[NOT] Agujeros negros giran a una velocidad cercana a la de la luz.

Tema en 'Astronomía' iniciado por ~WARIO~, 1 May 2013.

  1. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    6/41

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    [​IMG]



    En términos comparativos, los agujeros negros son monstruos; son la mayor fuerza destructiva del universo y pueden tragarse estrellas enteras. Sin embargo, su presencia en el espacio no es negativa solamente y estudios recientes muestran que también favorecen la evolución de galaxias y, por lo tanto, podrían contribuir a que existan planetas con vida como el nuestro.

    [​IMG]



    La masa de los agujeros negros puede ser de miles de millones de veces superior a la del Sol y en la Vía Láctea existe uno de ellos. No obstante, los astrofísicos se han preferido parases observaciones aquel que ocupa el centro de la galaxia NGC 1365, ubicada a 56 millones de años luz de la Tierra.

    [​IMG]


    Si hubiera que hacer una descripción gráfica de este fenómeno espacial, sería el de una esfera con una masa de dos millones de soles y un diámetro de más de tres millones de kilómetros y con una superficie que gira casi a la velocidad de la luz (300.000 Kilómetros por Segundo).


    Con el nuevo telescopio espacial Nustar de la Agencia estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA) y el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA), un grupo de astrofísicos pusieron probar que el agujero negro rota rápidamente, aunque sin rebasar los límites impuestos por la teoría, basada en las ecuaciones de Einstein.

    [​IMG]


    Las observaciones de los rayos X que emite el agujero indican que gira al menos a un 84% la velocidad máxima que, en teoría, puede alcanzar un objeto de esta naturaleza. Sin embargo, es posible que esté girando incluso al 97%, lo que da como resultado una fuerza de atracción a la que es imposible resistirse.


    “Es la primera vez que se ha podido medir con precisión la velocidad de rotación de un agujero negro supermasivo”, dijo uno de los investigadores, Guido Risaliti, de la Universidad de Harvard y del Observatorio Astrofísico de Arcetri. “La energía rotacional de este agujero negro equivale a la rotación de mil millones de estrellas como el Sol durante mil millones de años”, explicó al indicar que esta velocidad es prácticamente imposible de darse en kilómetros por hora.


    Lo que más despierta el interés de los astrofísicos es que la velocidad de giro de un agujero negro, que se revela en la deformación del espacio tiempo en la zona cercana al horizonte de sucesos (el punto donde ni la materia ni la luz escapan) puede considerarse el remanente fósil de su proceso de formación.


    En este caso la conclusión es que el agujero negro de NGC 1365 se formó muy rápidamente, tragando enormes cantidades de gas y materia en poco tiempo, a partir de su origen hace unos cientos de millones años. Todavía se desconoce cómo pudo suceder esto, así que aún habrá que esperar la llegada de nueva tecnología que permita conocer los detalles de uno de los mayores misterios cósmicos.

    [​IMG]
    FUENTE
     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    no alcanzo ni por asomo a imaginar ke fuerzas estan en este horizonte de eventos cosmico, muy buena info Wario como siempre, gracias
     
  3. Condorito2828

    Condorito2828 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Es muy difícil imaginarse algo que siquiera se aproxime en fuerza a un agujero negro. Gracias por el aporte.
     
  5. elcree

    elcree Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    2
    me imagino si ns absorbiera uno :S bueno aporte amigo!
     
  6. Elninja

    Elninja Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    se dice que en la tierra por la aniquilacion de alguna particulas en especial se crean agujeros negros microscopicos, pero la gravedad es tambien muy pequeña, por lo cual segun el angulo de este, puede hacer desaparecer parte de la luz, segun stephen hawking