardiovascular a alta intensidad (HIIT) está demostrado que es mucho mas eficiente en la quema de grasas que un trote suave a bajas FC, aparte de elevar el metabolismo durante mucho más tiempo.

    Claro que se utiliza glucógeno, ¿pero como los repones?
    Está claro que al hacer cardio a baja intensidad a ritmo constante y durante cierto tiempo se comienza a utilizar la grasa como energía, pero el gasto calórico producido por un entrenamiento de alta intensidad es mucho mayor que uno a baja intensidad, lo que produce un déficit calórico mayor al final del día.

    ¿Perder musculatura? Falso.
    La corta duración de este ejercicio impide procesos catabólicos como los que mencionas.

    Mas lectura compadre, y mejore su ortografía.
     
  8. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    2

    nada que decir, me has robado las palabras. en mi opinion deberias seguir este consejo


    tienes razón en cierta medida ya que como bien dices el HIIT quema mas calorías, pero el trote quema mas grasa y por lo que deduzco de la pregunta a la señorita le interesa quemar grasa
     
  9. eKanS0

    eKanS0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    0
    No, el gasto calórico producido por un entrenamiento como este produce una quema de grasas mucho mayor.
     
  10. moncho10

    moncho10 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    3
    en el cardio de alta intesidad o por intervalos llamado HIIT se produce un aumento en tu metabolismo basal por lo que la quema de grasa va a ser mas duradera pero hay que tener ojo con este entrenamiento ya que es de mucha exigencia requiere meter en fracciones de tiempo bastante velocidad por lo que no cualquier persona puede llevarlo a cabo de buenas a primeras.
    yo te recomendaria que quemas grasa trotando a un ritmo sostenido en tu rango aerobico asi te sera mucho mas facil llevarlo por mas tiempo con 40 minutos a 1 hora.
    al final quemaras grasa igual y de manera eficaz sin correr riesgos de lesiones o otros eventos con ejercicio como el HIIT
     
  11. vato_smocking

    vato_smocking Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0

    Que les parece si hacemos un trabajo subarerobico ( Mayor oxidación de los ácidos grasos?) Medido por el consumo de vo2 máx. Con sus debidos cálculos para determinar el entrenamiento con una evaluación continua xd mesclamos los diferentes trabajos de las aéreas funcionales del entrenamiento (trabajos anaeróbicos como resistencia anaeróbica o vo2 máx.) Bueno sobre el aumento del metabolismo basal ""después del trabajo físico"" sigue trabajando más horas y obvia mente la quema de calorías por eso los maratonistas y corredores que tienen un mayor tiempo de trabajo aeróbico son como mas flacos son así por el trabajo físico, alimentación etc. xd un estudio que leí dicen que hay que mesclar trabajos aeróbico y anaeróbicos como los trabajos de fuerza ya sea para tonificación o hipertrofia etc. Por lo tanto aumenta más la tasa metabólica pero eso del metabolismo es muy amplio la edad, sexo etc. mira este apunte:

    MASA MAGRA, MASA GRASA, EDAD, SEXODETERMINAN APROX. EL 80% DE LAS VARIACIÓN DEL Tasa Metabólica Basal EL RESTO DE FACTORES, METABOLISMO MUSCULAR, ENTRENAMIENTO, FACTORES AMBIENTALES SÓLO PUEDEN INTERVENIR EN UN 15% APROX.
    Hay miles de formas para entrenar las diversas aéreas del entrenamiento físico pero siempre va estar la base de la metodología del ¡entrenamiento! Físico (Base científica) de cual nacen todos los diferentes entrenamientos o más bien las mesclas que hasta tienen fecha e historia ^^

    P. Educación física
     
  12. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    es que yo no hablo d eun efecto indirecto si no que directo, obviamente lo que señalas esta bien pero hay 2 cosas que tomar en cuenta

    - yo me enfoco en el momento de hacer ejercicio es mucho mas efectivo trotar suavemente para la quema de grasa. el hitt como señalas tambien sirve y es mejor ejercicio que trotar suavemente, pro el gasto calorico, mantenimeinto de masa muscular y aumento de metabolismo

    - ahora cuando trabajas a alta intensidad y ademas lelvas una nutricion comun y corriente existe, el cuerpo libera cortisol y este actua sobre el musculo para producciond e energia. la energia que viene de los carbodhriatos, de las grasas y de las proteinas dependiendo del ejercicio van variando, cuando haces un entreno a muy alta intensidad se ocupa energia de lso carbodhriatos en un 95-98% y de los carbohdiratos, de las grasases dificil proque generalmente por la dieta al cuerpo se le hace dificil obtener energia de la grasa, pro eso tambien algo de msuculo se pierde. pero ese msuculo eprdido siempre el cuerpo lo trata de recuperar pero si uno se dedica a puro hacer trote a alta intensidad con una dieta incompatible le va a pasar eso, va a perder masa

    otro putno a señalar que cuando trabajas potencia pura ahi ya no se usa tanto musulo como si fuera a alta intensidad, son trabajos mas como de fuerza

    por eso lo mejor para quemar grasa sin perdida de musculo en el momento es el aerobico a baja intensidad. pero obviamente y comparto contigo es mucho mas efectivo apra la quema de grasa un ejercicio como el que planteas, ese ejercicio apra evitar la eprdida de masa muscular se debe trabajar con pesas no trotando, proque la dieta ahce todo el trabajo, el aerobico es una tecnica que se puede usar apra acelerar el proceso, aligual que hacer trabajos de potencia como piques de 60 m 100m por maximo 20 minutos, tmabien son buenas tecnicas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas