EL RENACIMIENTO URBANO EN ITALIA

Tema en 'Historia' iniciado por CACHUREOINESPECIFICO, 16 Dic 2024.

  1. CACHUREOINESPECIFICO

    CACHUREOINESPECIFICO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    113
    [​IMG]

    Desde finales del Siglo X se asiste a un renacimiento improtantisimo de la vida urbana y de las actividades artesanas y mercantiles en Italia. Fue un error de los emperadores Germanicos el no darse cuenta de las consecuencias politicas de este hechoiba a tener. Desde los enfrentamientos de Federico I con Milán, desde la formacion de la ''liga lombardia'', las ciudades van a ser el tercer elemento en el panorama de las querellas Italianas. Y no las ciudades mas imporatntes, por cierto, ya que las urbes de mayor florecimiento permanecen al margen de los enfrentamientos entre pontifices y emperadores.
    El Renacimiento en las ciudades de Italia surge subre unas bases mas solidas que en los restantes paises europeos. En italia no se habia perdido nunca por completo la tradicion urbana heredada de la epoca romana, No abra una contraposicion tan intensa entre ciudad y mundo rural, entre mercaeres y señores feudales. Por el contrario, los eclesiasticos y los señores, habitantes habituales de los nucleos urbanos, contribuyeron a su auge y prosperidad desde que las coyunturas comenzaron a ser propicias a finales del siglo X, interviniendo en las actividades economicas ciudadadanas, artesania y comercio, e invirtiendo en ellas capitales e incluso trabajo.

    [​IMG]

    Las ciudades en Italia alcanzaron el mayor nivel de poblacion y el aspecto mas urbano de Europa de la epoca, pobladores en poco espacio, calles estrechas y empedradas, casas y torres petreas en las que casi se hacina la gente, escaces de plazas, pocos huertos y jardines interiores en ausencia de zonas dedicasa a la agricultura y ganaderia. La consecuencia de esto fue que las ciudades de la peninsula arrojan las mayores cifras de poblacion de la epoca, Hacia el año 1300, Milán y Venecia superaban los 200.000 habitantes y Florencia y Genova, Palermo y Napoles llegaron a los 100.000. En otros Paises de Europa con la sola exepcion de Paris, las mayores urbes no sobrepasaban los 50.000 moradores.

    La Emancipacion Politica y auge demografico son la exprecion y consecuencia de la revolucion economica y social que se opera en los medios urbanos de Italia.

    [​IMG]

    Economica: Las ciudades de Italia se lanzan a la reconquista comercial del Mediterraneo frente a Musulmanes y Bizantinos desde finales del siglo X. Los nombres de Amalfi, Pisa, Genova y Florencia hablan claro en ese sentido ya que las ultimas dos constituiran Imperios comerciales a partir del Siglo Xlll. En otros casos la rev economica toma un sesgo artesano y manufacturero en especial en torno a las actividades textiles como puede ser en Milan y Florencia, ciudades Lobardas.

    Si Italia tuvo en aquela epoca una inportancia promordial no fue por los emperadores o pontifices sino por ser el hogar mas importante de toda Europa.


    [​IMG]
     
    A El poto le gusta esto.
  2. CACHUREOINESPECIFICO

    CACHUREOINESPECIFICO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    113
    MORALEJA ''LA PROSPERIDAD Y LA BONANZA ECONOMICA Y SOCIAL SIEMPRE SE DA AL MARGEN DEL CLERO Y LOS SEÑORES FEUDALES.''