el regreso a la vida del tigre de tazmania!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por borisx7, 12 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. borisx7

    borisx7 Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    21.333
    Me Gusta recibidos:
    8
    EL TIGRE DE TASMANIA VOLVERÁ A LA VIDA 75 AÑOS DESPUÉS DE SU EXTINCIÓN


    El milagro será posible tras encontrarse en el Museo de Australia un embrión conservado en alcohol

    El extinto tigre de Tasmania resucitará en el siglo XXI, 75 años después de su extinción, según revelaron ayer los científicos que han logrado reproducir genes individuales del legendario animal. El director del Museo de Australia y del proyecto, Mike Archer, explicó que, si consiguen clonarlo con éxito, el felino «será reintroducido en los bosques de Tasmania y se acostumbrará sin problemas, porque no han cambiado mucho y porque los instintos del animal son los mismos, vienen escritos en su material genético».
    [​IMG]
    Para lograr su hazaña, los científicos han utilizado un embrión de este pequeño tigre-marsupial descubierto en mayo de 1999 en un «frasco milagroso», arrinconado en el almacén del museo. Archer detalló que la muestra fue puesta allí en 1866. Para su conservación se empleó alcohol en lugar de formol, una circunstancia que ha permitido conservar el ADN del ejemplar en casi perfectas condiciones para poder devolverlo a la vida. En mayo de 2000, el Museo Australiano reveló haber conseguido también tejido del corazón y del hígado del embrión, y comprobó que contenía ADN de alta calidad.

    Meses más tarde, extrajeron más material genético de músculos y del fémur de otros ejemplares, la médula ósea de un thylacinus conservado desde 1893, y un premolar de otro tigre tasmano recogido en 1922. Las diferentes operaciones permitieron crear una biblioteca genética. Con todo ello, los investigadores comenzaron a reconstruir la secuencia genética del tigre de Tasmania. El último paso consistió en reproducir los genes individuales que han posibilitado crear millones de copias puras de ADN en perfectas condiciones, con las que los científicos creen que pueden desarrollarse células vivas.

    «El próximo paso es producir grandes cantidades de copias de todos los genes del tigre de Tasmania para poder utilizarlos en la consecución de cromosomas sintéticos», precisó Archer. Aún así, los científicos deben todavía completar la secuencia del ADN e identificar una madre de acogida, que podría ser un marsupial como el demonio de Tasmania, primo hermano del tigre.

    Una madre de alquiler

    La fase siguiente sería la fertilización in vitro de la hembra, el posterior nacimiento de la cría y, finalmente, la adopción del recién nacido por parte de la madre de alquiler. «Le verá feo y raro, con rayas, pero son muy similares al resto de los marsupiales», explicó Archer.

    El trabajo ha sido financiado por Discovery Channel, cadena que prepara el documental Fin de la extinción: Clonación del tigre de Tasmania , que se emitirá en 155 países el 7 de julio. Para Archer, la resurrección de este animal podría ocurrir en 2010 y sería el primer paso para volver a la vida a otras especies extinguidas.

    Yo estaré al pendiente de este documental, en cuanto aparezca en la red lo publicaré, ojala todo salga bien, este es un gran paso a la ciencia para reparar el daño que el ser humano ha causado a tanta extinsion ¡cuanto quisiera ver un Mamut, o imaginense un dinosaurio, seria fabuloso encontrar alguna pieza de material genetico ya sea un embrion o algun huevo descubierto...
    [​IMG]
    Thylacinus cynocephalus
    Clasificación científica
    Reino: Animalia
    Filo: Chordata
    Clase: Mammalia
    Subclase: Marsupialia
    Orden: Dasyuromorphia
    Familia: Thylacinidae
    C.L. Bonaparte, 1838
    Género: Thylacinus
    Temminck, 1827
    Especie: T. cynocephalus
    Nombre binomial
    Thylacinus cynocephalus
    Harris, 1808

    El lobo marsupial o tilacino (nombre científico Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo de Tasmania, tigre de Tasmania y tilacín, fue un marsupial carnívoro del Holoceno. Era nativo de Australia y Nueva Guinea y se cree que se extinguió en el siglo XX. Se trataba del último miembro viviente de su género (Thylacinus), viviendo los otros miembros en tiempos prehistóricos a partir de principios del Mioceno.

    El lobo marsupial se extinguió en el continente australiano miles de años antes de la llegada de los colonos europeos, pero sobrevivió en Tasmania junto con otras especies endémicas, incluyendo el diablo de Tasmania. Generalmente suele culparse de su extinción a la caza intensiva, incentivada por recompensas, pero podrían haber contribuido otros factores, como por ejemplo las enfermedades, la introducción de los perros, o la ocupación de su hábitat por los humanos. Aun cuando se lo considera oficialmente extinto, todavía hay quienes dicen haberlo visto.

    Como los tigres y lobos del Hemisferio Norte, de los cuales heredó dos de sus nombres comunes, el lobo marsupial era un depredador alfa. Siendo un marsupial, no tenía relación con estos mamíferos placentarios, pero debido a la evolución convergente, presentaba la misma forma general y las mismas adaptaciones. Su pariente vivo más próximo es el diablo de Tasmania.

    interesante el tema aunk la verdad estoy en contra de cualquier alteracion a la naturaleza,independiente de que nosotros allamos provocado su extincion,.-..

    [​IMG]

    agradescan y dejen credi si quieren n.n ::portalnet::
     
  2. verdez

    verdez Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    4
    no se no se igual interesante pero creo que se nos esta pasando la mano
     
  3. Lionhearted

    Lionhearted Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    3.301
    Me Gusta recibidos:
    0
    wwwwaaaa la vola ... epues vamos a tener mamut.... iwal bkn la info... me voy a meter ala wea de discovery pa kaxar kuando la dan en el kable pa xilito


    pd:puiste en el titulo demonio... y no era tigre???
     
  4. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    ojala asi sea, primero el tigre , luego un mamut , luego los dinosaurioos xXD
     
  5. borisx7

    borisx7 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    21.333
    Me Gusta recibidos:
    8
    jajaja me di cuenta ahora
    vale x avisar corrijo altoke xD
     
  6. Lionhearted

    Lionhearted Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    3.301
    Me Gusta recibidos:
    0
    de nada para eo nos pagan(ojala)
     
  7. die2go

    die2go Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    0
    hahah bkn, pero mejor no meterce en esas weas xD
     
  8. evilovedison

    evilovedison Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Oct 2008
    Mensajes:
    708
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si de esta manera nosotros somos lo ke somos... por ke no hacerlo con otras especies????
     
  9. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    waaaa bknnnn... la otra vez lei un posteo de ke tenian artas posibilidades de regenerar a varias especies extintas ,, el mamut, el dientes de sable, y varias weas mas. aparte de las especies en extincion podrian krear mas en labs para ke no se pierdan ni eliminen.. ojala se llege a hacer poz seria bkn ver especies de eras anteriores y conservar las de ahora,,, se agradeceee, be cool
     
  10. newville

    newville Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    1.078
    Me Gusta recibidos:
    0
    ojala les resulte lo del tigre de tazmania, con lo del mamut y demas....q los dejen asi nomas, si esos se extinguieron por causas naturales, no por la mano del hombre...pueden dejar la caga los wns despues jajaja
     
  11. ●Thug

    ●Thug Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    4
    genial es Mi animal FAVORITO ^^
    gracias por el aporte
     
  12. matias r.

    matias r. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    5
    seria la raja si lograran revivirlo e introducirlo de nuevo a su habitat
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas