El sur en llamas diez

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 1 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bestial Ataque a suministros peruanos en Chile, 410 muertos en ataque aereo.
    17 Enero 1979
    EFE
    [​IMG]
    En un impresionante contrataque, la Fuerza Aéra de Chile, efectuó un sendo bombardeo a posiciones logisticas peruanas, considerandose el contrataque más fuerte de Chile en el Norte del Pais.
    Tras la invasion peruana, se estimaba que no habia mayor oposición al despliegue aereo peruano. Ello conllevo a analistas a pensar que Chile estaria sin aviación, o utilizando sus unidades aereas en la patagonia argentina.
    Todo cambio a eso de als 07:00 horas de hoy, tras un enorme bombardeo a posiciones logisticas peruanas, se calcula en al menos 410 muertos las bajas del ejército peruano que llevaba pertrechos desde Arica hacia Iquique.
    John Fillbach, observador militar de Holanda en el conflicto, enviado por Naciones Unidas, señaló que se supo de fuentes fidedignas el ataque de 8 aviones DH -115 Vampire Del Grupo de Aviacion N°8, posiblemente T. MK11 y T.MK 22 armados con 8 cohetes de 11kg y 2 bombas de 227 kg y 4 cañones de 20 mm. 8 aviones T-37Tweety Bird y 3 Aviones Hawker Hunter.
    "Si bien esa fuerza de combate no es comparable con los medios utilizados por el Perú, es evidente que los chilenos estan aprovechando al máximo sus unidades"
    Se contabilizan en 70 los camiones inutilizados que en estos momentos arden en llamas en el desierto, en la Panamericana Norte a 40 kilometros al Norte de Iquique.
    El Gobierno Peruano repudio el ataque, señalando que se trataba de camiones hospitalarios con heridos, lo cual explica la enorme cantidad de muertos. Por lo que Denunciará a Chile ante Naciones Unidas
    El Gobierno de Chile , señala que tambien hay cañones, y sistemas antiareos en llamas, lo cual indica que no era un conboy humanitario.


    60 millas de Comodoro Rivadavia
    El ARA 9 de Julio, conun incendio declarado a bordo, y alcanzado por un Exocet, disminuye su velocidad. El O' Higgins ha sido detectado, pero aún no está a tiro de los poderosos cañones del buque.
    La explosión de uno de sus escoltas, el ARA Piedrabuena, moviliza a que el otro destrucotor ubique perfectamente al O'Brien. Mientras la habilidosa tripulación del submarino intenta zafar del contrataque argentino, las cargas de profundidad estallan cerca, demasiado cerca, y el submarino comienza a zozobrar...
    En el Alouette del O' Higins estalla una alarma. El piloto alcanza a distinguir la estela blanca del misil antiaéreo, y medio segundo después el helicoptero cae al mar envuelto en una bola de fuego. Sin la guía, el segundo exocet del O' Higgins pasa cerca, muy cerca del 9 de julio, pero no lo impacta. La cobertura del ARA Santísima Trinid
    Mientras, 4 Skyhaws se dirigen al ras de las olas hacia la pocisión del combate. El cielo es propio, y parece que se les dio una segunda oportunidad de ataque a los aviadores navales de demostrar su valía. El líder de la formación, a cargo actualmente de la 3ra Escuadrilla aeronaval, es el único sobreviviente del ataque al Prat, y está decididio a acabar con el otro monstruo de acero chileno.
    A bordo del submarino, el capitán da la orden de cargar el último tubo y disparar. Al tiempo que el torpedo salía, otro par de cargas estalla bajo la quila del submarino. El capitán da orden de volar el balastro y salir a superficie. El O' Brien está perdido.
    El ARA Domeq García por poco escapa a su destrucción total. Eltorpedo estalla a popa, destruyendo sí las hñelices propulsoras. Lentamente, el destructor perderá rápidamente sus 34 nudos hasta quedar a la deriva.
    El dañado Zenteno dispara un Exocet sobre el Santísima Trinidad, sin embargo, el misil se pierde. El O Higgins pone proa al norte, preparandose para un duelo artillero con su homólogo argentino. Otro Exocet, lanzado por el ARA Seguí falla por poco.
    El Almirante López Silva se da cuenta, a medida que los buques ingresan al radar, que la Flomar se ha hecho a la mar en pleno. Con sólo dos destructores de escolta, no es negocio. Además, están lejos de las bases de la FACH
    El ARA Rosales dispara un exocet contra el Zenteno, al igual que la corbeta ARA Guerrico. El Zenteno, ordanado a virar hacia el sur, evita uno, pero el misil del Guerrico impacta de lleno bajo las torres de artillería de popa, sobre la línea de flotación. El misil no estalla, pero comienza un grave incendio a bordo.
    A 20mn del O' Higgins, el Capitán de fragata Berenger ordena a los numerales 3 y 4 continuar rasante, mientras él y su ala ascienden. Los radares del O' Higgins captan la señal de la pareja de aviones en el radar.
    "La FAA! Mierda, ¡hay que salir de acá!" Máxima alerta! Quiero que borren a esos aviones del cielo!
    Desde el Zenteno se informa al O' Higgins que el buque está limtado a 7 nudos, por lo cual cubrirá la retirada del grupo...
    Un nuevo Exocet es disparado por el Zenteno, que a menos de 10 metros de distancia es alcanzado casi milagrosamente por las baterias de defensa puntual bofors. Sin embargo, los daños en la estructura del puente son varios.
    La pareja de Skyhawks alcanza la humente figura del dañado destructor cileno y la sobrevuelan velozmente. Desde la nave, se alerta al O'Higgins mientras que las armas antiaéreas se descargan sobre los pájaros argentinos. El crucero concentra todo su fuego en estos dos aviones, y a escasos metros de diferencia, da cuenta de ambos incursores, el último cuyo avión se estrella muy cerca de la banda de estribor de la nave.
    Sin embargo, el valeroso sacrificio de los aviadores navales no es en vano. Desde la altura, el líder se descuelga en un vertiginoso picado seguido por su ala. Berenguer centra la superestructura del buque y lanza la bomba de 500 libras, en una manibra casi perfecta y esquivando el fuego que se concetra sobre él. Su ala es alcanzado por varias ráfagas de liviano calibre. La bomba se arma, pero no se suelta. Sin control en las alas, y al grito de ¡VIVA LA PATRIA! impacta con su dañado avión entre las tores artilleras de proa. La bomba estalla con el impacto, y destroza la posición superior y daña gravemente la otra. La bomba de su compañero estalla entre las chimeneas, causando un enorme y peligroso incendio.
    El Almirante Lambruschini, a bordo del ARA 9 de Julio, decide ordenar el cese del combate. Los chilenos han tenido suficiente, y el 9 de Julio debe ser reparado rápidamente. Acaba de recibir un cable informando que un grupo anfibio brasilero se ha hecho a la mar desde Río de Janeiro.


    17/01/79 - 1245 hs - Neuquén
    En una improvisada reunión a la sombra de un galpón, mientras algunos conscriptos preparan un asado, los pilotos del autodenominado "6to escuadrón" de la V Brigada Aérea comparten impresiones acerca del ataque de la mañana. Los aviones están nuevamente preparados y armados, y algunas fotos de los blancos de esta oleada están repartidas en una improvisada mesa.
    1315 hs - Osorno
    Balza recibe confirmación de los ataques en apoyo del avance de la columna de O' Higgins, espera que ahora puede quebrar la resistecia del enemigo. Mientras, adelanta precisas órdenes calculadas con precisión a las posiciones de la Escuela de artillería, que deberá aguardar el ataque de la FAA para comenzar a martillear la ruta de avance del batallón mecanizado del RIM 10. Dos compañias de Kurasier se disponen para avnzar en fuerza sobre Purranque.
    A su vez, las tropas del 21 de montaña y un batallón del RCM 4 ya se encuentran en la zona de San Pablo, donde un piquete argentino ha estado cubriendo el flanco norte de la penetración ante el violento embate de blindados del RC 2 chileno.
    1330 hs - Sobre Purranque
    El sonido característico de los jets inunda los valles de la Araucanía. Una sección de A4-C bombardea puestos señalados tras el reconocimiento de la mañana. Un puesto de comando avanzado salta por los aires, y un par de posiciones de artillería corren la misma suerte. El ataque pone en marcha la maniobra de quiebre ideada por Balza hacia el sur, a las posiciones defensivas que el ejército chileno ha establecido en su afán por mantenea a los argentinos lejos de Puerto Montt.
    Sin embargo, uno de los aviones resulta con los tanques perforados y a duras penas llega a Neuquén, donde al aterrizar s ele descubre una pérdida de fluído hidraulico. El avión queda inoperante para la siguiente oleada.
    1335 hs- Sobre San Pablo
    Una pareja de Skyhawks se descuelga sobre las pocisiones cercanas al puente y lanza su carga de bombas sobre las fuerzas que combaten a los argentinos, ya lanzados a la batalla. El ataque quiebra la organización de las fuerzas del ECH, que comienzan a retirarse desorganizadamente. En algunos puntos de la zona, los efectivos chilenos se reagrupan e intentan resistir el avance argentino.
    Otra pareja de A-4 sobrevuela Río Bueno y descarga su carga de Napalm y cañones sobre columnas que avanzan procedentes de Valdivia. El fuego antiaéreo no alcanza a esta sección.
    Los cuatro Dagger que han cubierto la escena se retiran de la misma una vez que los A-4 han abandonado la zona. Parece que la FACH no va a aparecer hoy.
    Con un avión dañado, los pilotos se alistan para una nueva y final oleada ese mismo día. Los técnicos aprestan las naves nuevamente.


    17/01/79 - 1515 hs - Mercedes
    Llegan reportes al comando del RI 40 indicando que una columna blindada enemiga puso rumbo a la ciudad. Con las tropas del RI 12 movilizándose hacia el este, ambas fuerzas chocarán cerca de la ciudad. Comienza a organozarse la defensa de la plaza. Parece que los RPG enviados por Perú llegaron a tiempo.
    1600 hs - 40 km al NE de Mercedes
    Elementos de avanzada del RI 12 emboscan un pequeño grupo de transportes EE-9 Y EE-11 enemigos. El grupo brasilero es obligado a retirarse, dejando varios muertos en el campo. Informado, y para evitar ser tomado en el llano y flanqueado, el coronel Ferreiros ordena la retirada progresiva hacia Mercedes, para localizar la defensa de la plaza, a cargo del RI 40. El 3º batallón queda cubriendo la retirada escalonada.
    1615 hs - 20 km al SO de Paso de los Libres
    Elementos de reconocimiento de la 2da Brigada de Cavalaria Mecanizada son puestos en fuga por un sorpresivo ataque combinado de infantería, blindados y artillería. El Grupo de Tareas "Nogoyé", a cargo del comandante nominal del 2do batallón del RC Tan 1 argentino, el Mayor Germán Nogoyé, ha entrado en operaciones limitadas ofensivas.
    Dos compañías de tanques Sherman Repotenciado con cañones de 105 mm, una batería de artilleria AMX 13FL y un batallón de infantes mecanizados en vehículos M-113, además de la 3ra Compañia de Exploración Blindada en pleno, constituyen el grupo. El pelotón de comando está integrado por 3 vehículos TAM. La presencia de un nuevo oficial no pasa desapercibida para nadie. La compañia bajo su mando puso en fuga a los brasileros tras destruir 3 Cascavel y demás vehículos sin sufrir bajas. De yapa, Otros dos EE-3 han sido capturados intactos. El Mayor IDF Gregorio Roitjer, con insignias de capitán del EA, está satisfecho.
    1830 hs - Mercedes
    Una enorme columna de vehículos Pick Up F-100 y Unimogs llega a la ciudad, cargada de pertrechos. En algunas camionetas se han adaptado parejas de ametralladoras pesadas; sobre algunos unimos, se han colocado afustes para Bofors de 40mm.
    Los vehículos para motorizar dos batallones completos del RI 12 prometidos por Galtieri han llegado.
    1930 hs - Neuquén
    Dos secciones de A-4 se reúnen en vuelo con las dos prejas de Dagger provenientes de Roca. Solo un par de Dagger llevan misiles Shaffir, los otros dos van armados con bombas de 250 kilogramos.
    2030 hs - Cunco
    Guiados desde tierra por el personal destacado de la FAA, una pareja de Skyhawk arroja sus bombas sobre puntos fuertes donde se concentran unidades chilenas. El ataque es respondido con una cortina de fuego que, milagrosamente, no alcanza a ninguno de as dos aeronaves. La pregunta es recurrente en todos los rangos del ECH que combaten solos a los argentinos "Dónde está la FACH?"
    2035 hs- Loncoche
    La otra pareja de A-4 lanza sus bombas a requerimiento de las tropas de tierra, en una excelente muestra de coordinación puntual entre los controladores avanzados y los pilotos. El fuego antiaéreo es nulo en el sector.
    2037 hs - Valdivia
    La pareja de Dagger raliza una veloz pasada sobre Villarica. Las bombas caen cerca del Comando de la IV División, causando bajas entre el personal de seguridad y varios civiles. El mensaje es claro para la oficialidad chilena: Sus cielos son nuestros.
    Aún así, le defensa aérea de la ciudad es la mñas coordinada de todas, gran susto se lleva el comandante del vuelo, cuando proyectiles de 30mm destruyen la cubierta de vuelo. El piloto es obligado a recurrir a toda su experiencia y volar con instrumentos hasta General Roca. La nave presenta algunos daños, y no podrá volar mañana.
    2040 hs - Goya
    El General de Brigada Carlos Rafael Kulick, pasado a retiro en 1973, reasume funciones al mando de la recientemente creada XVIII Brigada de Infantería. Sus hombres están a mitad d eun entrenamiento acelerado, y el puñado de sus asesores y subalternos que ha reunido calcula que a la fecha solo dos batallones están en condiciones óptimas de combatir. Gracias a dios, el Comando Logístico del TOL ha asignado fusiles y munición con suficiencia para su brigada. Sabe que los hombres que se preparan en Rosario, en la XV Brigada, están utilizando los viejos Mauser.
    2230 hs - Córdoba
    Dos A-4B son remitidos a General Roca. El capitán Barrado vuelve a ser asignado en apoyo de las tropas de Balza, a pedido expreso del coronel y sus enlaces aéreos.
    4 nuevas máquinas arriban desde Quilmes, y En el AMARC se termina de remotorizar un dañado Dagger y dos M- III son puestos en servicio nuevamente.
    2315 hs - Apóstoles
    Tropas de la 15va Brigada de Infantaria Motorizada aseguran la ciudad misionera. 32 argentinos se rinden. El RI 30 ha volado sus instalñaciones antes de iternarse en el monte.


    A4-C en la aproximación final de ataque sobre el CL O'Higgins
    [​IMG]






    Pilotos de la 3ra Escuadrilla
    Aeronaval de Caza antes de ser redesplegados al sur, en AMAQ



    [​IMG]

    Pilotos de la V Brigada Aérea en Neuquén, antes de partir en misiones de ataque en apoyo de las columnas de la VI Br Inf Montaña
    [​IMG]
    Mecánicos y armeros del Grupo de Mantenimiento 5 C en Neuquén, posando luego de un asado entre oleada y oleada de ataque
    [​IMG]
    Daggers listos para despegar en misión de cobertura aérea, desde General Roca[​IMG]


    Sección de Comando Grupo de Combate "Nogoyé"
    [​IMG]
    Infantes del RI 12 esperando el avance de los blindados Brasileros, en cercanías de Mercedes
    [​IMG]
    Columna de blindados Sherman Repotenciados del RC Tan 6 avanzando hacia posiciones de ataque, en la frontera entre Corrientes y Entre Ríos
    [​IMG]


    El Crucero misilero Ohiggins sigue firme en el mar argentino,
    los chorros a presion de las mangueras logran apagar gran parte de la explosion del Skyhawk estrellado entre las chimeneas,
    y algunos minutos mas tarde hacen lo mismo con la explosion menor del otro avion, que rebotó gran parte de su estructura hacia el mar.

    El incendio parcial declarado en el firme crucero Ohiggins,no evita que se siga utilizando desde la sala de combate,
    el segundo juego cuadruple del nuevo sistema de misiles exocet MM-38, los cuales salen raudos
    en busca de la figura humeante del 9 de Julio.
    esta vez el misil da con todo sobre la banda de estribor cercana al ma trasero de los cañones triples de 155 milimetros,
    el 9 de Julio se sacude por la explosion que es gigantesca alpenetrar por un forado la cabeza explosiva del exocet,con la santa barbara.
    El último crucero de Argentina,comienza a hundirse, el almirante Lambruschini ordena abandonar el buque; Él sera el ultimo en salir.

    http://img81.*************/img81/1729/9dejfinkc6.jpg
    El antiguo crucero inclinado 30 grados contra el mar argentino, no se resigna a que lo hayan perdido despues de tanto esfuerzo por dejarlo operativo, esta condenado a seguir el mismo destino del Belgrano en el mar de Drake.
    Un segundo misil exocet del Ohiggins, da con la artilleria de Popa del ARA Guerrico, que provoca una explosion aun mas grande que en el 9 de julio, debido a que las chispas del golpe eletromagnetico hicieron estallar tres estanques de combustible.
    El ARA Guerrico ya no se mueve, y tambien empieza a hundirse lentamente.
    En el horizonte sur dos torpederas lurssen aparecen acercandose a toda maquina,
    por tanto el destructor "Almirante Domecq Garcia" - D-23 y el destructor Segui enfilan a su encuentro
    buscando con ello enfilar sus misiles. A los 3 minutos, disparan los ultimos dos exocet que les quedan
    los cuales solo pasan rasantes a los costados de las delgadas torpederas, debido tambien a la emision de virutas de aluminio a sus costados.

    El capitan Andreotti del Segui comunica a su tripulacion que deben enfilar al norte, porque ya no quedan exocet,
    lo mismo indica el capitan José María Arriola a cargo del Domecq garcia ,ya que si siguen acercandose a las torpederas, serà el fin de la FLOMAR. Deben retirarse

    Arriola llama al capitan del Segui, pero antes de comenzar al comunicacion,
    desde el puente del destructor Segui,Andreotti vislumbra que la nueva estrategia ha llegado algo tarde,
    su compañero el destructor Domecq Garcia es alcanzado gravemente por un torpedo de una de las Lurssen.



    En el puente del Santisima trinidad, el capitan Delamer sabe que sus motores y sistemas estan con
    menos de la mitad de potencia, debido a su milagrosa escapada de haber sido hundido en el combate del mar de drake.
    Delamer al conocer de la fugaz aparicion de las Lurssen chilenas,sabe que sus comandantes son fieros y no pararan en tratar de hundirlos a todos,bien lo supo el mes pasado,por lo que llama al capitan Andreotti del Segui con el fin de
    concertar una retirada.

    -Delamer: Andreotti hay que retirarse al norte! esos puntos negros son rapidisimos, y cho no puedo ir por aca
    con las maquinas a medio filo.
    -Andreotti: Mira Che , cho no me voy todavia, En el Domecq Garcia los hombres estan saltando al agua, al parecer
    se hunde Arriola y todos sus pibes, deberiamos ,,...BOOOMMM

    Andreotti salta 3 metros en el puente y su cabeza golpea el techo, muriendo instantaneamente por traumatismo encefalo craneano.
    Dos torpedos paralelos han dado justo en medio de la banda de estribor del ARA Segui D-25,
    Delamer suelta el radio y toma sus prismaticos, su cara de desencaja,ya que no puede creer lo que sus ojos estan viendo, su vista se pega en una nueva explosion en la popa del Domecq Garcia,
    puede ver algunos puntos corriendo y lanzandose al agua, pero la atendion de sus ojos es estimulada de pronto por un fogonazo de luz desde el Oeste, desde el Destructor Segui , punto donde ahora desvia su atencion,
    en unos instantes luego de esta otra explosion, el buque de la clase Allen Sumner ya comienza partirse en dos producto de esta ultima explosion, una mas de las tristes figuras humeantes del rapido
    y feroz combate naval de Comodoro Rivadavia.

    Delamer se da cuenta que al parecer solo su buque con el mas lejano Rosales estan intactos,
    los tres Destructores misileros de la clase Allen Summner que le quedaban a la armada argentina se estan hundiendo,
    y el fantasma del crucero 9 de Julio, no para de zozobrar, Con el adicional hundimiento del Guerrico
    el resultado del combate no puede ser decidor, casi toda la FLOMAR esta bajo el agua.....

    ...

    Mientras a 120 metros bajo superficie..el capitan del Obrien lanzando insultos al periscopio,
    recibe una noticia que le cambia el semblante,y ahora sus ojos se iluminan con una sonrisa malevola...

    -Oficial Martinez: Mi Capitan!, La quilla esta intacta, la explosion
    de la ultima carga, por milagro, dio al parecer mas lejos de lo que pensamos...
    Gomez dice que la quilla se encuentra sin mayores problemas,,
    por la explosion tan cercana creimos que estabamos perdido,pero
    lo que ocurrio es que se inundo parte la sala de maquinas desde el tanque de lastre numero 5,

    por lo que los chanchos cerraron compuertas, y comenzar a bombear con
    el compartimento 7 y 8 logrando salvar algunos compresores de aire,que hacian
    perder estabilidad al submarino, con lo dispuesto por el porfiado chancho dominguez
    y sus cabros , se dedicaron a instalar mas bombas de extraccion,
    por tanto la estabilidad completa va retornando poco a poco.

    El Obrien se ha salvado milagrosamente. Toma rumbo sur siempre sumergido.
     
  2. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas