Ley del voto voluntario e inscripción automática.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por akihisa yoshii, 17 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. akihisa yoshii

    akihisa yoshii Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0
    el 31 de enero del 2012 se publicó en el Diario Oficial la ley de Inscripción Automática, con lo cual la nueva legislación entró plenamente en vigencia en el país, concretándose así una de las reformas políticas más importantes de los últimos 50 años impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
    La publicación antes del 1° de febrero era uno de los requisitos claves para que la nueva normativa esté plenamente vigente en los comicios electorales de octubre próximo.
    La nueva ley N°20.568 se denomina legalmente “ley que regula la Inscripción Automática, modifica el Servicio Electoral y moderniza el sistema de votaciones” y modifica la Ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y Servicio Electoral.
    El ministro Secretario General de la Presidencia (S), Claudio Alvarado, destacó que con esta publicación “se da cumplimiento a una propuesta del Presidente Sebastián Piñera en orden de aumentar el universo electoral y, de esta manera, hacer más atractivos y competitivos los procesos electorales”.
    Lo que viene:

    El personero de Segpres explicó que con la publicación de la ley “el Gobierno finalmente convirtió en ley un anhelo de los chilenos, para que haya mayor participación ciudadana en los procesos electorales y la política en general”.
    ‘’En los primeros 120 días, se llevará a cabo una campaña para que las personas conozcan las mesas en las que están inscritos. Si la mesa no es la correcta deberán dar aviso a las juntas inscriptoras. A los 120 días se cerrarán las actualizaciones”, sostuvo.
    Agregó que ‘’a 110 días de las elecciones el Servicio Electoral tendrá elaborado los padrones provisorios y a 70 días hará entrega de padrones auditados. A 60 días de los comicios vencerá el plazo para los reclamos y a 30 días de las elecciones el Servel emitirá el padrón definitivo’’.



    Fuente:



    En mi opinión debería seguir siendo obligatorio el voto y la inscripción también, ya que con esta ley se fomenta a "pasar por debajo de la mesa" algunas votaciones y muy pocas personas votarían en realidad, Siendo este país mucho más elitista, ya que, la mayoría de la clase alta votaría y muy poco de los que no tendran obligación legal


    Cuales son sus opiniones?
     
  2. C4

    C4 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    4.304
    Me Gusta recibidos:
    79
    no estoy ni ahi con votar por ladrones reculiaos
     
  3. kilcrevius

    kilcrevius Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Mar 2011
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    politico del izquierda=politico de derecha= politico cualquiera :S
     
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    tengo entendido que esto es solo para los no inscritos, los que estan inscritos desde antes de la ley ya cagaron tienen k votar no mas.
     
  5. akihisa yoshii

    akihisa yoshii Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0
    Habria que ver bien la ley voy a investigarla mejor en el diario oficial




    Ley N° 20.568 regula la inscripción automática, modifica el Servicio Electoral y moderniza el sistema de votaciones El Diario Oficial publica la nueva legislación el 31 de enero de 2012

    Las personas mayores de 17 años que no se han inscrito voluntariamente, serán suscritas en la circunscripción electoral que corresponde, según el último domicilio en Chile que disponga de ellos el Registro Civil.

    Los nuevos inscritos se asignarán en los espacios no usados (por fallecimiento o cambio de domicilio) en las mesas actualmente vigentes, que corresponda al domicilio del elector hasta completar los 350 electores por mesa.

    Respecto de los vocales de mesa, será obligatoria esta función, pese a la voluntariedad del voto, pero con una mejor remuneración: 2/3 de UF. Habrá capacitación para los vocales y estos ejercerán su función durante cuatro años.
     
    #5 akihisa yoshii, 17 Feb 2012
    Última edición: 17 Feb 2012
  6. Tattooed Millionaire

    16/41

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece bien esta ley, al ser todos los ciudadanos potenciales votantes, los candidatos se enfocarán en todos los sectores de la sociedad en sus propuestas; por ejemplo, ahora que todos los jóvenes (18-24 años aprox.) pueden votar, van a existir propuestas enfocadas a ellos, cosa que antes no ocurría ya que este sector de la población casi ni se incribía a sufragar.
     
  7. akihisa yoshii

    akihisa yoshii Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0

    Aunque puedan votar no irán porque el voto es voto es voluntario pasara lo mismo que ahora con exclamaciones como que paja, para que votar weas, no voy a perder mi tiempo, etc

    yo creo que debio ser inscripción automática y voto obligatorio
     
  8. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Los jovenes, en general, no van a votar por paja, sino porque no creen en los politicos y en el sistema.
     
  9. StraightxXx

    StraightxXx Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    2.510
    Me Gusta recibidos:
    0

    No creo que la opción sea la obligatoriedad, con eso lo único que creas es más "resistencia" u "odio" por parte de algunos.
    Lo que hay que hacer ahora, después de este gran paso, es eliminar el sistema binominal, con eso, como dice el compadre más arriba, lo que va a pasar o tendría que pasar, es que, los partidos políticos y los candidatos van a tener que jugarsela con más proyectos dirigidos a todas las personas. En el fondo, van a tener que competir por los votos, por ganarse los votos de aquellos "disconformes" con "el sistema".

    Aún así, van a haber personas que no "estan ni ahí" pero bueno.

    Un gran ley, que antes nunca se quiso aprobar.
     
  10. akihisa yoshii

    akihisa yoshii Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0

    tienes razon sobre el binominal y lo demas
     
  11. Maldito Sudaca

    Maldito Sudaca Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es lo mejor para que la gente joven se interese más en la política, obvio que no van a faltar los weones que no van o van a votar nulo pero da igual... un gran avance para la política chilena.
     
  12. Tattooed Millionaire

    16/41

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero ese es mi punto, si un candidato ofrece, por ejemplo, más becas para estudiar, eso motivará a los jóvenes a votar. Es misión del candidato motivar a la gente para que "no le de paja" ir a votar.

    Con respecto al voto obligatorio: el voto obligatorio traería como consecuencia que el sufragar fuera considerado un deber y no un derecho. cual es la importancia de esto? piensa: pagar impuestos es un deber, el derecho a la vida es un derecho (es obvio xd), el soberano (dígase presidente, congreso, etc.) te puede dejar extento de un deber, pero no de un derecho, ya que estos útimos son inherentes a la persona y los deberes siempre pueden ser dejados de lado por diversos motivos; lo anterior traería consecuencias como que en un escenario de voto obligatorio en donde por algunas circunstancias se quiere evitar que la gente vote, el soberano podría hacerlo, más no así si el voto fuera voluntario y por ende un derecho.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas