Refrigeración 1. Descongelar periódicamente su refrigerador le permitirá ahorrar energía y dinero. 2. Abra el refrigerador sólo cuando sea necesario y por la menor cantidad de tiempo posible, así evitará la pérdida de frío. 3. Mantenga el congelador lo más lleno posible, los alimentos congelados ayudan a conservar el frío. Si es necesario, llene con agua algunos recipientes, tápelos e introdúzcalos en el congelador. 4. No introduzca alimentos calientes en el refrigerador. 5. Mantenga limpia la parte trasera del refrigerador, la acumulación del polvo reduce el rendimiento y aumenta el consumo de energía eléctrica. Iluminación 6. Aproveche al máximo la luz natural. Además, evite prender luces durante el día y apague las luces que no está ocupando. 7. Cambie las bombillas tradicionales (incandescentes) por las bombillas de ahorro de energía, empiece por aquellas que más tiempo tiene encendida. Lavado y planchado 8. Al lavar ropa en la lavadora, hágalo a carga completa y con agua fría. 9. Las actividades de lavado y planchado realícelas preferentemente en horarios de menor demanda de energía, es decir, durante las primeras horas de la mañana. 10. Si va a utilizar lavadoras, secadoras de ropa o lavavajillas automáticas utilice carga completa y siempre limpie los filtros de los artefactos que use, una vez que termine su uso, sobre todo en el caso de las aspiradoras y secadoras. Equipos Electrónicos 11. Entre un 15% y 20% de ahorro de energía se puede lograr apagando y desenchufando los equipos electrónicos que no utilice regularmente (DVD, Video, Consolas de Juego). 12. Configure su computador en función de ahorro y siempre apague la pantalla si piensa salir por más de 1 hora.
Interesante, en mi casa tomé la iniciativa de reemplazar todas las ampolletas incandescentes por las de ahorro de energía, espero seguir todos los consejos