*¿Qué hacer cuando los cachorros muerden todo?*

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Adramelek_Raven, 14 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    [​IMG]

    Uno de los problemas más frecuentes que enfrentan las personas que adoptan un cachorro es la destrucción del entorno: libros, sofás, zapatos y zapatillas son despedazados por sus mordiqueos, con dientes pequeños pero filudos, y una mandíbula fuerte y poderosa. "En ocasiones, esta destrucción es tan fuerte, que pone en riesgo la permanencia del cachorro en la familia, lo que se podría solucionar con educación, reglas claras y productos que existen en el mercado que ayudan a evitar que las mascotas muerdan los objetos más preciados", explica Patricio Moreno, médico veterinario de Drag Pharma.
    El especialista explica que los mordisqueos son inevitables y todos los perros, en algún momento de su vida, presentan este hábito, especialmente cuando son cachorros. A edad temprana se producen porque el animal por su naturaleza debe mordisquear como mecanismo para explorar el mundo, conocer objetos, sabores y texturas.
    Otro factor de peso es que entre los 3 y 6 meses de vida, los cachorros realizan un cambio de dentadura para reemplazar los dientes de leche por unos definitivos. Este proceso, al igual que en los humanos, va acompañado con picazón y molestia en sus encías, que los cachorros enfrentan mordisqueando diversos objetos del hogar, lo que ayuda a forzar la salida de los nuevos dientes y colmillos.
    Para enfrentar este problema, es fundamental educar al cachorro a través de reglas claras y consensuadas en el hogar, respecto a qué pueden o no mordisquear. "No se les puede inhibir este hábito natural, pero sí encauzar el mordisqueo", explica el especialista.

    [​IMG]

    Cuando se quiere prohibir el mordisqueo de objetos preciados, como zapatillas de levantarse o patas del sofá, es necesario reprender con un NO fuerte y rotundo. El animal no reconoce al principio las palabras, pero sí la intensidad e intención del sonido. Esto debe ir acompañado de un cese de atenciones y cariños que hagan comprender al perro que su conducta es reprobada. "Es fundamental que la sanción sea inmediata o bien en pleno acto de destrucción, para que el animal asocie el reto con la acción negativa que cometió", dice Moreno.
    "Pero, como su naturaleza es morder, en compensación se le debe entregar un juguete como un hueso o pelota, y alabarlo cuando lo mordisquee", añade.
    Un complemento para reforzar la educación es el nuevo antimordisqueos Can Out, desarrollado por el laboratorio Drag Pharma. Esta solución en spray se aplica en la superficie que se desea proteger y apoyará el adiestramiento del cachorro alejándolo de los objetos preciados, debido a su sabor extremadamente amargo, pero inofensivo para la mascota.
    "Junto con prohibir al perro mordisquear el zapato, se puede rociar Can Out que generará en el perro un acto reflejo: tiene tan mal sabor que no querrá volver a repetir la experiencia y se alejará del objeto. Esto debe ir acompañado de la entrega de un juguete que sí pueda morder", explica Moreno.
    El spray también es aplicable en hogares con perros mayores, que no han sido correctamente adiestrados con reglas, o que por ansiedad por separación, aburrimiento, estrés por permanencia en espacios reducidos, mordisquean objetos de la casa o departamento. Esto debe ir acompañado de acciones de educación, estimulación y paseos diarios que relajen al animal.
    También se puede aplicar en vendajes luego de operaciones, para evitar lamidos y el uso de collares isabelinos.

    [​IMG]

    "Pero principalmente su uso es en la etapa de cachorro para reforzar la educación de la mascota y restringir lo que puede mordisquear. En eso es muy efectivo", explica Moreno.
    Can Out no mancha por lo que se puede rociar en muebles, cortinas, zapatos, ropa y los objetos que se busca proteger. Lo puedes encontrar en Supermercado Jumbo, Easy y Líder, y algunas clínicas veterinarias y pet shops.




    ojalá les parezca útil.
     
  2. Müller.Skin

    Müller.Skin Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy util dato, gracias.
     
  3. F O S T E R

    F O S T E R Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    12.560
    Me Gusta recibidos:
    6
  4. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    19
    Gracias por el tema ^^
     
  5. El*Patron

    El*Patron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    14.376
    Me Gusta recibidos:
    14
    es idea mía o después de 3 semanas recién alguien postea tu tema??

    en fin, mi perro no tiene arreglo :(
     
  6. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    No es idea tuya, es un hecho XD
     
  7. artiQ

    artiQ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen post
     
  8. Ulruck_Skull

    Ulruck_Skull Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    7.184
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info..
     
  9. x.Matias.til.death.x

    x.Matias.til.death.x Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Jun 2010
    Mensajes:
    904
    Me Gusta recibidos:
    1
    ooo ke buena informacion
    la usare con mi perro que tendre en algun tiempo mas joojoj
    gracias!
     
  10. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    Jugué con él el mayor tiempo posible. Hasta cansarlo.

    A veces lo corrijieron. Así y todo es algo maldadoso. Tiene sus juguetes y/o cosas, pero insiste en dañar lo que no debe.

    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas